·
Al mes de julio se tiene un acumulado de 408
milímetros, lo que representa un 78% por ciento del promedio anual de 520
milímetros.
·
Beneficio para los cultivos se tiene un avance en
la siembra programada de temporal de 84 por ciento.
·
La presa Plutarco Elías Calles se encuentra a un 53
por ciento de su capacidad, es el principal almacenamiento del Estado y
representa el 87 por ciento de la capacidad de todo el Estado.
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la
Torre recibió el reporte de las precipitaciones en donde destaca que el actual
ciclo de lluvias ha favorecido las actividades que se realizan en el campo de
Aguascalientes; la precipitación acumulada actual es de 408 milímetros, lo que
redunda en beneficios para los cultivos de riego y temporal, además de la
captación en los almacenamientos del Estado, como la presa Plutarco Elías
Calles que se encuentra a un 53 por ciento de su capacidad.
En el marco de la reunión de Gabinete, el
Encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial
del Estado, Luis Felipe Guerra López informó al Gobernador Carlos Lozano que en
la agricultura, las lluvias han sido benéficas para los cultivos de riego y
temporal y existe un gran dinamismo en el campo; actualmente se tiene un avance
del 84 por ciento en la siembra programada de cultivos de temporal de una
superficie de 92 mil 445 hectáreas, principalmente de maíz forrajero y de grano
y en menor proporción de frijol.
Señaló que en el Estado de Aguascalientes se tiene
una precipitación promedio anual de 520 milímetros y en el presente año al mes
de julio el acumulado es de 408 milímetros, lo que representa un 78 por ciento
del promedio anual.
El funcionario estatal indicó que históricamente
en promedio para el mes de julio se acumulan 265 milímetros de lluvia que
representaría el 51% al término de este mes, comparado con el 78 por ciento que
llevamos en este año se tiene un 28 por ciento más de lluvia en el ciclo.
En lo que se refiere al nivel de captación en los
principales almacenamientos del Estado, se detalló que debido a las
precipitaciones extraordinarias del presente ciclo, han provocado que los
almacenamientos tengan un buen nivel y se espera que sigan aumentando e incluso
algunos han rebasado el límite del vertedero por lo que han presentado escurrimientos
como la presa de los Gringos y la del Niágara ubicadas en la Ciudad de
Aguascalientes; la 50 Aniversario en San José de Gracia, la Media Luna y la
Codorniz en Calvillo.
Cabe destacar que la presa Plutarco Elías Calles
se encuentra a un 53 por ciento de su capacidad, esto es importante ya que es
la principal y representa el 87 por ciento de la capacidad de todo el estado.
En Calvillo las presas Media Luna y la Codorniz se
encuentran al 101 por ciento; en el municipio de San José de Gracia, la 50
Aniversario está al 105 por ciento y la de Potrerillo al 47 por ciento, en
tanto que la del Jocoqui que es una presa derivadora de la Plutarco Elías
Calles está al 100 por ciento; la Abelardo L. Rodríguez ubicada en Jesús María
está al 65 por ciento; mientras que la del Niágara se encuentra al 104 por
ciento y la del Cedazo al 80 por ciento, a ésta se le ha estado extrayendo agua
para evitar riesgos debido a que se encuentra en la ciudad capital.
0 Comentarios