Cortando por Lozano
Tema 1.-
· La gente toma con muy
poca seriedad los simulacros
· Debieran hacerse sin avisar a los ocupantes de los edificios
· Sólo así podría
evaluarse “la cultura” adquirida
· Muchos participantes aprovechan el paréntesis para “lonchar”
Tema 2.-
· Es contradictorio el
sistema electoral en México: Francisco Ramírez Martínez
· Intromisiones del INE y el Senado desvirtúan el concepto del
federalismo
· “Los OPLEs pueden
conservar su nombre de Institutos Estatales Electorales”
Tema 3.-
· Hijo del ex gobernador
Ortega Douglas buscará candidatura independiente
· Jorge Antonio Ortega de León espera que su militancia priista
no sea un obstáculo
Tema 4.-
· Saturan clínicas del
IMSS, centenares de “sobrevivientes”
· Son obligados a presentar de nueva cuenta toda la
documentación
· Mientras tanto, les suspenden
derecho a servicios médicos y pensiones
Tema 5.- Miscelánea.-
· Hospitalizan al
periodista y escritor Sergio Candelas Villalba
· Miguel Romo Medina informará de sus acciones como Senador
· Vecinos de Colinas
quieren oficinas en la Línea de Fuego
· Trabajo en el 2015, pasaporte al 2016 para aspirantes: Paco
Guel
· La Presidencia Municipal
comprará moderna planta tratadora de basura
· Podrían quedarse sin trabajo 80 familias de pepenadores
· Según Proanimal, en
Aguascalientes todos los perros y gatos viven felices
· Giran
“orden de arresto” contra ¡6 taxis!
TEMA
1.- EN LA CONMEMORACION de los sismos de
1985 que enlutaron a México se realizaron centenares, quizá miles de simulacros
de evacuación a manera de preparación por si se hiciese necesario alguna otra
vez enfrentar ese tipo de adversidades...
ES
BUENA MEDIDA eso de crear conciencia y sobre todo una cultura para
casos de desastre, pero la participación de los empleados de edificios donde se
llevan a cabo los eventos simulados, no siempre muestran una actitud seria,
responsable; muchos lo toman a juego...
QUIZÁ
LO MALO ESTÉ en que son eventos programados y los protagonistas de las salidas
rápidas “lo saben” y lo dejan ver; salen, no con calma como se les pide, sino
como si fueran de día de campo...
ALGÚN
DIA DEBIERAN las autoridades organizar simulacros
en dos o tres edificios a la vez, sin aviso, de sorpresa, con los gritos
característicos de esos trances, porque sólo así podrán aquilatar, evaluar
verdaderamente la capacidad de la gente para desalojar un edificio...
TEMA
2- LA OPINION, SIEMPRE oportuna y bien documentada del Lic. Francisco Ramírez
Martínez, ex decano de la UAA donde sus alumnos le aplicaron el mote de “Pancho
Reatas”, no de forma peyorativa sino como reconocimiento a la buena relación
que mantuvo siempre con los estudiantes, nos ilustra acerca de la denominación
que le corresponde al órgano electoral conocido como Instituto Estatal
Electoral...
CON
LAS REFORMAS electorales, el cambio de IFE a INE y la denominación de OPLES (Organismos Públicos Electorales) persiste la duda en cuanto a
que si el Instituto Estatal Electoral deja de llamarse como tal y asume del de
“OPLE”, o si todo sigue igual...
EN
UN ARTICULO que reproducimos íntegramente en nuestro blog (www.cortandoporlozano.com),
el experto en temas constitucionales nos indica que “Las legislaturas
locales, en tanto no trasgredan una
norma constitucional o disposicion de una ley general en materia electoral,
como sería la LGIPE, en uso de su
libertad de configuración normativa,
tienen la facultad para dar nombre y apellido a la OPLES de cada
entidad federativa y el Distrito Federal, con la obvia finalidad de
distinguirlas entre sí, por lo tanto,
las normas que regulan el nombre
del órgano, no incurren en vicios de inconstitucionalidad o
ilegalidad al denominar en el caso especifico de la OPLE del Estado como: INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DEL ESTADO DE
AGUASCALIENTES”, Y expresa una serie de consideraciones al respecto...
