· Un volumen
histórico de cirugías extramuros colocan a Aguascalientes en la vanguardia de
atención de la salud y beneficio directo a la población que más lo requiere
· Estas acciones
han evitado a las familias atendidas un gasto aproximado de 815 millones de pesos
si hubieran pagado sus atenciones
· Se logró evitar
que se quedaran ciegos 5,800 pacientes; superadas en más de 31 veces las
cirugías extramuros realizadas el sexenio pasado
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al conocer
por parte del Secretario de Salud del Estado y Director General de Instituto de
Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, José Francisco Esparza Parada
que al cierre del primer semestre de 2015 se ha alcanzado la cantidad de 63,714
cirugías extramuros, sostuvo que la salud es uno de los factores preponderantes
para asegurar un futuro promisorio a la entidad.
Lozano de la Torre reconoció ampliamente el trabajo de las
instancias sociales encabezadas por la Presidenta del Sistema DIF estatal,
Blanca Rivera Rio de Lozano, para colaborar ampliamente y garantizar a la
población afiliada al Seguro Popular la atención altamente calificada por sus
procedimientos, tecnología de punta y protocolos quirúrgicos resolutivos para
atender a los pacientes programados en el programa de cirugía extramuros del
Seguro Popular.
Expresó su beneplácito por el esfuerzo que ha logrado superar en
más de 31 veces las cirugías extramuros realizadas el sexenio pasado, y que
ahora alcanzan la impresionante cantidad de 63 mil 714 cirugías Oftalmológicas,
de Cirugía General, de Traumatología y Ortopedia y de Cirugía
Reconstructiva, que han significado un ahorra sustancial para personas de
bajo poder adquisitivo, sino un impacto positivo en la vida de miles de
familias.
En este sentido José Francisco Esparza Parada destacó que con
estas cirugías se logró evitar la ceguera a más de 5,800 pacientes y mejorar la
calidad de vida a casi 64 mil pacientes operados con éxito y satisfacción de
los mismos por la calidad, eficiencia y profesionalismo del personal médico de
las instituciones de salud, convirtiéndose en un programa sin precedentes en
beneficio directo de los aguascalentenses.
"Estas acciones han evitado a las familias atendidas un gasto
aproximado de 815 millones de pesos si hubieran pagado sus atenciones, esto
permite dimensionar el impacto real en beneficio de la economía familiar y la
estrategia efectiva y contundente que ha liderado el DIF estatal para asegurar
que todos y cada uno de los ciudadanos que lo requerían pudiesen acceder a este
beneficio de manera eficaz y oportuna", destacó el funcionario.
Añadió que la confianza en los servicios prestados a los pacientes
afiliados al seguro popular obliga a redoblar esfuerzos y realizar una
planeación estratégica que amplíe y diversifique la cobertura de servicios para
que Aguascalientes alcance en su totalidad la premisa institucional dictada por
el mandatario estatal de 'Salud para Todos'.
Esparza Parada puntualizó finalmente que este trabajo ha sido
coordinado por el Comité Estatal Interinstitucional, que respaldado por el DIF
Estatal y apoyado con los DIF municipales y las tres jurisdicciones Sanitarias
del ISSEA ha logrado un impacto profundo en la calidad de vida de miles de
aguascalentenses.
0 Comentarios