- La capacitación fue
impartida a los 31 Espacios de Cultura del Agua en Aguascalientes.
·
El
objetivo de la enseñanza es ofrecer a los ECA las herramientas didácticas, que
permita el desarrollo de capacidades en materia de educación ambiental
De
acuerdo con el Manual de Operaciones para el programa de Cultura del Agua 2015,
el Instituto del Agua del Estado a través del Área de Cultura del Agua, dio seguimiento al plan de capacitaciones para
Espacios de Cultura del Agua e impartió la segunda capacitación a los 31 grupos
establecidos en la entidad.
Taller
que se llevó en las instalaciones del
Auditorio J. Guadalupe Posada y la
colonia 28 de Abril en el Municipio de
San Francisco.
El
Objetivo de la tercera formación fue proporcionar las herramientas pedagógicas
a los encargados de los Espacios de Cultura del Agua en la entidad, ya que a
través de dichos instrumentos se contribuye a la participación social y un
adecuado desarrollo y transformación de la educación en cualquier escenario que
desempeñen los promotores de cultura del agua.
Dentro
de la capacitación los responsables de los ECA, fueron instruidos sobre la
identificación de actividades lúdico-didácticas y materiales encaminadas al
cuidado del Agua y Medio Ambiente.
Durante
los primeros días de la enseñanza, la capacitación fue dirigida de manera
directa a los responsables de Cultura del Agua; y la segunda parte de la
capacitación fue aplicada al intercambio de ideas y conocimientos por parte de
la expositora Gina Ventura.
Al
respecto el Director del Instituto del Agua del Estado, Guillermo Saúl Rivera
indicó, que uno de los propósitos de la instancia a su cargo, es impulsar el programa de cultura del agua en todos los
sectores de la población con lo cual se busca fomentar el uso responsable del
agua y un cambio de actitud y hábitos en la ciudadanía hidrocálida.
Explicó,
mediante técnicas pedagógicas y didácticas
adquiridas en la capacitación, los encargados de los 31 Espacios de
Cultura del Agua puedan difundir entre todos los niveles de la población la
situación que guarda el vital líquido en la actualidad así como las acciones que realiza el gobierno para su
preservación y las importancia del cuidado del agua.
Finalmente
Saúl Rivera destacó, que durante cinco años de trabajos, los planes de cultura del agua han tenido buena
aceptación y han dejado un mensaje concientizador en toda la población
hidrocálida y esto se ha conseguido gracias a la coordinación y colaboración
que se ha tenido con los tres niveles de gobierno.
0 Comentarios