BANNER

Taller “Construcción del discurso periodístico en y desde el enfoque de igualdad de género”.


El Instituto Aguascalentense de las Mujeres, lleva a cabo el Taller “Construcción del discurso periodístico en y desde el enfoque de igualdad de género”.

La violencia de género al ser de carácter multidimensional, se debe analizar en distintos niveles, uno de los más importantes es la transmisión de la información a la que socialmente se le otorga un significado, por tanto, los medios de comunicación conforman una agencia socializadora del género medular en la perpetuación de modelos de convivencia violentos. 


La información, entonces, responde a un proceso de ciudadanización, en tanto las personas que conforman una comunidad cuenten con varias fuentes de esta, su discriminación será más efectiva y crítica. Para el caso específico de la violencia hacia las mujeres, fue hasta el año de 1997 que se denunció un problema de abuso secular cuando se exigió a los medios de comunicación se visibilizara la violencia doméstica; anteriormente, se sostenía que la violencia no debía traspasar los límites de los privado. Quienes posicionaron el fenómeno de la violencia de género en la agenda mediática fueron grupos feministas, y, derivado de estos, las instituciones políticas comenzaron con su legislación y por último algunos medios de comunicación de carácter alternativo fueron quienes la hicieron visible informando a la ciudadanía.


OBJETIVO GENERAL DEL TALLER : Que las personas participantes identifiquen construcciones sexistas en el lenguaje periodístico y obtengan herramientas de transformación incluyentes en y desde el enfoque de igualdad entre hombres y mujeres.

Publicar un comentario

0 Comentarios