EN
RESUMEN, NO existe, dice Ramírez Martínez ningún problema en cuanto al nombre de las OPLEs, pero subraya que “en lo que si existe
problema, es que de un federalismo electoral, pasamos a un centralismo que pone en tela de juicio el que la
Constitución diga que somos un estado federal”, y ejemplifica:
1.-
El INE nombra y remueve a los consejeros del IEE, pero el Estado de
Aguascalientes les paga;
2.-
El Senado nombra y remueve a los
magistrados del los tribunales electorales
estatales, pero tú, entidad federativa, les pagas su salario...
TEMA
3.- JORGE ANTONIO Ortega de León, hijo de quien fuera presidente municipal y
gobernador de Aguascalientes, Luis Ortega Douglas reclama su derecho a
postularse candidato independiente, sea para alcalde o para la gubernatura,
según lo indique la vox populi...
EN
UN MANIFIESTO que dio a conocer en su muro de Facebook, alegando que no posee fortuna ni recursos para invertir en medios
de comunicación privados, Ortega de León se duele de que el PRI, partido en el
que ha militado siempre, fielmente, lo ha privado de toda oportunidad de
postularse para un cargo de elección popular...
LO
QUE JORGE Antonio Ortega, ingeniero, como su padre, pide con su mensaje, es que
no se le ocurra al PRI salirse con que no puede ser candidato independiente porque
no renunció a su militancia con la oportunidad que la ley exige...
ORTEGA DE LEON fue Director de la CAPAMA en la administración de Héctor del Villar; Jefe del Departamento de Planeación de ese organismo en la administración de Gabriel Arellano y Adrián Ventura, y continuó en el trienio de Lorena Martínez, hasta que no administración de Juan Antonio Martín del Camp...
ORTEGA DE LEON fue Director de la CAPAMA en la administración de Héctor del Villar; Jefe del Departamento de Planeación de ese organismo en la administración de Gabriel Arellano y Adrián Ventura, y continuó en el trienio de Lorena Martínez, hasta que no administración de Juan Antonio Martín del Camp...
TEMA
4.- LOS SOBREVIVIENTES del IMSS.- El
Instituto Mexicano del Seguro Social no ha alcanzado, a diferencia del ISSSTE,
la eficiencia operativa suficiente para prescindir de su sistema de
verificación periódica de la sobrevivencia de sus pensionados...
DEBIDO
A ELLO, desde la semana pasada todas sus clínicas registran saturación de derechohabientes que acuden como para decirle al IMSS: “¡Hey,
estoy vivo, todavía!”, y mientras no cumplan con ese “ritual”, se les tienen
suspendidos sus derechos a recibir atención médica y por supuesto, sus
pensiones...
QUE
EL IMSS tenga sus costumbres, sería lo de menos si tuviera la atingencia, tino
o acierto de asignar personal extra para que atienda la demanda, pero no lo
hace; el trabajo se incrementa exponencialmente y al otro lado de la ventanilla
las cosas no cambian para nada...
EN
ESE SENTIDO el IMSS ha mostrado poca sensibilidad,
quizá sea porque los directores de las clínicas nunca se asoman fuera de sus
oficinas, ocupados como estarán firmando papeles...
![]() |
Sergio Candelas Villalba |
TEMA
5.- MISCELANEA.- HOSPITALIZADO, el periodista Sergio Candelas Villalba.- El
viernes ingresó al Hospital General del
ISSSTE, gracias al apoyo de un grupo de amigos con los que se reúne cada
semana, para contarse sus cuidas y compartir sus pasadas glorias. Difícil y
lamentable situación es esa, de la soledad y la escasez de recursos, que
comparte con su esposa...
SERGIO
CANDELAS Villalba ha escrito varios libros, los más, acerca de los orígenes de Zacatecas y de su historia revolucionaria; y no tiene ingresos
por ello. En su trayectoria como periodista cubrió la fuente de la Presidencia
de la República, representó a diversos medios de comunicación en las giras por
diversos países; fue jefe de prensa de dos gobiernos de su estado natal,
Zacatecas y luego del IMSS, con Genaro Borrego, y en Aguascalientes, en el
gobierno de Rodolfo Landeros. Y pudiera decirse que no tiene recursos para
solventar sus más ingentes necesidades...
