De acuerdo con las previsiones, la afluencia de humedad
proveniente del Océano Pacífico y del Mar Caribe, asociada con un canal de baja
de presión extendido del norte al sur de México, favorecerá lluvias muy fuertes,
de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas y granizo en zonas de
Guanajuato, Jalisco y Michoacán; fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de San Luis
Potosí, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Tabasco,
y lluvias menores a 25 mm en regiones de Durango, Estado de México, Distrito
Federal, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Veracruz, Campeche, Quintana
Roo, Nayarit e Hidalgo.
Los pronósticos para
la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad
de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo,
posibilidad para la formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León, San Luis
Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, precipitaciones menores a 25 mm en
Chihuahua y Durango, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas
templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y vientos de más
de 50 km/h en Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
0 Comentarios