El
recurso se invertirá en planteles educativos donde se ha detectado la exigencia
de la "cuota voluntaria".
· El mantenimiento de planteles educativos
no deberá ser un pretexto para el cobro de cuotas de padres de familia.
· Ningún directivo de escuela o
funcionario del IEA debe involucrarse en el manejo de recursos.
El
Director del Instituto de Educación, Francisco Chávez Rangel destacó que la
inversión de 30 millones de pesos para el mantenimiento de escuelas públicas
anunciado por el Gobernador Carlos Lozano, vendrá a mitigar el cobro de cuotas
a padres de familia, que se hacen con dicho pretexto.
Informó
que los 30 millones de pesos se invertirán en planteles educativos en donde se
ha detectado la exigencia de la "cuota voluntaria" con el pretexto de
realizar el mantenimiento de éstos, que generalmente suelen ser los planteles
con mayores necesidades por ser los más viejos del estado.
Chávez
Rangel recordó que la educación en México gratuita, pues es un derecho marcado
por la Constitución Mexicana, que debe ser salvaguardado por todos los
involucrados en el ámbito educativo, desde autoridades educativas hasta padres
de familia, pues es en beneficio de ellos mismos y de sus propios hijos.
Advirtió
además que ningún directivo de escuela o funcionario del Instituto de
Educación debe involucrarse en el manejo de recursos, pues éste es
exclusivo de las mesas directivas que ellos conforman en asamblea, coordinadas
por la Asociación Estatal de Padres de Familia, mismas que deben realizarse
iniciado el ciclo escolar, por lo que hasta entonces, se fija el monto de la
aportación que solicitan.
Dijo
sin embargo que las aportaciones que los padres de familia realizan año con año
para el sostenimiento de escuelas, apoyan sin duda en la operación de los
planteles, pero reiteró, éstas no deben ser motivo de condicionamiento para que
el alumno tenga su lugar en la escuela y reciba un servicio educativo de
calidad y con equidad.
El
titular del IEA, precisó que con el recurso de 30 millones de pesos anunciado
por el Gobernador se realizará la rehabilitación de sanitarios, mejoramiento de
instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, trabajos de pintura, así
como rehabilitación de aulas y mobiliario, según lo requiera cada plantel,
obras que estarán arrancando en el periodo vacacional, para lograr un avance
importante o concluirlas para el ciclo escolar 2015-2016 que comenzará el 24 de
agosto.
Finalmente,
a nombre de la comunidad educativa de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel
reconoció la voluntad y el esfuerzo del Gobernador Carlos Lozano de realizar
este esfuerzo tan importante para mejorar las escuelas y brindar mejores
condiciones a los alumnos de escuelas públicas.
0 Comentarios