BANNER

UAA participó en la reunión del Institute of electrical and electronics engineers consejo México




La sección Aguascalientes realizó el taller TISP, que fue impartido a 23

profesores del sistema CONALEP en este año: LEAM.

 El IEEE Consejo México es una asociación que promueve la teoría y la

práctica de la electrotecnología para el desarrollo personal y profesional.

La sección Aguascalientes del Institute of Electrical and Electronics Engineers

(IEEE), presidida por el decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería de la

Universidad Autónoma de Aguascalientes, Luis Enrique Arámbula Miranda,

presentó en la reunión del IEEE Consejo México los resultados del taller Teachers

in Service Program (TISP), que fue impartido a 23 profesores del sistema

CONALEP en el presente año y el cual se busca replicar a nivel nacional debido a

su éxito.

Al respecto, el decano señaló que este curso, dirigido a docentes y aplicado a

estudiantes de nivel medio superior, se conformó por actividades que fomentaron

y fortalecieron el estudio de las ingenierías, en áreas como la robótica, estructuras

mecánicas, química, aeronáutica, geología, así como energía eólica.  

Por otra parte, comentó que en esta reunión el IEEE Consejo México presentó la

conformación del equipo TISP Consejo México; la firma de convenio de

cooperación de las secciones del Consejo México con IEEE WorldWide Limited;

actualización de los estatutos de este organismo; informe de las secciones, esto

por mencionar algunos.

Respecto a dichos puntos, el decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería indicó

que Teófilo Ramos, presidente de IEEE Consejo México, dio a conocer los acuerdos

con el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), y con la

Comisión Reguladora de Energía (CRE). Asimismo, señaló que se sometieron a

revisión los acuerdos con IEEE Worldwide Limited, además de los estatutos que

rigen al Consejo México.

Cabe señalar que el IEEE Consejo México es una asociación que promueve la

teoría y la práctica de la electrotecnología para el desarrollo personal y profesional.

                                                                       

De igual forma, fomenta el conocimiento, los avances científicos y tecnológicos

para mejorar la calidad de vida.

Publicar un comentario

0 Comentarios