BANNER

ABCdario Los recortes y las Universidades


                                                                  Carlos del Castillo

ANUNCIO. Después de las declaraciones del secretario de Hacienda, Luis Videgaray en el sentido de que la crisis petrolera tendrá para largo, y por lo mismo previno una reducción importante al gasto público para el 2016, esto   estalló como una bomba no sólo en el sector oficial sino que cimbró las estructuras de las universidades públicas. En los corrillos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se habla de la necesidad de hacer recortes urgentes a los gastos de operación en un porcentaje de un 20 por ciento. Sí esto ocurre para el presente año, ¿qué se podrá esperar de recortes para el siguiente año?... DIFICULTADES. Para nadie es un secreto el que la UAA venga arrastrando desde hace dos administraciones de un déficit financiero que se asegura anda en sesenta millones de pesos, que dadas las actuales condiciones económicas, representa una lanota. Lo grave del asunto es que los recortes de Hacienda incidirán directamente sobre el cierre de las administraciones gubernamentales, Gobierno del Estado y gobiernos municipales, pero además en lo que será el último año de la administración del rector Mario Andrade Cervantes. Lo preocupante es que los recortes tan anunciados impactarán los programas de obras, quiérase o no. Desde ahora se comienzan a cruzar apuestas de que en Aguascalientes nos pegarán muy fuerte los recortes presupuestales. Ojalá que se blinden económicamente obras de gran alcance social como las que están destinadas a dar una mejoría a la salud de la ciudadanía y lo que involucra mejoras al sector educativo… ANTICIPOS.  Como suele suceder, el primero que salió en defensa de las universidades públicas fue el rector de la Universidad Nacional, José Narro Robles, que manifestó que si queremos que México avance, necesitamos invertir más en educación media superior y superior; de otra manera vamos a seguir en la medianía. Respecto a la posibilidad de recortes presupuestales para el 2016, Narro dijo que en el caso de la UNAM se tienen todos los elementos para señalar la forma en la que se aplican los recursos y las necesidades de la institución. “No necesariamente se debe pensar en que habrá una merma en los recursos de que se dispone para el próximo año”. El rector salió al paso de las críticas de una falta de transparencia en los gastos de las universidades, para puntualizar que la institución revisa la Cuenta Anual, rinde cuentas e informa del tema al Consejo Universitario, a la sociedad, a la Cámara de Diputados y a las instancias correspondientes… DESPILFARROS. El rector mayor se pronunció porque el presupuesto de la Federación requiere una gran reingeniería y revisión de muchos programas, porque algunos, por su dispersión, no tienen el impacto que se requiere. Hay áreas prioritarias no nada más para la estructura gubernamental, sino para el conjunto de la sociedad, y una de ellas es la educación, en particular, la superior, refrendó. Por lo pronto, las universidades públicas se ven en la necesidad, desde ahora, de reordenar sus gastos en lo que resta de estos dos años que vienen y que se anticipan como los más difíciles en lo que va la administración del Presidente Peña Nieto… ASCENSO. A partir de la renuncia del procurador Felipe Muñoz Vázquez, se verá la falta de un servidor público con los pantalones bien puestos, que le dio seguridad a la entidad. Ahora, ¿quién podrá defendernos?... PARAFERNALIA. A los universitarios no les cayó nada bien que el jefe de Seguridad Pública estatal, general Eduardo Bahena, asistiera a una reunión a la UAA haciendo gala de patrullas blindadas, resguardo de policías armados, etc. Desde luego que esto no es violación a la autonomía, y sí, actitudes prepotentes que contrastan con la personalidad del militar… VOX POPULI: El que ríe al último, ríe mejor… (celcastillo@hotmail.com)

Publicar un comentario

0 Comentarios