BANNER

La Columna de la Información 28 07 2015



Cortando por Lozano


Largas filas de usuarios inconformes con CAASA

Tema 1.-
·      Anuncia el Alcalde medidas drásticas contra CAASA
·      Pero descarta que pueda tratarse de la re municipalización del servicio
·      También asegura que no se repetirá el fracaso de Alfredo Reyes
Tema 2.-
·      Proyectan que Aguascalientes tenga un Laboratorio de Biotecnología
·      Permitiría repoblar el Estado con plantas nativas o adaptables al medio
·      La “invasión” de palmeras acabó con las que muchas generaciones conocieron
·      También habrá un Centro de Estudios de Geo Inteligencia, para mejorar la seguridad
Tema 3.-
·      “Colecciona” el Inmujeres convenios por la igualdad de mujeres y hombres
·      Ayer se firmó el número 29, en esta ciudad
Tema 4.-
·      Sigue, el lento proceso para elección de consejeros electorales
Tema 5.-
·      La pobreza no es un tema de estadísticas, sino de condiciones humanas”: Romo Medina
Tema 6.-
·      “El Fiscal Electoral estará supeditado a las normas de la Fiscalía General”
·      Deberá aprobar evaluaciones de control y confianza: González Mendívil
Tema 7.-
·      Nada definitivo en el caso de la Magistrada asesinada en Valladolid



TEMA 1.- EL PRESIDENTE Municipal, Juan Antonio Martín del Campo adelantó ayer, que el cuerpo de abogados y personal técnico del Ayuntamiento trabajo en la elaboración de un planteamiento que afectará la relación con la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA)  e impactará el título de concesión...

EL ALCALDE NO DIO mayores detalles hasta que no tenga información detallada del proyecto, sólo se refirió a que será “un paso importante” por parte de la Presidencia Municipal para responder a las demandas de la ciudadanía, que ha estado exigiendo medidas radicales contra la Concesionaria...

MARTIN DEL CAMPO aseguró que no será una acción fallida como la emprendida por Alfredo Reyes Velázquez, que resultó contraproducente y con altos costos para el erario municipal...

“NO, NO; AHORA será algo que realmente pueda ayudar a la gente de Aguascalientes, que es el objetivo”, afirmó el Alcalde...

CABE RECORDAR, que en 1995, Alfredo Reyes Velázquez ganó las elección de presidente municipal, convirtiéndose en el primer alcalde de la historia en Aguascalientes merced a una campaña en contra de la privatización del servicio de agua potable; sin embargo, al pretender revocar la concesión las cosas no salieron como las planeó y se vio obligado a cubrir una millonaria indemnización a la entonces SAASA, a la que además extendió 10 años la concesión...

LO QUE MARTIN DEL Campo dejó en claro es que “por ahora no hay elementos para pretender re municipalizar el servicio de agua potable”. ¿Entonces?...

TEMA 2.- EL GOBERNADOR del Estado, Carlos Lozano de la Torre, impulsa la creación de un Laboratorio de Biotecnología. En la charla con el Dr. Rafael Urzúa Macías, Director del Instituto Para el Desarrollo de la Sociedad del  Conocimiento del Estado de Aguascalientes (Museo Descubre), destacó que otro propósito del jefe del  Ejecutivo estatal tiene que ver con el uso racional del agua, un Laboratorio de Bio Tecnología...



A PARTIR DE QUE “NO hay sistema en la naturaleza en materia hidráulica que iguale la perfección de una planta, de un vegetal; el funcionamiento de una planta se explica como un sistema hidráulico, imagínese usted un pino de 150 metros que tenga que subir agua desde su raíz hasta la copa, hay mecanismos, pero es un sistema hidráulico perfecto y es una manera de retener agua. Hay plantas que por su propia naturaleza se han adaptado a climas tan inhóspitos como el nuestro; Como pueden ser los agaves, las cactáceas, las olináceas, que son las palmas del desierto...

“LA INTENCION DEL Gobernador es generar un Laboratorio de Biotecnología que nos permita rescatar todo este tipo de plantas, propagarlas in vitro y luego en invernaderos, para repoblar el Estado con especies que sí son de aquí, que nada tienen que ver con las palmeras que importaron en un pasado no muy lejano y que curiosamente, hicieron que se murieran las palmeras que aquí había, es decir, trajeron virus que aquí no había, esas palmas que trajeron recientemente sí florecen, pero destruyen palmas que yo conocí de niño, por ejemplo las de  la Alameda”...

