GOLPE CERTERO. El no ascenso del equipo de fútbol Necaxa, no es un asunto sin importancia. El no acceder a la liga dorada de la Primera División Profesional le pega directamente a los bolsillos de directivos, pero a su alrededor lastima seriamente los intereses económicos de grandes, medianas y pequeñas empresas que giran en torno a la infraestructura de servicios, como puede representar el sector hotelero, de alimentos y bebidas, de transportes, en fin, toda una cadena productiva que castiga hasta el que produce las camisetas que lucen los equipos, con los nombres y números de sus jugadores estrellas. El impacto llega hasta los pequeños vendedores de chácharas que se apostan a los alrededores del Estadio Victoria, que desde hace tiempo ha cambiado su marca por el Estadio de la Derrota. Los espectáculos, deportivos o artísticos, son una fuente importante de recursos económicos que dejan su derrama en esta cadena bienes. Es como hablar del espectáculo de los toros, que más allá de lo que puede representar en el terreno del arte, es una fuente importante de ingresos para cientos de familias que giran a su alrededor. Los deportes o los espectáculos representan un jirón importante en la fama de origen que otorgan a determinadas ciudades. En un anterior comentario, señalaba que todo indicaba que el arribo del Necaxa al circuito máximo del fútbol nacional, le convenía más a la liga por el punto estratégico que representa Aguascalientes en la logística deportiva y turística. Hoy sabemos que también en el fútbol no hay certezas de honor, pero si equivocaciones estratégicas de directivos y falta de pundonor de jugadores. El hecho se ha consumado y el golpe sí le pega a la economía aguascalentense, así sea en una mínima parte, porque la apuesta del desarrollo estatal está en otros mercados trasnacionales que aparentemente van por buen camino. Vuelta a la página deportiva en tanto que habrá que buscar nuevos atractivos que le den otro valor agregado a nuestro Agüitas… MALAS NOTICIAS. En días pasados el director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, José Guillermo Batista Ortiz, reconoció que el próximo ciclo académico la institución dejará fuera a dos mil aspirantes de nuevo ingreso, es decir, únicamente se podrán admitir a un mil 200 alumnos. Esta cifra de rechazados se viene a sumar a los que no podrán ingresar a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, que en números redondos aceptará al 47 por ciento de solicitudes. La UAA dará a conocer la lista de aspirantes que aprobaron el proceso de selección el próximo 13 de junio en loas diarios locales y en www.uaa.mx. A partir de entonces, los estudiantes que presentaron solicitud de ingreso podrán imprimir el resultado que obtuvieron en este proceso de selección, lo que no deja duda en el lugar que alcanzaron. Cerca de cinco mil aspirantes a ingresar a la máxima casa de estudios serán rechazados y tendrán que buscar un lugar en las demás instituciones de educación superior. Otra vez, como cada año, se prenden las alarmas en el sistema educativo de Aguascalientes por la sencilla razón de que, a pesar del crecimiento en la matrícula, miles de chavos verán frustrados sus sueños de ingresar a las licenciaturas de sus preferencias… RUTINAS. Cada ciclo académico es lo mismo, lo que es indicativo de que nos urgen cambios radicales en el sistema educativo para encontrar otros derroteros en la formación de los cuadros profesionales que reclama el desarrollo del país. La formación actual se quedó anclada en los viejos sistemas pedagógicos del siglo pasado. Los centros educativos tienen que proponer una reforma radical, al abanico de profesiones, planes de estudio, aplicación de nuevas tecnologías, procedimientos de evaluación y titulación, servicio social, prácticas profesionales, en fin, revisar una serie de obstáculos que han sido puestos por directivos y órganos institucionales… VOX POPULI: Como el perro del hortelano: ni come ni deja comer… (celcastillo@hotmail.com)
0 Comentarios