Cortando por Lozano
Tema 1.-
· ¡El hijastro y su madre mataron
a la Magistrada y a su hijo!
· El móvil, la rivalidad de los medios hermanos y la codicia
· Preso también, el nuevo amante de la mujer
homicida
Tema 2.-
· Los “boletines” de prensa, una
“calamidad”
Tema 3.-
· Proyecta el Gobierno un ecosistema en
transferencia de tecnología e información
· Ya se tiene el terreno, de 15 mil metros cuadrados en Tecnopolo II
TEMA 1.- TAL Y COMO LO informamos en
este medio el domingo y con amplitud el lunes, la Magistrada Ana María Múgica,
nieta del general revolucionario Francisco J. Múgica, y su hijo Manuel, fueron
asesinados por la amante de su finado esposa y el hijo de ambos, que compartían
la vivienda, en una finca campestre en Valladolid, Jesús María...

LO QUE QUIERE decir, es que Hugo
Sánchez Beltrán, de 25 años de edad y su amante Sara Morán Hernández, de 41
años, y su hijo Emilio Moisés Sánchez Morán, de 19 años, son los autores
intelectuales y materiales del asesinato de la Magistrada Ana María Múgica y
Reyes, de 66 años de edad, y su hijo Manuel Fernando Sánchez Mujica, de 27
años...
“EL DOBLE HOMICIDIO quedó al descubierto el pasado domingo 26
del mes en curso, cuando uno de los trabajadores... le informaba a Sara Morán
que había descubierto sin vida los cuerpos de la señora Ana María y su hijo
Manuel Fernando, por lo que se levantó de la cama y se dirigió a la casa
comprobando que sobre la cama estaba Ana María la cual tenía sobre su cara una
almohada y sangre alrededor, así como comprobar que en la recamara de Manuel
Fernando este se encontraba recostado en la cama en medio de un gran charco de sangre”...
LO QUE
QUIERE DECIR es que Sara Morán ocupaba una casa al fondo del predio, dentro de
la finca campestre...
“INMEDIATAMENTE SARA le avisa a su hijo Emilio Moisés,
quien se comunicó con los servicios de emergencia, arribando paramédicos y
policías municipales; minutos después ingresaba al lugar personal de la
Fiscalía General del Estado encabezados por un Agente del Ministerio Público,
quien pedía a los peritos que levantaran
toda evidencia del lugar y los cuerpos para su traslado al SEMEFO y practicarse
la necropsia de ley...
“POR SU PARTE LOS AGENTES Ministeriales se entrevistaban con el personal de
la servidumbre, con Sara y su hijo
Emilio Moisés, indicándoles que serían llevados al edificio de Averiguaciones
Previas para que rindieran sus declaraciones a lo que accedieron sin oponer
resistencia; en sus declaraciones Sara señaló que en la misma Quinta vivían la
hoy finada y su hijo en una casa y del
otro extremo de la finca ella y su hijo, toda vez que había conocido a una persona cuando vivían en
el Estado de México, donde se embarazó de él y nació su hijo Emilio Moisés,
descubriendo que en Aguascalientes tenía su familia...
“CONTINUANDO CON SU declaración Sara señaló que en determinado
momento su pareja le propuso que viniera a vivir a Aguascalientes,
manifestándole que tenía un terreno muy grande donde había construido dos casas
una para ella y otra para su esposa, ya que esta última tenía conocimiento de
su relación sentimental”...
LO QUE QUIERE DECIR es que, como
informamos oportuna y exclusivamente en esta columna, Sara Morán tuvo una relación
amorosa en el D.F. con el ex esposo de la Magistrada, Manuel Sánchez, producto
de la cual tuvo a Emilio Moisés Sánchez Morán, y que el papá, fallecido hace
poco tiempo, los trajo a vivir al lado de su ex esposa, la Magistrada, quien por
lo visto no tuvo objeción...
“A LA MUERTE DE SU PAREJA, la finada Ana
María trabajaba como Magistrada en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativo para los estados de Aguascalientes y Zacatecas, por lo que contrató a Sara para que sirviera de su chofer y la trasladara al
vecino estado, más sin embargo el tiempo generó algunas desavenencias entre los
hijos, por lo que en una ocasión Manuel Fernando se lió a golpes con Emilio
Moisés, quien sacó la peor parte lo que generó un rencor; por otro lado Sara
manejaba algunas de las finanzas de Ana María, por lo que tenía conocimiento de
algunas cuentas bancarias lo que llamó su atención...