OTRO PROYECTO del Gobierno de Lozano de la Torre es traer una unidad de un centro que se dedique a estudios de Geo Inteligencia para seguridad nacional y otros menesteres científicos; ya estamos en pláticas, como esto se hace como una convocatoria nacional, ganará el recurso el que presente el mejor proyecto...

HAY OTRO PLAN, ligada a lo anterior, para apoyar a la Secretaría de Seguridad Pública, en general a todo el sistema de seguridad estatal, incluido el municipio sobre todo de la capital, para crear un sistema de video vigilancia inteligente donde la información que nos proporcionen las cámaras, ubicadas estratégicamente, fluya a donde tenga que fluir para que se tomen las decisiones y reaccionar debidamente...

ESTO IRÍA COMPLEMENTADO con algo que es necesario, que es, hacer la geo referencia de la conducta delictiva; Porque obviamente hay áreas donde se da mayor cantidad de delito, hay que caracterizarlo y ver cómo se desplaza el delito cuando hay acción de la autoridad; no se puede eliminar, pero simplemente se recorre. Esto lo han llamado de algún modo el “Efecto cucaracha”, pero algunos nos dicen, gente que ha trabajado en la Ciudad de México con este tipo de cosas, que se mueva más como si fuera una amiba, que una cucaracha que corre...



NO DEJAN, EFECTIVAMENTE, el lugar pero se van extendiendo, moviendo; todo eso hay que caracterizarlo en beneficio de poder, con poco recurso, tener una vigilancia más efectiva y poder atacar las causas. A nosotros nos dicen que el 70 por ciento de la delincuencia viene de cierto sector de la sociedad donde hay mucha necesidad económica y falta de oportunidades: hay muchas cosas, pero no es extraño que el origen de la delincuencia sea mucho por la falta de oportunidades, la pobreza, la marginación...

URZÚA MACIAS ADVIERTE que este proyecto no liberará al Ayuntamiento de su compromiso de comprar más cámaras según su propio anuncio...

“ESTE PROYECTO SE basa en la colaboración. Si ellos no ponen, pues se trabaja con lo que hay, pero se usa de una manera más inteligente, más efectiva. No nada más hay cámaras ahí, también hay otra parte que está en manos del Estado que son los reclusorios. Y también hay que ver, que hay una ley de video vigilancia en el Estado que habría que actualizar, para hacer uso de un recurso que no estamos tomando en cuenta: los particulares tienen muchas cámaras y ellos registran muchas cuestiones que podrían ser de interés para ellos mismos, para su propia seguridad, pero también para el Estado...

LA INTENCION ES facilitar que los particulares proporcionen imágenes con oportunidad, que nos permita proceder con eficacia...

“A LO MEJOR es muy ambicioso (el proyecto), pero es un primer intento; de lo que se trata es de generar un prototipo de sistema inteligente que luego pueda exportarse a otro lado, esa es la bondad del fondo mixto, se generan proyectos que puedan ser llevados a otros lados!”(Continuará) ...

TEMA 3.- EL GOBIERNO DEL Estado y el Instituto Nacional de las Mujeres concretaron la “Firma de convenio conforme a la declaración por la igualdad entre mujeres y hombre”, con lo que el Inmujeres agregó a su “colección” el Estado 29, en una “ruta” que comenzó con una “Declaración por la Igualdad”, suscrita por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)...




FUE UN EVENTO de poca sustancia, toda vez que los aspectos que promueve el Inmujeres, que preside Lorena Cruz a nivel nacional y en Aguascalientes Patricia Ramírez, están cubiertos en sus respectivos ámbitos por los tres Poderes del Gobierno del Estado, pero dio oportunidad para que decenas de mujeres se dieran su baño “de gobierno”, además del corporal y lucieran sus mejores galas para la ocasión...

¿CUÁL FUE EL objetivo del evento? En la mampara estaba escrito: “Firma de convenio conforme a la declaración por la igualdad entre mujeres y hombres”, pero prácticamente nadie supo el origen de la “declaración por la igualdad entre mujeres y hombres”, no obstante que en su mensaje lo señaló Lorena Cruz: “Aún son minoría las mujeres que participan en el mercado (laboral), y quienes lo hacen ganan hasta 45 por ciento menos que los hombres por igual trabajo”...

