- La VUM ayuda a los usuarios saber el grado de avance de sus trámites desde una computadora, lo cual genera una mayor transparencia y permite tener la información actualizada en tiempo real.
El secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Juan Carlos Rodríguez García recibió en las instalaciones de dicha dependencia a representantes del Instituto Catastral, la Dirección General del Registro Público de la Propiedad, la SMAE, la SDE, la SICOM, SEFI e INAGUA para fortalecer la operación de la Ventanilla Única Multitrámite en los temas de Gestión Urbanística y Desarrollo Urbano.
En esta reunión el funcionario dijo que el Gobernador del Estado, Carlos Lozano ha sido un convencido de que la innovación y la tecnología son dos aspectos que nunca deben dejarse de lado, por tal razón desde el comienzo de su administración se implementó en herramientas que favorecen a los distintos públicos que hacen uso de la Ventanilla.
La VUM es una herramienta rápida y de fácil acceso, el cual permite ingresar a los desarrolladores, a la población y a los inversionistas la información requerida para el DECU (Dictamen Estatal de Congruencia Urbanística), así como el ingreso para la autorización de fraccionamientos y condominios. Así pues, también ayuda a los usuarios saber el grado de avance de sus trámites desde una computadora, lo cual genera una mayor transparencia y permite tener la información actualizada en tiempo real.
Se ha venido trabajando e informando a todos los candidatos a usar esta herramienta, sobre los beneficios y la optimización del tiempo que provoca el mismo, todo ello con la finalidad de emigrar el papel para usar únicamente las plataformas tecnológicas que se han puesto a disposición de los mismos.
Entre las principales dependencias el cual logran una sinergia para llevar a cabo trámites en la VUM están SEGUOT, Instituto Catastral, Dirección Gral. del Registro Público de la Propiedad, SMAE, SDE, SICOM, SEFI, INAGUA, entre otros.
Algunos de los trámites son: DECU, constitución de condominios, autorización de fraccionamientos y desarrollos especiales, registro en el padrón estatal de desarrolladores, dictamen del impacto ambiental y los procesos federales y municipales acordados en los convenios que la SEGUOT celebre para tal efecto.
0 Comentarios