Posicionamiento
del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM (GPPRI-PVEM) presentado por la Diputada
Norma Guel Saldívar, con relación al Tercer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto,
entregado a la H. Cámara de Diputados el día primero de Septiembre de 2015.
Distinguidos
Diputados de la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Aguascalientes;
Estimados amigos de los Medios de Información, Señoras
y Señores:
A nombre de los integrantes del Grupo Parlamentario
del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de
México (GPPRI-PVEM), expreso nuestro reconocimiento y respaldo a los logros
alcanzados durante los primeros tres años de gestión del Presidente Enrique
Peña Nieto.
El aspecto más sobresaliente de los tres años de
gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, consiste en los avances de las 11 reformas
estructurales que se han promovido y han sido aprobadas y promulgadas durante
la gestión del actual gobierno, y que constituyen la columna vertebral de su
estrategia para impulsar la recuperación económica, aumentar las tasas de
crecimiento, y procurar un mayor bienestar para los sectores mayoritarios de la
población.
Es el paquete de reformas más amplio de la historia
contemporánea, sustentado por otro de los grandes logros del gobierno de Enrique
Peña Nieto en materia de política interna, “El Pacto por México”, que ya
concluyó su vigencia, y propició las reformas estructurales que demanda el México
del Siglo XXI.
En un balance de logros recientes, en el Tercer
Informe se llega a la conclusión de que, a pesar de que el país no crece al
ritmo que se requiere, debido a dos factores que son la desigualdad y la complicada situación
mundial, el gobierno de Peña Nieto está sacando a México del estancamiento. De
ahí la razón de ser de las reformas estructurales.
Hoy, con la Reforma Energética y la de
Telecomunicaciones, así como con la cuantiosa inversión en infraestructura y
obra pública y las inversiones por más de 82 mil millones de dólares, hay más
empleo que nunca, lo cual aunque no es suficiente, es muestra de la confianza que
existe en el proyecto del gobierno federal.
En particular, el Presidente también pone de relieve a
la Reforma Educativa, la más importante de todas, y que está transformando para
bien las condiciones que enfrentan los estudiantes en las escuelas. La Reforma
Educativa, en efecto, es la piedra de toque en el proceso por alcanzar una
educación de calidad y excelencia, con cobertura que alcance a todos los niños
y jóvenes mexicanos.
Algunos de los logros registrados por el actual
gobierno incluyen:
5.5 millones de adultos mayores ya reciben una
pensión.
5.7 millones de jefas de familia ya cuentan
con seguro de vida.
La Cruzada Nacional Contra el Hambre beneficia
a 4.5 millones de mexicanos.
El Programa Prospera apoya a más de 6 millones
de familias.
Se han construido o modernizado más de 500
Unidades Hospitalarias.
En su Tercer Informe, el Presidente asegura que su
gobierno se dispone a enfrentar los retos pendientes que obstaculizan el
proceso de desarrollo, con objeto de acelerar el efecto transformador de las
reformas y que sus beneficios lleguen a
toda la población.
Es de notar que este proceso se compagina con los esfuerzos
que ha llevado a cabo en el Estado de Aguascalientes el Gobernador Carlos
Lozano de la Torre, y existe la certeza de que, en los próximos tres años,
Aguascalientes seguirá recibiendo los apoyos del presidente Enrique Peña Nieto.
El segundo aspecto central del Tercer Informe es la
resistencia y la capacidad de recuperación de la economía mexicana, ante los
intensos embates que ha debido resentir, derivados de los hechos turbulentos
que se han desatado en fechas recientes, en los mercados internacionales.
La crisis petrolera mundial ha sido manejada con
inteligencia por el Ejecutivo Federal, mediante medidas fiscales pertinentes
que han disminuido sus efectos negativos sobre el país. Nuestra economía no
sólo sigue en pie, sino que avanza y se consolida.
Una vez aprobadas las reformas estructurales, México
enfrenta tres grandes retos: 1) El crecimiento económico y empleos con mejores
salarios; 2) el combate a fondo contra la desigualdad y la pobreza extrema; y
3) fortalecimiento de la política de seguridad pública.
En torno al Tercer Informe de Gobierno, el presidente
nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ha dicho que la tendencia es
positiva, a pesar de las dificultades económicas. El partido, afirma,
continuará apoyando al Presidente Peña Nieto.
Beltrones señala que el Tercer Informe permitirá
evaluar los avances de su gestión, para consolidar el proyecto de
transformación nacional en la segunda mitad de la misma:
“Junto con el reacomodo estratégico en el
gabinete federal, veremos un auténtico relanzamiento de su gobierno… Esto ya
empieza a suceder con la cancelación del cobro de larga distancia nacional y el
abaratamiento de las llamadas internacionales, la conectividad ampliada
(gratuita o a bajo costo) de los servicios de Internet, y la disminución de las
tarifas de la luz.”
Las reformas han traído consigo el fin de los “gasolinazos,”
la creación de más empleos, la aplicación de la Reforma Educativa, con la
evaluación de los maestros y la dotación de equipos de cómputo a estudiantes de
primaria, y la apertura del sector petrolero y eléctrico a la inversión
privada, entre otros logros que marcan avances significativos.
En este sentido, el GGPRI-PVEM manifiesta su
compromiso a fondo con los propósitos expuestos por el Presidente Peña Nieto en
su Tercer Informe de Gobierno, y con las gestiones que se llevan a cabo para
llevarlos a concreción. Comprendemos y
atendemos la propuesta del Presidente de la República, de hacer de todos los
mexicanos partícipes del proceso de desarrollo, para asegurar el presente y proyectar
el porvenir de la nación.
De igual manera, nuestro Grupo Parlamentario celebra
el ejercicio de honesta autocrítica que ha demostrado el Presidente de la
República, al reconocer en este Tercer Informe los desafíos enormes, las deficiencias
y las carencias que enfrenta el orden institucional. Y de ahí, su compromiso de
cumplir con la tarea que debemos asumir para transformar a México.
Que quede claro, a pesar de los ataques y de las
injurias sistemáticas, el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto está
avanzando y, a mitad del camino, lo podemos comprobar con datos y cifras
contundentes al alcance de todos.
Al manifestar su apoyo al Tercer Informe de Gobierno,
el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y el Partido
Verde Ecologista de México se congratula con la disposición del Presidente para
servir a la sociedad mexicana, y la hace suya por igual. Seguiremos trabajando
por lo que a México y a Aguascalientes más les conviene.
0 Comentarios