Cortando por Lozano
Tema 1.-
· El Presidente sigue
dando de qué hablar a sus detractores
· Cierran más puertas a la corrupción en Estados y Municipios
· Presentó Peña Nieto líneas
de conducción ordenada de la economía
· Ponen “candados” a la aprobación de endeudamiento público
Tema 2.- Miscelánea.-
· Debieran “invitar” al
Congreso a José José Muñoz Cota
· "Extraña reunión" en J. M. Romo”, supera las 400
“visitas”
· Por las “transas” en el PAN bajaron las
críticas al PRI y las puyas a EPN
· Fabuloso tesoro “causa” suspensión de obras de Walmart
oriente
· Visten de “hombre” a
mujeres policía y las feministas, calladas
· Falleció anoche el Oftalmólogo Juan Manuel Ayala Calvillo
TEMA
1.- EL PRESIDENTE de la República, Enrique Peña Nieto, sigue dando de qué
hablar a sus críticos, malquerientes, opositores, etcétera, etcétera. Ayer
encabezó la presentación de la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia
de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, y señaló
que se trata de mantener la conducción ordenada de la economía del país, a fin
de asegurar la responsabilidad hacendaria y la estabilidad de las finanzas
públicas en estados y municipios, lo cual fortalece el federalismo...
ESTAS
REFORMAS FUERON aprobadas el 17 de febrero por el Senado, (89-7) y se busca con ellas acotar
la deuda de los estados, lo que obligará a que si los congresos locales autorizan
algún endeudamiento, al Estado o municipios, deberá ser por mayoría calificada
–dos tercios de los diputados presentes-, y con la consigna de que sólo será
para obras y no para gasto corriente. Incluso, cuando haya casos graves, el
Congreso de la Unión emitirá una “observación”, que no será vinculatoria. En al votación, el
PAN avaló el dictamen, y el voto de los senadores del PRD fue diferenciado (unos a
favor, otros en contra)...
EN
LA SESION DEL 17 de febrero, el presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales, senador Enrique Burgos García destacó la creación de una
Comisión bicamaral, con facultades para analizar la situación de las entidades
federativas y municipios que registren un elevado endeudamiento, y requieran la
garantía federal para contratar empréstitos y emitir la opinión que estimen
correspondiente, con respecto al plan de ajuste que plantee el estado al
gobierno federal...
SE
CONTEMPLAN CUATRO grandes elementos significativos: facultades de los Congresos locales para aprobar empréstitos; la
fiscalización superior y principio de transparencia y rendición de cuentas, así
como nuevas disposiciones para la contratación de deuda por municipios y
estados....
SE
OBLIGA A QUE LA reestructuración y reingeniería de deuda se pueda realizar en
lo local, sólo si se consideran condiciones de mercado; además, se precisa un
proceso por el cual el Ejecutivo federal podrá celebrar empréstitos en favor de
las entidades federativas...
EL
PRESIDENTE DE LA Comisión de Hacienda, senador José Francisco Yunes Zorrilla, agregó que parte del objetivo es dar total transparencia y
garantizar que los empréstitos contratados por estados y municipios sirvan
realmente a la inversión y atención de las demandas sociales, con un uso
financiero eficiente y racional...
COMENTÓ YUNES, que en 2014 el monto del crédito contratado por gobiernos estatales y municipales alcanzó un monto cercano a los 500 mil millones de pesos, al advertir que cuando las deudas rompen con la magnitud de la solvencia y no se aplican en beneficio de la población, se compromete el presente y futuro del desarrollo local, en perjuicio de sus poblaciones...
COMENTÓ YUNES, que en 2014 el monto del crédito contratado por gobiernos estatales y municipales alcanzó un monto cercano a los 500 mil millones de pesos, al advertir que cuando las deudas rompen con la magnitud de la solvencia y no se aplican en beneficio de la población, se compromete el presente y futuro del desarrollo local, en perjuicio de sus poblaciones...
AYER,
EN LA PRESENTACION de la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y
Municipios, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República,
Miguel Barbosa Huerta, dijo que esta propuesta debe ser vista como parte del
fortalecimiento al federalismo y no como una injerencia en las decisiones de
los estados...
BARBOSA HUERTA agregó ante Peña Nieto, que se trata de mantener la conducción ordenada de la economía del país, a fin de asegurar la responsabilidad hacendaria y la estabilidad de las finanzas públicas en estados y municipios, lo cual fortalece el federalismo, dentro de lo cual es fundamental establecer el compromiso de garantías soberanas para que los estados y municipios puedan conseguir mejores condiciones en sus empréstitos y obligaciones frente al sistema financiero...
INICIO
DE LA LEGISLATURA se vivía mucha tensión en la opinión de la sociedad mexicana por los adeudos de muchas entidades federativas y
municipios; pero según Barbosa, mientras haya una legislación mucho más clara,
abundante y que establezca verdaderas atribuciones de cada uno de los
servidores públicos, podrá rendir mejores cuentas a la nación...
