Gloria Delgado Femat nació el 27
de junio de 1943 en El Barranco y a los 71 años terminó la primaria y
secundaria en la Plaza Comunitaria ubicada en el municipio de San
Francisco de los Romo, la cual, es uno de los espacios educativos con los que
cuenta el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de
Aguascalientes (INEPJA) para impartir sus servicios de educación básica
gratuitos a las personas sin educación básica terminada.
"De niña la primaria la
estudié completa hasta el cuarto año y el quinto nada más a la mitad, no
concluí porque mi papá era un señor muy recio, muy exigente y muy macizo, para
él el estudio era para los muchachos; las señoritas eran para estar en su casa,
nos decía ¿para qué van a estudiar? para ir a lavar pañales no necesitan
estudio", recuerda Doña Gloria.
Más de 50 años después de haber
acudido a una escuela por última vez, Gloria Delgado se encuentra con un letrero
que cambiaría su vida "un día venía de con mi mamá e iba a la Presidencia
y alcancé a ver ese anuncio arriba, pregunté de qué era y me informaron que era
para que estudiara la primaria y la secundaria, que ahí daban las clases".
"Yo solita me animé a ir,
pero me daba vergüenza ir a preguntar, pensaba que me iban a decir ¿esa
viejilla loca qué? ¿qué quiere?, pero la maestra Coco me recibió de forma muy
familiar y me explicó lo que tenía que hacer, me citó otro día para presentar
un examen y cuál fue mi sorpresa cuando me da el resultado y me comenta con la
prueba que hizo usted ya pasó; hice memoria y la evaluación para mi estuvo
bien, no estuvo complicada, todo lo que estaba ahí más o menos lo sabía".
Gracias a los ánimos que le
dieron las figuras solidarias del Instituto doña Gloria continuó con sus
estudios de educación básica "me convencieron de seguir con la secundaria,
el maestro Helio (Benjamín Heliodoro Sánchez Zúñiga) fue mi asesor, es muy buen
asesor y le tiene a uno mucha paciencia, yo pienso que a lo mejor por él pasé,
gracias a él me daban más ganas de ir a estudiar".
Con una sonrisa en los labios
Gloria Delgado platica "cuando me dieron el certificado de secundaria me
dio mucho gusto, casi hasta les baile arriba del escritorio, se me hizo pronto,
los meses se me hicieron cortitos, ya le dije a mi hija que ahora que ya no voy
a ir a la escuela, voy a agarrar mi guitarra y me voy a ir al DIF que me
enseñen a tocarla".
Para finalizar, Gloria Delgado
Femat hace un llamado a las personas en rezago educativo de Aguascalientes
"que se animen que es muy bueno para todos, que le hagan la lucha,
al cabo si podemos hay muchas personas más jóvenes que yo que no han terminado
sus estudios porque dicen que ya no se puede, si estoy aprendiendo yo que ya
estoy bien viejilla cómo no van a aprender ustedes que están jóvenes, si se lo
proponen todo pueden lograr".
0 Comentarios