P.- El secretario de gobierno nos comentaba sobre que ya analizaban el aumento a las tarifas de transporte.
R.- Bueno, desde que llegamos al gobierno no se ha aumentado la tarifa, y adicionalmente el precio de las gasolinas han subido de manera importante. Sin embargo en los estudios que hemos hecho de movilidad, finalmente aún en las condiciones que se está dando el transporte y los taxis, en el caso de los taxistas han hecho un esfuerzo importante, la mayor parte con los vehículos ya se renovaron, pero quedan unos que no se han renovado. Veremos qué es lo que tenemos que hacer, porque tienen que cumplir con las exigencias de la ley. Y en el caso del transporte urbano, de los camiones, estamos estudiando qué es lo que vamos a hacer, de hecho teníamos, y digo teníamos porque me estoy enterando de que está cambiando de fecha, viene el director de nacional financiera la semana que entra precisamente para ver qué es lo que podemos hacer, un convenio con NAFINSA para el financiamiento de transporte que estaría condicionado a que pudiéramos tener un mejor servicio de transporte obviamente, y no con camiones que tienen muchos años, hay obviamente camiones que son nuevos y que tienen el servicio y lo hacen bien, pero sería modernizar los autobuses que tenemos en Aguascalientes, y estamos viendo que es lo que tenemos que hacer, lo que sea de justicia para algunos y para otros. Obviamente mi compromiso es más con los usuarios del servicio del transporte que con los dueños de transporte, que muchos medios de transporte se les olvida que tienen una concesión del gobierno. Hace unos días hubo una amenaza de que si no aumentábamos las tarifas iban hacer un paro, y le pedí al Secretario de Gobierno que estuviera muy ocupado en el tema, porque nos darían una oportunidad para cancelar las concesiones y abrir a concesiones nuevas. Al gobierno no se le amenaza, y menos por quien tiene una concesión del gobierno.
P.- ¿La conversión señor se sigue contemplando?
R.- Se sigue contemplando las conversión a gas. Estamos viendo qué es lo que cuesta, estamos viendo en qué manera podríamos colaborar con ello, estamos viendo el tema con los estados que ya lo han hecho, principalmente Querétaro, que ha sido el estado ejemplo de conversión a gas. Y el otro tema que hemos pedido que no nos lo pongan en la mesa de la negociación en las pláticas que hemos tenido es el tema de las tarifas estudiantiles, que no está a discusión. Es un tema que es un logro de los estudiantes y la idea es que no se mueva y que compensemos, hay un buen número de usuarios del transporte que son jóvenes estudiantes y estamos buscando, y así se está dando, que durante las vacaciones hay muchos estudiantes que tienen cursos de verano, por lo que no se debe de terminar esta ayuda que se les está dando a los estudiantes para que lo puedan seguir teniendo. Lo que les quiero decir es que estamos muy atentos al tema, lo hemos venido estudiando, estamos viendo cómo resolverlo, desgraciadamente no nos ha alcanzado el tiempo para hacer un cambio radical en Aguascalientes, sería complicado en tiempo y empezar un proyecto de modernización en el transporte colectivo. Yo creo que lo que haremos que son los estudios que tenemos, que se le han metido una buena cantidad de recursos, pues dejárselos a la siguiente administración, una vez que sean las elecciones y que esté definido quién será la próxima o el próximo gobernador, pues hacerle la entrega de todos estos estudios, que no quisiera dejarles como me dejaron a mí elefantes blancos que después son un problema para un gobierno poder sacarlos adelante, y no quisiera correr los mismos errores como lo planteé desde un principio.
P.- Los resultados los podría dar a conocer antes.
R.- SI, yo creo que vamos hacer modificaciones. El secretario de desarrollo urbano Juan Carlos está fuera, está de vacaciones, regresa creo que en esta semana y una vez que regrese nos sentaremos a platicar para ver qué es lo que conviene al usuario y a cambio quedan los concesionarios.
P.- Señor. La Suprema Corte ha venido ampliando derechos para minorías sexuales, el último es el derecho a la adopción. ¿Cabría esperar alguna iniciativa de homologación por parte del ejecutivo?