EN PRESENCIA DEL Gobernador, Carlos Lozano y de su esposa, Blanca Rivera Rio de Lozano, Lorena Cruz reconoció sin embargo, que las mujeres sufren un rezago en materia de capacitación, pero que “Existen muchas, deseosas de capacitarse para obtener un empleo digno que les permita contar con ingresos propios, porque ese es el camino para lograr su autonomía", pero al mismo tiempo habla de que se otorguen estímulos oficiales a las empresas “para que practiquen una cultura de igualdad”; y luego, siguiendo con su discurso se metió literalmente ¡hasta la cocina!, sugiriendo que las empresas, además de otorgar las mismas oportunidades y derechos a hombres y mujeres, estimule la corresponsabilidad en el desarrollo del trabajo doméstico y de cuidados...

NO PODIA FALTAR EL trillado pretexto de la victimización de las mujeres, lo que deja la impresión de que quieren alcanzar mayores niveles, por medio de la lástima y no por su capacidad:  “La violencia les impide ejercer sus libertades, frena el desarrollo de sus capacidades y violenta sus derechos humanos básicos”...

¡QUÉ ES LO QUE PRETENDE Lorena Cruz mediante el Inmujeres? ¡Está fácil! “Las familias repartiendo equitativamente el trabajo del hogar y de cuidado de otras y otros; la iniciativa privada proporcionando a su personal mecanismos de conciliación entre la vida laboral y la vida familiar; los gobiernos y las instituciones mejorando la dotación de estancias y guarderías en horarios acordes a las necesidades de las madres y los padres”. Un mundo feliz...  

ALGUNOS HOMBRES, unos cuantos, muy pocos funcionarios fueron “utilizados”, es decir, convocados, para dar lustre al evento femenino por la igualdad, entre ellos:  el Secretario General de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el delegado del Infonavit, Mario Guevara Palomino; el de la Secretaría de Economía, Otto Granados Franco; los rectores de la UAA, la UT y la UPA; los alcaldes, el delegado de la SCT, Gonzalo Esparza Parada; el Secretario de Turismo, Alejandro Ponce; el Senador Miguel Rojo Medina, entre otros...

HL MENCKEN reconoció que "Los hombres tienen una vida mejor que las mujeres. Se casan más tarde y se mueren antes". (Henry Louis Mencken (23 de septiembre de 1880 - 29 de enero de 1956) fue un periodista, editor y crítico social, conocido como el "Sabio de Baltimore". Es considerado uno de los escritores más influyentes de los Estados Unidos de la primera mitad del siglo XX...

LANA TURNER  acuñó la frase: "Un hombre que tiene éxito es un hombre que gana más dinero que el que su mujer gasta. Una mujer que tiene éxito es la que encuentra un hombre así”. (Julia Jean Mildred Frances Turner, conocida como Lana Turner, fue una actriz estadounidense, símbolo sexual de los años 40)...

"LA CABEZA DE LA mujer no es un órgano esencial. Anatole France (Anatole François Thibault, conocido con el sobrenombre de Anatole France, fue un escritor francés, padre del también escritor Noël France. En 1921 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. Wikipedia

COMO SE VE, LA MUJER debe enfrentar grandes retos históricos que le llevará muchos años de trabajo, sobre todo para quitarse el lastre del concepto que de ella se ha creado por generaciones...
PERO, MIENTRAS las dirigentes femeniles persiguen sus metas de “igualdad con el hombre”, es oportuno mencionar que hasta para “perderse” la mujer necesita de un hombre, lo dijo Abraham Lincoln: “Ninguna mujer se ha perdido sin la ayuda de un hombre”...

TEMA 4- CUBIERTA LA ETAPA del ensayo presencial, realizado el sábado, al que asistieron 27 mujeres y sólo 26 de los 27 hombres calificados para el efecto, falta esperar al 6 de agosto para conocer los resultados, que el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) deberá entregar  el  6 de agosto al presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, el Consejero Electoral Arturo Sánchez Gutiérrez, quien deberá ordenar su publicación, a través de la página del Instituto www.ine.mx, además de hacer la notificación a los Consejeros Electorales y los representantes de los partidos políticos...


