BANNER

SEBIDESO pone en operación nuevo comedor comunitario en el municipio de Cosío






Este espacio brinda servicio a adultos mayores, por lo que los menús que ahí se

ofrecen están diseñados acorde a su edad y requerimientos nutricionales

 Actualmente la SEBIDESO opera 8 espacios de este tipo que ofrecen atención a

cerca de 500 personas diariamente

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social puso en marcha un nuevo comedor comunitario

en el municipio de Cosío, con lo que suman ya 6 espacios de este tipo los que opera la

SEBIDESO con el propósito de garantizar una alimentación de calidad a las personas que viven

en condiciones de pobreza extrema.

Al respecto, el titular de la SEBIDESO, Alberto Solís Farías, comentó que a través de esta

infraestructura, actualmente se brinda servicio diario a cerca de 500 personas, entre niños,

jóvenes, adultos y adultos mayores, que no cuentan con los medios económicos para tener

acceso a una alimentación que cubra con todos sus requerimientos nutricionales.

Destacó que la creación de estos lugares responde al compromiso asumido por la actual

administración estatal, en el sentido de abatir los índices de pobreza multidimensional

extrema con carencia alimentaria, al tiempo que se coadyuva en el cumplimiento de las

metas que establece la Cruzada Nacional contra el Hambre para el Estado de Aguascalientes.

Al referirse al comedor comunitario que hoy fue puesto en marcha en Cosío, Solís Farías

detalló que éste brindará servicio en el Centro de Bienestar que se ubica en Prolongación

Esteban S. Castorena, s/n en la cabecera municipal; dijo que a través de este lugar se

ofrecerá atención a personas de la tercera edad que se encuentran en situación de desventaja

socioeconómica.

Añadió que este comedor comunitario tiene la capacidad para atender a alrededor de 50

personas diariamente, en un horario de lunes a viernes, de 3 a 4 de la tarde.

Por otro lado, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social hizo hincapié en la calidad de los

alimentos que ahí se ofrecen, toda vez que los menús son diseñados por profesionales en la

materia, de tal manera que los platillos respondan a los requerimientos nutricionales, a la

edad y a las condiciones de salud en que se encuentra cada una de los beneficiarios.

Finalmente, el funcionario estatal recordó que de los 6 comedores comunitarios que

actualmente opera la SEBIDESO, 2 de ellos funcionan en los municipios de Cosío y Jesús María,

en tanto que los 6 restantes ofrecen servicio en las colonias ‘J. Gómez Portugal’, ‘La

Soledad’, ‘Mujeres Ilustres’ y ‘Los Pericos’, en la ciudad capital.

Publicar un comentario

0 Comentarios