R.- Yo creo que muy controvertido el tema, muy controvertido el tema, ya ven que se dividieron los magistrados en las votación, hay pues toda una serie de oposiciones, yo creo que habrá que esperar haber que es el consenso que se da en el país, qué acciones se toman al respecto. Pero vuelvo a repetir que no son decisiones que no se están tomando en Aguascalientes como algunas agrupaciones, principalmente, algunas agrupaciones católica y de alguna de otra índole reclamaban como que el Gobierno era el que estaba involucrando estas iniciativas y estas iniciativas bajo ninguna circunstancia han sido involucradas por Aguascalientes en propuestas por mí o por el Congreso de ningún partido y creo que son temas tan sensibles como otros muchos que lo que hay que hacerlo es tomarlo con mucha precaución y analizarlos bien y ver que se decide.
Sí la Suprema Corte decide está situación no puede el estado estar en contra de una decisión de la Suprema Corte, entonces habrá que ver qué sucede, yo creo que es muy temprano para poder emitir opiniones al respecto y lo otro como lo he dicho en muchas ocasiones, mis posiciones personales pueden ser unas, pero mis decisiones como gobernador deben de estar en función a la ley, primeramente, y en función de las mayorías que creo eso debe ser. Y me refiero a mayorías cuando me preguntas por minorías, porque las minorías no deben de ser excluidas bajo ninguna situación que les permita avanzar en sus derechos.
P.- Gobernador, su homólogo de Coahuila está impulsando una iniciativa para prohibir allá las corridas de toros, ¿Sería una buena decisión? Aquí por lo menos en Aguascalientes ya están…
R.- Me hablaron por lo menos 3 o 4 gobernadores preocupados con el tema, busqué al Gobernador de Coahuila, no lo localicé, andaba de gira el día de ayer. Y bueno la petición es que se reflexione más sobre el tema, obviamente en la libertad plena que tiene Coahuila de decidir y del gobernador, pero bueno si ustedes se acuerdan Saltillo es un tierra muy taurina, Coahuila tiene ganaderías y bueno hay en este momento posiciones muy encontradas al respecto a nivel internacional, no se vieron la semana pasada algunos activistas se aventaron en algunas de las ferias en España, no sé si fue ayer o antier una carta que salió que sacó Castella, donde Castella propone su posición y donde dice también que también tienen derecho los que están en la fiesta y los que no están en la fiesta, que debe de tener su respeto, pero que respeten a quienes lo están haciendo. Quieren que cerremos la escuela de niños toreros, yo creo que esa es una decisión de los niños y de los papás que son los que lo están haciendo y Aguascalientes un estado que se ha distinguido por su afición taurina que difícilmente encontramos otro estado en la República que tenga esta afición, donde hemos respetado en sus manifestaciones a los que están en contra pero también les hemos pedido que respeten, ahí sí, muy mayoritariamente de los que está de acuerdo. El año pasado en abril, no se si lo tienen registrado, hubo una manifestación de gente que se oponía y lo que hicimos fue decirles que tendrían el soporte del gobierno para manifestarse porque no queríamos que llegara gente Pro y fuera haber un encuentro que nos dejará una situación mucho más complicada y que se nos complique una cosa que es de manifestaciones personales de los que quieren la fiesta y de los que no la quieren. En lo particular pues mi gobierno decretó la fiesta brava como patrimonio cultural intangible y decirles que vinieron a entrevistarnos de muchos lugares, principalmente de España, pero muchos medios españoles y nos decían que ¿Por qué Aguascalientes salía a la defensa de la fiesta brava? Y decíamos que la fiesta brava es de los españoles, los españoles nos la enseñaron, la trajeron, nos la han prestado, pero que si no la cuidaban ellos la cuidábamos nosotros. Después si ustedes se acuerdan Barcelona prohibió los toros y sin embargo recibimos algunos comunicados, nos pidieron alguna información y hoy el senado de España ya votó la fiesta brava como patrimonio cultural. Hay posiciones encontradas, yo espero que no le echemos más gasolina a la lumbre para este tema.
P.- ¿Qué gobernadores hablaron?
R.- Bueno, no quisiera decir los nombres para no entrar en broncas, pero si un buen número, sobre todos los que ya decretaron y los que viven mucho sus ferias entorno a la fiesta brava, la mayor parte de las fiestas de México tienen que ver con las corridas de toros.
P.- Que reflexión sería
R.- Pues yo después ya les haría un comentario. Gracias.
0 Comentarios