LO QUE SEGUIRÁ es la etapa de entrevistas que serán realizadas por Consejeros Electorales del INE, en la semana del 17 al 21 de agosto. Para ello, el Consejo General emitirá este miércoles 29 de julio los criterios correspondientes...

EL CONSEJO GENERAL designará a los integrantes del Órgano Superior de Dirección de cada uno de los Organismos Públicos Locales a más tardar el 2 de septiembre y 30 de octubre de 2015 conforme, a lo establecido en las 13 Convocatorias...

DE ACUERDO CON la normatividad aplicable se procurará una conformación de por lo menos tres personas del mismo género, así como una composición multidisciplinaria y multicultural...

TEMA 5- EL SENADOR Miguel Romo Medina, uno de los más fuertes aspirantes a candidato para la gubernatura del Estado, señaló que al hablar del combate a la pobreza, “no estamos hablando de estadísticas, sino de condiciones humanas, y por ello es sumamente importante hacer énfasis en el número de familias que en Aguascalientes se alejan de esa condición de vida y que ingresan a un entorno de oportunidad laboral, de educación, de atención a la salud, recreación...

“LA POBREZA EXTREMA debe de ser entendida no solo como una condición alimentaria sino como una problemática integral y multifactorial”, apuntó...


 EXPLICÓ ROMO Medina, “algo que no se ha dicho con suficiente precisión pero que tiene gran relevancia: la pobreza no es producto de un momento especifico sino de un lapso en el que se ha venido gestando dicho problema de forma gradual, debido principalmente a la falta de oportunidades y respuestas que durante muchos años habían sido negadas para las familias que padecen esta condición”...

RECONOCIO EL Senador que “falta mucho por hacer”, no sólo en términos de erradicación de pobreza extrema sino de pobreza de cualquier tipo, y que es por ello que todos los niveles de Gobierno deben seguir en el trabajo, para beneficio de las familias de Aguascalientes...

TEMA 6.- EL FISCAL GENERAL, Oscar Fidel González Mendívil habló ayer a su llegada a Palacio de Gobierno al evento del Inmujeres, del doble crimen registrado en Valladolid y de la elección del Fiscal Especial Para Delitos Electorales; en principio lamentó que no se resolviera al interior del Congreso del Estado la designación de este último, pero garantizó que se hará en apego a las normas, sin presiones políticas, y que martes o miércoles a más tardar tendrá una definición...

GONZALEZ MENDIVIL dejó en claro que el Fiscal Electoral saldrá de la tercia, lo que hace suponer que el elegido será Guillermo Escárcega Alvarez, ya que en la votación del pleno legislativo quedó a sólo dos votos de ser elegido, un proceso en el que dos papeletas en blanco obligaron a turnar el caso a la Fiscalía General, lo que resultó muy benéfico, pues evitó mayores fricciones al interior de la Cámara...

 DE HECHO AYER MISMO por la tarde González Mendívil recibió en su despacho a Guillermo Escárcega Alvarez, como habrá de hacerlo con Gerardo Cruz Bedolla, que no recibió ningún voto, y J. Guadalupe López Ramírez, que obtuvo nueve, del PAN y del PRD...

ASEGURO EL FISCAL General, que el Fiscal Electoral no será autónomo dentro de un organismo autónomo, sino que se incorporará a la estructura de la Fiscalía de Investigación de Delitos, será un fiscal más, como el de Homicidios, o de Delitos sexuales, pero tendrá calidad de Agente del Ministerio Público, lo que no lo “salvará” de someterse a los procedimientos de evaluación de control y confianza...


TEMA 7.- DEL CRIMEN OCURRIDO en la persona de la Magistrada Ana María Múgica y de su hijo Manuel, dijo no estar en condiciones de alentar mayores información, pero que se tiene un gran avance en la investigación; existen dos hipótesis: una, que señala al hijo como autor de la muerte de la madre y que luego se suicidó; y otra, que apunta hacia el personal doméstico como ejecutor del doble homicidio...

LA FISCALIA General no dará información del caso, mientras no concluya la investigación y se tengan resultados para su consignación. Lo que se descartó fue la participación de la delincuencia organizada o algún otro factor externo...






Publicar un comentario

0 Comentarios