BANNER

Cortando por Lozano La Columna 16 03 2015




                                 Cortando por Lozano  16 03 2015


Tema 1.-
  • Tragedia en el Rio Morcinique enlutó varios hogares
  • Tres jóvenes murieron y dos están graves

Tema 2.-
  • Entró en receso la Cámara de Diputados
  • “Fue un período de sesiones fructífero”, dicen
Tema 3.-
  • ¿Cómo andamos de temperatura?
  • ¿Grados: “Celsius”, o “centígrados”?
Tema 4.-
  • Sección fotográfica



TEMA 1.-  TRAGICO ACCIDENTE se registró la noche del sábado en Tercer Anillo (Avenida Siglo XXI) Poniente, al caer en un arroyo el auto en que viajaban cinco personas: tres, -el conductor, su esposa y el copiloto- fallecieron en el lugar de los hechos. Dos, se encuentran internados en el Hospital Hidalgo...

EL ACONTECIMIENTO puso crespones negros en varias conocidas familias de Aguascalientes: Los fallecidos fueron: Gabriela Romero Torres; su esposo, Octavio de Jesús González García y Salvador Cisneros Lozano. Un hermano de éste, Alejandro, ex empleado de Desarrollo Urbano, y Adrián Sosa Ibarra, sobrevivieron al impacto, pero se encuentran graves...

SALVADOR Y ALEJANDRO Cisneros Lozano son hijos de Salvador Cisneros Munguía (El Burladero) y de una hermana de Fernando Lozano Galindo, reportero de Hidrocálido y de Silvia, Coordinadora de Comunicación Social del Congreso del Estado...

OCTAVIO DE JESUS es sobrino del diputado Oswaldo Rodríguez García; y al parecer, la mamá de Oswaldo es familiar de Salvador Cisneros Munguía...

GABRIELA ROMERO Flores era conocida en Facebook como “Gaby Chamorrita Mil Colores”, y su esposo, Octavio de Jesús, como “Ese Olmy”...

LA TRAGEDIA SE REGISTRÓ al poniente de la ciudad, sobre Tercer Anillo, donde se encuentra en construcción un puente de grandes dimensiones sobre el Rio Morcinique,: el conductor del automóvil, al parecer Octavio de Jesús omitió los señalamientos de “camino cerrado” y con la velocidad a que se desplazaba “voló” el Volkswagen al término de la cinta asfáltica, impactándose en la base inferior de la estructura de hormigón que sirve de base para la “plancha” del puente, a unos 10 metros de altura...

POR LA FUERZA DEL impacto, el toldo le fue materialmente “rebanado” al automóvil, lo que habrá provocado la muerte instantánea del presunto conductor, Octavio de Jesús González García y su esposa Gabriela Romero Torres, quien ocupaba el asiento del copiloto; y Salvador Cisneros Lozano, a quien un accidente tiempo atrás lo dejó parapléjico, viajaba en el asiento trasero, en medio de su hermano Alejandro y de Adrián Sosa...


EL PROPIETARIO DE una granja cercana escuchó el ruido del impacto y acudió al río, descubriendo en el fangoso lecho el trágico cuadro, pero al no contar con los medios adecuados para llegar hasta el automóvil, optó por reportar el caso a los cuerpos de auxilio; para las 01:00 horas del domingo, el herido había sido trasladado al Hospital Tercer Milenio, en principio, y rescatados los cuerpos de los fallecidos...

POR CIRCUNSTANCIAS inexplicables la información recibió poca difusión, lo que dificultó que se enterasen familiares y amistades de las víctimas, incluso generó confusiones, pues hasta muy tarde persistió la idea de que la mujer fallecida era la secretaria de Paco Chávez, Director General del IEA, Gabriela Romero Alderete, en cuyo domicilio se recibieron muchas llamadas, según trascendió, lo que permitió aclarar el punto...

LA VELACION tiene lugar en Funeraria Hernández, donde comparten una sala los tres cuerpos, y hoy se les despide a las 12:00 horas...

TEMA 2.- EL SECRETARIO DE Gobierno, Licenciado Sergio Reynoso Talamantes, representante personal del jefe del Poder Ejecutivo, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, y el presidente del Poder Judicial, magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez participaron con el Poder Legislativo en la ceremonia –sesión solemne- de clausura del primero período ordinario de sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura de Aguascalientes...

EN SU MENSAJE, EL diputado de la mesa directiva saliente, Juan Manuel Méndez Noriega, informó que se llevaron a cabo 122 Sesiones en Comisiones; 19 Sesiones del Pleno – ordinarias 16 y 3 Solemnes. Se presentaron 40 Iniciativas; se aprobaron 8 Puntos de Acuerdo; 72 Decretos; y 62 Dictámenes...


TEMA 3.-  ¿“GRADOS CENTÍGRADOS, O Grados Celsius ºC?.- La temperatura es una propiedad física que se refiere a las nociones comunes de calor o ausencia de calor...

ESCALA CELSIUS.- La escala Celsius fue inventada en 1742 por el astrónomo sueco Andrés Celsius. Esta escala divide el rango entre las temperaturas de congelación y de ebullición del agua en 100 partes iguales. Los no ilustrados se refieren a esta escala como centígrada; sin embargo, todas las escalas tienen 100 grados. Las temperaturas en la escala Celsius son conocidas como grados Celsius (ºC). (Yo tengo la fortuna de contar con atentos Maestros)...


