l Instituto Cultural de Aguascalientes felicita a José Antonio Guzmán Reyes por
el éxito obtenido en el concurso nacional “Bolero en Casa” en que una de sus
composiciones se hizo acreedora del primer lugar.
La trayectoria de José Antonio Guzmán Reyes comenzó en el año de 2005 con ocho
canciones que formaron parte del disco “Que bueno es alabarte”. Después de esto
comenzó a escribir más y comenzaron a surgir más temas de los cuales dos están
dedicadas a Zacatecas y una de ellas fue estrenada por la Sinfónica de Zacatecas.
Otros discos de José Antonio son “Tierra Bendita” y “A mi tierra con cariño”. En 2008 y
2009 nacen las obras “Viva la Revolución” y “200 años” que fue presentada en San
José de Gracia. Ese mismo año apareció “La Catrina” que sería la banda sonora del
cortometraje dedicado a José Guadalupe Posada y que participó en el noveno festival
de cine internacional en Morelia.
Desde que cumplió setenta años comenzó a destaparse como cantante y siguiendo
esa vocación ha obtenido ocho medallas, dos trofeos y muchos reconocimientos por las
diferentes presentaciones en diferentes foros como teatro del pueblo, festivales
cívicos y religiosos en comunidades y eventos de adultos mayores.
El año pasado fue bautizado en los viernes culturales del Congreso del Estado como
“Águila Guzmán“nombre artístico que desde entonces llevo. Actualmente se encuentra
como alumno en casa de la cultura en Rincón de Romos para seguir preparándose.
Como el mismo artista señala: “me siento muy orgulloso de poder estar haciendo todo
esto a estos años y que a la fecha son setenta y tres obras terminadas con música y
hay otras más escritas que están en proyecto para su musicalización”.
José Antonio Guzmán Reyes es un ejemplo para todos aquellos artistas
aguascalentenses que a base de tesón y confianza en su propio arte logran triunfos en
el país y el extranjero.
0 Comentarios