·
El objetivo es capacitar
a los trabajadores para saber qué hacer en casos de emergencia.
En el marco del XXX aniversario del desastroso terremoto ocurrido en la
Ciudad de México en el año 1985 y dando continuidad al programa de Protección
Civil, se realizó esta mañana un simulacro de evacuación con hipótesis de sismo
en la Delegación del ISSSTE, con la finalidad de capacitar a los trabajadores y
salvaguardar las vidas en caso de algún siniestro.
En punto de las 10 horas se hizo sonar la chicharra de emergencia, en
ese momento los trabajadores federales y derechohabientes que se encontraban en
las oficinas delegacionales recibiendo atención, salieron del edificio en forma
ordenada, siguiendo las recomendaciones de los encargados de las brigadas internas
de Protección Civil del Instituto, los cuales instruían al personal de cada
piso salir por las escaleras ordenadamente.
Luego que los brigadistas se aseguraron que no había más personas al
interior del edificio, se concentraron en el punto de reunión ubicado entre las
calles Valparaíso y Coquimbo. En ese
momento se informó a la Unidad Interna de Protección Civil, que todos los
trabajadores y derechohabientes se encontraban en el lugar.
Los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil, mencionaron
que estos simulacros se realizan con la finalidad de salvaguardar la vida de
los trabajadores, destacando la importancia de que todos tengan los conocimientos
prácticos para saber qué hacer en casos de emergencia.
Finalmente mencionaron que los simulacros que se realizan a lo largo
del año en la Delegación del ISSSTE, forman parte de los programas internos de
protección civil y tienen el objetivo de probar la eficiencia de los planes de
emergencia para crear y fomentar hábitos de respuesta.
0 Comentarios