ESCALA FAHRENHEIT.- La escala Fahrenheit fue establecida por el físico holandés-alemán Gabriel Daniel Fahrenheit, en 1724. Aun cuando muchos países están usando ya la escala Celsius, la escala Fahrenheit es ampliamente usada en los Estados Unidos. Esta escala divide la diferencia entre los puntos de fusión y de ebullición del agua en 180 intervalos iguales. Las temperaturas en la escala Fahrenheit son conocidas como grados Fahrenheit (ºF)...

ESCALA DE KELVIN.- (La Scala de Milán, es otra cosa).- La escala de Kelvin lleva el nombre de William Thompson Kelvin, un físico británico que la diseñó en 1848. Prolonga la escala Celsius hasta el cero absoluto, una temperatura hipotética caracterizada por una ausencia completa de energía calórica. Las temperaturas en esta escala son llamadas Kelvins (K)..

¿Cómo Convertir Temperaturas?.- A veces hay que convertir la temperatura de una escala a otra. A continuación encontrará cómo hacerlo.

Para convertir de ºC a ºF use la fórmula: ºF = ºC x 1.8 + 32.
Para convertir de ºF a ºC use la fórmula: ºC = (ºF-32) ÷ 1.8.
Para convertir de K a ºC use la fórmula: ºC = K – 273.15
Para convertir de ºC a K use la fórmula: K = ºC + 273.15.
Para convertir de ºF a K use la fórmula: K = 5/9 (ºF – 32) + 273.15.
Para convertir de K a ºF use la fórmula: ºF = 1.8 (K – 273.15) + 32.

Comparación entre Temperaturas: a continuación encontrará algunas comparaciones comunes entre temperaturas de las escalas Celsius y Fahrenheit.

TEMPERATURA
ºC
ºF
Punto Ebullición Agua
100
212
Punto Congelación Agua
0
32
Temperatura Corporal Promedio del Cuerpo Humano
37
98.6
Temperatura ambiente confortable
20 a 25
68 a 77

Usted probablemente hace referencia a la temperatura todos los días. Asegúrese de estar usando la escala correcta.

Las siguientes fórmulas asocian con precisión las diferentes escalas de temperatura:



ES IMPORTANTE destacar que la sensación térmica es algo distinto de la temperatura. La sensación térmica es el resultado de la forma en que la piel percibe la temperatura de los objetos y/o de su entorno, la cual no refleja fielmente la temperatura real de dichos objetos y/o entorno. La sensación térmica es un poco compleja de medir por distintos motivos:

El cuerpo humano regula su temperatura para mantenerla aproximadamente constante (alrededor de 36,5 °C)

El cuerpo humano produce calor constantemente, que es el residuo de la digestión de los alimentos que ingiere. Ese calor sirve para mantener la temperatura antes dicha, y para ello debe disipar el sobrante en el ambiente.

Si las condiciones del entorno hacen que las pérdidas sean iguales a la producción el cuerpo siente bienestar térmico.

Si las condiciones del entorno hacen que las pérdidas de calor superen a la producción, el cuerpo siente frío.

Si las condiciones impiden que el calor sobrante se disipe, el cuerpo siente calor.

Las pérdidas o ganancias dependen de varios factores, no solo de la temperatura seca del aire.

Se produce intercambio por convección. El aire en contacto con la piel, se calienta y asciende, siendo sustituido por aire más fresco, que a su vez se calienta. Si el aire es más caliente ocurre al revés.

Por transmisión. La piel en contacto con cuerpos más fríos, cede calor. Si son más calientes, recibe calor.

Por radiación. La piel intercambia calor por radiación con el entorno: si la temperatura radiante media del entorno es más fría que la de la piel, se enfría, si es al contrario, se calienta.

Por evapotranspiración. Al evaporarse el sudor o la humedad de la piel o de las mucosas, se produce una pérdida de calor siempre, debida al calor latente de evaporación del agua.

Por todo ello, la sensación de comodidad depende de la incidencia combinada delos factores que determinan estos cuatro tipos de intercambio: temperatura seca, temperatura radiante, temperatura húmeda (que señala la capacidad del aire para admitir o no la evaporación del sudor) y la velocidad del aire (que incide sobre la convección y la evaporación del sudor) La incidencia en las pérdidas de la transmisión es pequeña, salvo que la piel, o parte, esté en contacto con objetos fríos (pies descalzos, asiento frío con poca ropa de abrigo)...




Tema 4.- Sección fotográfica:


1.- Vistas exterior e interior de la Plaza de la Soberana Convención



















2.- Aspecto de la “Línea de Fuego” de Colinas del Rio, que la administración panista de Juan Antonio Martín del Campo se resiste a eliminar, no obstante las circunstancias que envuelven ese conjunto de locales.











3.- Rejillas tapadas. ¿Las lluvias del fin de semana, habrán convencido a las autoridades de la necesidad de limpiar las rejillas de la esquina de Madero y Juárez, junto al puesto de periódicos








4.- Los “Patos” les tiran a las escopetas. Dizque con motivo del Día del Consumidor, los Hermanos  Quezada Chávez agasajaron en Pabellón de Arteaga a Lorena Martínez, la directora de la Profeco.


José Tomás con el Paramédico Fausto Hugo Batres 









5.- José Tomás llevará como alternante en el mano a mano a El Zotoluco, en la corrida del 2 de Mayo


Publicar un comentario

0 Comentarios