LO QUIERE DECIR es que al morir su ex
marido y quedarse sin protección la amante y su hijo, Emilio Moisés, la
Magistrada contrató a Sara como chofer, haciéndose evidentes los pleitos entre
los medios hermanos, en los que el hijo de Sara sacaba la peor parte, lo que
generó rencor, y nació en la mente de la amante del ex marido de la Magistrada
la idea de matar a ésta para vengarse y quedarse con las cuentas bancarias cuyo
manejo le confiaba...
“DENTRO DE LAS DECLARACIONES que
vertieran los empleados de la casa señalaron que constantemente veían en la
misma casa a una persona de nombre Hugo quien aparentemente sostenía una
relación sentimental con Sara y que a esta persona lo habían visto una noche
antes del homicidio, por lo que los agentes cuestionaron a la mujer por la
localización de este individuo, quien terminó por confesar que
efectivamente era su pareja sentimental
y que entre los tres (ella su hijo y su pareja) habían planeado asesinar a Ana
María y su hijo Manuel Fernando...
“TODO SE PLANEÓ PARA que el sábado 25, cerca de las 21:00 horas arribaron
al domicilio de Sara junto con su hijo, señalando Emilio que tenía en su casa
una pistola calibre .22 mm, la cual guardó entre sus ropas y se dirigieron a la
casa de las víctimas, quedándose a platicar en la cocina Ana María y Sara,
mientras que Emilio Moisés se dirigía a
la recamara de Manuel Fernando quien estaba escuchando música a un volumen
considerable...
“EN DETERMINADO MOMENTO Emilio regresó a
buscar a su mamá la cual encontró en la recamara de Ana María entregándole el
arma y disparando en una ocasión en la cabeza de la víctima, acto seguido
Emilio le quitó el arma y se dirigió al cuarto de Manuel Fernando a quien vio
recostado en su cama y también le disparó en dos ocasiones haciendo blanco en
su cabeza...
“POSTERIORMENTE los dos salieron del domicilio abordaron un auto para dirigirse a un bar de la Avenida Colosio
y verse con Hugo en el trayecto aseguró Emilio que se deshizo del arma; ya en
el bar los tres estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes hasta las 6:30 de la
mañana que regresaron a su casa y se quedaron dormidos toda vez que Hugo hizo
lo mismo en su casa; seria hasta las 8:30 de la mañana que les fueron a decir el personal de la casa
habían descubierto los cuerpos sin vida de la señora y su hijo...
“POSTERIORMENTE los Agentes Ministeriales se dirigieron al
domicilio de quien dijo llamarse Hugo Sánchez Beltrán de 25 años quien señaló
que efectivamente conoce a Sara desde hace varios años y a su hijo, por lo
que al ser cuestionado por la muerte de Ana María y su Hijo Manuel
Fernando, este señaló que tenía conocimiento que su pareja y su hijo habían
planeado quitarles la vida toda vez que sabía que tenían mucho dinero y que
Emilio Moisés le tenía mucho coraje al occiso por un problema que habían tenido
hace algunos años...
“FINALMENTE EL AGENTE del Ministerio Público integró la averiguación previa y consigo a
los CERESOS correspondientes a Sara Moran Hernández, Emilio Moisés Sánchez
Moran y Hugo Sánchez Beltrán por el delito de homicidio doloso calificado con
las agravantes de premeditación, alevosía, ventaja, traición y por tener
relación de parentesco con las víctimas...
LO QUE TAMPOCO SE DICE en el
comunicado oficial de la Fiscalía General, es si el apellido Sánchez que lleva
el amante de Sara es casualidad, o si el sujeto tiene alguna relación familiar
con el padre de los muchachos, pues llama la atención que no participó en los
homicidios y se concretó a ser cómplice por omisión...
EL COMUNICADO OFICIAL presume la
rapidez con que la Fiscalía General (antes Procuraduría General de Justicia) aclaró
el doble crimen, pero no hace referencia a la ayuda que este columnista prestó,
al publicar la existencia de la amante y su hijo, del ex marido de la
Magistrada, y de su residencia en la misma finca (¡como en los viejos tiempos!)...
ESTOY EN CONDICIONES de confirmar lo
que también informé en la primera nota sobre el caso, que la magistrada era
nieta del militar revolucionario General de División y político mexicano Francisco
José Múgica Velázquez, Constituyente en 1917 y Gobernador de
los Estados de Tabasco y Michoacán, así como del entonces Territorio de
Baja California Sur, además de titular de las Secretarías de Economía Nacional
y Comunicaciones y Obras Públicas durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, de
quien fue maestro ideológico y sucesor natural a la presidencia de la república;
Al final de su vida militar, se encargó del Heroico Colegio Militar y y
presidente del Tribunal Militar, entre otras muchas funciones...
TEMA 2.- LOS BOLETINES de prensa.