POR
SU PARTE, El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que este nuevo
ordenamiento, que deriva de la reforma constitucional, establece la
responsabilidad del Estado en su conjunto de velar por la estabilidad de las
finanzas públicas y del sistema financiero, a efecto de coadyuvar en la
generación de condiciones favorables para el crecimiento económico y la
generación de empleo...
A
SU VEZ, El presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, sostuvo que la legislación para
garantizar transparencia en el endeudamiento se ha impulsado sin filias
partidistas ni dedicatoria a gobierno alguno; que el objetivo es atender la
preocupación del recurrente endeudamiento en estados y municipios, que llega a
superar el presupuesto de sectores altamente significativos, como es el de la
educación...
A
SU REGRESO DEL EVENTO, el Gobernador,
Carlos Lozano de la Torre dijo que para Aguascalientes no será problema
sujetarse a las nuevas disposiciones, pues por norma se sigue una rígida
disciplina en el manejo de los recursos públicos, lo que le ha hecho merecedor
de reconocimientos de las más prestigiadas firmas calificadoras...
TEMA
2.- MISCELANEA.- EN LA REVISION DE LA biografía de don Manuel Muñoz Cota (cuyo
espíritu, de veras, se antoja ver pasearse por la Cámara de Diputados donde tan
escasos estamos de tribunos, y los que tienen con qué, se reservan para las
grandes ocasiones), encontramos esta frase, que ojalá los señores diputados y
las señoras diputadas pegaran en el frente de sus curules y lo leyeran cada vez
que sientan tentación por hacer uso de los micrófonos: “No subas a la tribuna
sin una causa justa que defender; no bajes de ella, sin la certidumbre de la
dignidad cumplida”. Manuel Muñoz Cota...
ESTA
MADRUGADA, al cierre de la edición presente de Cortando por Lozano, la información que “cabeceamos: "Extraña reunión" en
J. M. Romo; Congregan en torno a la
familia de don Chito a los más disímbolos personajes; El pintor Rolando
Veraza hace convivir a a Madre Teresa con el fundador de Play Boy; a José
Luis Morales con los Papas, a Benito Juárez con Calderón (bueno, menos mal que
no lo hizo con Fox), había sobrepasado las 400 visitas. Esta es la liga: http://www.cortandoporlozano.com/2015/08/extrana-reunion-en-j-m-romo.html
AYER
BAJO MUCHO EL nivel de criticas y puyas al gobierno de Peña Nieto, los panistas
de Corral estuvieron ocupados recriminándose las sucias acciones realizadas
para que ganara Ricardo Anaya la dirigencia nacional de ese partido. Es curioso
observar también, que todo aquello de que acusaban al PRI aún el sábado, ahora es usado contra los miembros del “Nuevo PAN”. No les durará mucho el coraje y pronto
volverá “la normalidad”...
LA
LEYENDA URBANA asegura que la suspensión de obra que sufrió la tienda Walmart de Avenida
Aguascalientes oriente, adyacente a la Secretaría de Seguridad Pública
Municipal, se debió a que la pala mecánica desenterró una vasija con monedas
antiguas, X.- si, que estaban haciendo el Walmart de Avenida Aguascalientes y
de pronto se encontraron una vasija con monedas antiguas y que ante la
presunción de que no fuese la única ollita, se tomó la decisión de suspender la
obra y posponer incluso la apertura de la tienda...
LA
FABULOSA suposición estimuló tanto la imaginación de algunas personas, que no
pocas aseguraban a quien quisiera oírlas,
que podría tratarse de los tesoros de Juan Chávez...
SIN
EMBARGO, A FIN DE cuentas ni es el botín del bandolero de Peñuelas que llegó a
ser gobernador (ya es el segundo relacionado con
aquellas tierras) , ni es el final del arcoíris; fue precisamente Raúl Cobos el
que rompió el encanto, al asegurar que la suspensión se debió a la construcción
de un canal interceptor para el agua de lluvia, por la calle San Francisco de
los Romo, pero que además estaban las calles de acceso y salida, como dijo
el Güero Manzanas: “abnegadas e intransigentes”...
“BUENA
SUGERENCIA la de recomendar para los policías ropa adecuada a las condiciones
del tiempo”, me dice Fortino Cabral, siempre atento a las necesidades de la
población, y hace énfasis en un aspecto que, de veras, no me explico por qué se
le ha pasado por alto a la autoridad municipal: las mujeres policías andan
vestidas como hombres, lo que indica que se viola el principio de la equidad de
género. “No exigimos que traigan trenzas, nomás que no estén pelonas”, dice
Cabral, y explica: que les den shorts, aunque no sean faldas cortas, por
aquello de que tengan que salir corriendo en pos de un delincuente”...
POR
COMENTARIOS difundidos en la Facebook anoche, nos enteramos del fallecimiento
del Dr. Juan Manuel Ayala Calvillo, Oftalmólogo
muy apreciado en Aguascalientes y la región. Dirigió el Banco de Ojos. Al cierre
de esta edición no se tenía definido el sitio para la velación...
0 Comentarios