PERO
SE MANTIENE firme en su dignidad; Sergio Candelas es incapaz de pedir nada.
Quizá crea que los amigos, los de verdad, acuden sin que se les llame...
MIGUEL
ROMO MEDINA, el más fuerte aspirante oficial a la candidatura para Gobernador del Estado convocó para esta mañana en La Mestiza a los medios de
comunicación, para invitar a su informe de labores como Senador; “Destape” no
puede esperarse, porque prácticamente ya lo hizo, está “confeso” de que le
gustaría ser el sucesor de Carlos Lozano, y sólo espera los tiempos de su
partido para dar el siguiente peso. De cualquier modo, el informe tendrá ese
aroma...
¿QUÉ
HACER CON LA llamada “Línea de Fuego” de Colinas del Rio? Por lo visto la
Presidencia Municipal no tiene todavía un proyecto definido para aprovechar los
terrenos recuperados tras la demolición de algunos de los locales que se
construyeron con la finalidad de concentrar ahí la Línea de Fuego de las colonias Gremial y San Pablo,
(ilusión que no se realizó y que por el contrario, cada día crece más,
fuera de control, por más que nadie se escape de pagar su “piso”...
LOS
RESIDENTES de Colinas del Rio y colonias adyacentes sugieren que ese terreno se utilice para construir instalaciones de
la Delegación Pocitos porque, en la
actualidad se ubican muy lejos de “Pocitos”, en el edificio que sirvió de
Inspección de Policía, en la colonia San Pablo cuando se hizo el traslado de la
esquina de Cosío y Juan de Montoro...
CURIOSAMENTE, la Delegación Pocitos está
más lejos de la comunidad de la que toma esa nombre...
DICE
PACO GUEL Saldívar, el presidente del CDE del PRI, que quien en su momento levante la mano para alguna candidatura del 2016 deberá
acreditar, antes que ninguna otra cosa, que aportó su esfuerzo para el proceso
electoral del 2015, en el que el reto inmediato es ganar, otra vez, el Distrito
1...
LA
PRESIDENCIA Municipal de Aguascalientes está en vías de comprar una moderna
planta procesadora de basura, que instalará en el relleno sanitario, según
revelaron ayer en una reunión presidida por Gustavo Granados, líder de la CNOP,
los integrantes de la Unión de Recolectores de Papel y su Derivados de
Aguascalientes A.C., que encabeza José Guadalupe Díaz Huerta...
LA
AGRUPACION, compuesta por unas 80 familias expuso su preocupación ya que pronto podrían quedarse sin empleo, debido a que el
Ayuntamiento comprará una banda separadora de basura, que será instalada en el
relleno y sustituirá la mano de obra, lo que pone en riesgo la fuente de
ingresos de los pepenadores...
DICEN
LOS DE LA Asociación Amigos Pro Animal, que ha mejorado mucho “la cultura del
cuidado animal en la capital”, y se declaran listos para entrar en los municipios
del interior. APA basa el supuesto éxito de su trabajo, en que en los seis años
de existencia han registrado poco más de mil 800 animales, entre perros y gatos
rescatados y ubicados en un hogar libre de violencia. ¿Querrá decir que ya no
hay perros en azoteas, en cornisas, en cocheras y otros lugares inapropiados,
expuestos a las inclemencias del tiempo porque ya les estorbaron a sus dueños?...
LA
SEGUOT giró orden de detener, donde quiera que los encuentren, los taxis 224, 1533,1751, 2078, 2166 y 2592, de los concesionarios: Eduardo
Cisneros Flores, Francisco Avila Rivera, María del Consuelo Rojas Cortez, Luis
Alejandro Rangel Magdaleno, Jesús Herrera Aguiñaga, Jorge Roberto Mora Vela,
Carlos Antonio Gutiérrez Gutiérrez y Juan Antonio Cruz Martínez, por exceder el
límite de antigüedad permitido.
0 Comentarios