No pretendo pontificar al respecto, si en algo soy mano es en ser el más
empírico de los empíricos en este oficio, pero siempre me he manifestado en
contra de que las oficinas de prensa “invadan” el terreno de los reporteros,
“haciéndoles” la nota en lugar de concretarse a emitir sus Comunicados de
prensa, las más de las veces hasta con adjetivos...
ES MUY COMODO PARA algunos reporteros
“copiar y pegar” textos, quizá ello sea hasta un reconocimiento a quienes hacen
buenos “boletines” porque nos facilitan el trabajo, pero en el mayor número de
los casos resulta contraproducente y da vigencia al refrán de que “Cuesta más
trabajo parchar, que hacer nuevo”...
CREO QUE CADA quien debe retomar el papel que le corresponde: que las
oficinas de prensa elaboren “Comunicados”, que contengan la información que
desean difundir y a partir de ello, dejen al reportero la tarea de elaborar su
nota periodística. De ese modo, si su jefe de redacción o director no le
entiende, que sea su responsabilidad y que el caso se resuelva a lo interno...
DIGO, PORQUE ¡hay cada boletín, que
en lugar de ayudar, confunde y dificulta la comunicación!...
TEMA 3.- EN TECNOPOLO, el Gobierno de
Carlos Lozano construirá un edificio donde “se va a generar todo un ecosistema en transferencia
de tecnología e información, que atienda las áreas de interés para el
desarrollo del Estado, según informa el Dr. Rafael Urzúa Macías, Director
General del Instituto Para el Desarrollo
de la Sociedad del Conocimiento (Museo Descubre)...
“EL SEÑOR GOBERNADOR dio
instrucciones para que nos fuera cedido y ya estamos en el proceso de
escrituración, un terreno, una serie de lotes que rondan en superficie los 15
mil metros cuadrados en el Tecnopolo 2, que es donde están el CIDE y el
Infotec, predios que están en frente del Infotec precisamente...
SE PRETENDE hacer ahí todo un
ecosistema de ciencia,
tecnología e innovación que atienda las áreas de interés para el desarrollo del
Estado; EN la visita del Dr. Cabrero en febrero lanzaron la agenda de
innovación, con la cual no encontraron el hilo negro, pero concluyeron que el
área de más interés para Aguascalientes, es la industria automotriz y de
autopartes, pero también lo es de interés la electrónica y las tecnologías de
información, la cuestión agroindustrial y otras que son transversales, como
pueden ser energías renovables, el cuidado del agua, etcétera...
SEÑALA URZUA, QUE todos estos
proyectos están alineados con la agenda de innovación; “Estamos reuniendo dinero para generar todo
un conglomerado que se sume a lo que ya tenemos, que son cinco unidades del
centro de investigación del Conacyt; si se da lo de geointeligencia sería el
sexto, y estamos planteando para a fin de año hacer una convocatoria para poner
un consorcio de al menos dos centros más, que vengan para servicio de la
industria automotriz y autopartes, trabajos en las cuestiones de
microelectrónica, que es lo que ahora mueven los coches, los tableros son
completamente electrónicos, eso se podría hacer aquí en Aguascalientes, para
eso necesitamos el terreno”...
EL GOBIERNO DEL ESTADO tiene la seguridad de que será de mucho interés para
los jóvenes sobre todo, interesados en cuestiones de innovación, en hacer
emprendedurismo, en fundar empresas de base tecnológica que tanta falta nos
hace falta: será un edificio donde se genere todo un ecosistema en
transferencia de tecnología e información, con
oficinas de quien quiera asentarse ahí con vendedores profesionales que
ofrezcan lo que cada Universidad tenga; a donde el Gobernador pueda canalizar a
la gente que quiere hacer inversiones en Aguascalientes y que le podamos
mostrar lo que tenemos en materia de ciencia, tecnología e innovación, que
además nos permita un espacio para hacer cursos, diplomados, talleres; tener una incubadora de empresas y un espacio
para el trabajo en colaboración..
UN LUGAR DONDE LOS jóvenes lleguen
con sus computadoras y empiecen a trabajar ideas de negocios, y que cuando
llegue el emprendedor con su idea, le ayudemos para que un centro de
investigación le fabrique el prototipo que necesita para echar a andar su
empresa...
“ESE SERIA EL ecosistema grandote que
culminaría con este
espacio, que sería común, para todos; al menos dos laboratorios de microelectrónica,
y entonces enfocaríamos nuestras baterías a otro sector que también está medio
desprotegido en esa área de investigación, en Aguascalientes pero que es de
interés para nosotros: el sector
agroalimentario, es decir, siguiendo con esta política de atracción de centros
de investigación los esfuerzos se enfocarían para apoyar con laboratorios de alta tecnología al
sector agroalimentario”. (Continuará)...
0 Comentarios