Tema 1.-
· Julión Alvarez, de mayor atractivo que la elección de reina
· Ana Karen Romo lucirá la corona de soberana de la Feria
· La variedad se impone,
de tiempo atrás, a “la galana justa”
Tema 2.-
· ¿Se apaga la estrella de
Martín Orozco, o sólo perdió la brújula?
· Aseguran que impugnó resultado de un acuerdo que firmó
· Se queja de
“irregularidades” en la elección de candidatos a diputados
Tema 3.-
· “Extraordinaria” sesión
de Cabildo; los ausentes “tomaron” las decisiones
· No asistió la Síndico de Hacienda ni dejó firmadas las
cuentas públicas
· Entregaron Premio de la
Juventud en cinco categorías
Tema 4.-
· El PRI tendrá hoy
candidatos de Representación Proporcional
· “El PRI está en condiciones de ventaja” para ganar: Camacho
Tema 5.- Miscelánea.-
· Vendrá integrante de
49’s de San Francisco a torneo de Tochito
· A la venta “El gran elector”
· Hornos (¿De microondas?)
para ladrilleras
· Venden quesos con antibióticos ¡sin receta!
· Ya llegó el elevador
eléctrico para Palacio Municipal
· Piden vecinos eliminar trampa en banqueta
TEMA
1.- DEFINITIVAMENTE, fue un acierto del Gobierno, por conducto del Patronato de
la Feria ofrecer una “variedad” atractiva, para las masas, aunque es sabido
que, quien venga, nunca será del contentillo de todos, pero sí de los muchos,
de la gran mayoría, sobre todo porque es la oportunidad de ver y oir a un
artista de primer nivel, sin que nos cueste...
LAMENTABLEMENTE
la elección de la reina de la Feria Nacional de San Marcos dejó de ser el elemento principal de las fiestas abrileñas, y no
es por otra cosa, que el cambio de costumbres, efectos generacionales que
siempre se han visto y se verán...
YA
PASÓ EL TIEMPO en que los aguascalentenses todos, sin importar el nivel
socioeconómico se volcaban hacia la Plaza de Armas para participar literalmente
en la elección de la reina. Los diarios de la época publicaban cupones
recortables que los lectores acumulaban y los días de cómputo acudían con su
“bonche”, y operaban toda una estrategia para tratar de que ganase su candidata...
ERAN
TARDES-NOCHES emotivas, apasionadas y apasionantes en que, cual fuese el resultado, todos quedaban contentos del
procedimiento, aunque tristes unos contrastando con la alegría de otros,
integrantes de los correspondientes comités...
NO
HABIA COMITÉ que no trabajase,
y había mucha bulla y diversión, la gente de Aguascalientes de veras estaba
inmersa en la pugna, en la contienda por la corona y el cetro, hechos además
artesanal e ingeniosamente...
LOS
CETROS SE HACIAN sobre la base de un “molinillo”
de los propios para batir el chocolate, y cuando eran entregados a la soberana
nadie imaginaba el origen. Guillermo Fritche era un genio para eso. Ya compartiré con mis
lectores la historia...
TODO
CAMBIA, SE TRATA de “renovarse o morir”,
y en buen momento, hay que reconocerlo, se optó por cambiar el
procedimiento de elección de reina, de hecho el sistema se había viciado, se
cayó en excesos, se “amafió”, diríamos, y se perdió el espíritu de la
competencia sana, limpia, que le daba el calificativo de “galana justa”
PERO
, COMO NO SE puede prescindir de la reina para la celebración de las fiestas, se dio un giro de 180 grados: la elección pasó a segundo plano y
la atracción corre a cargo de una variedad arrolladora, y todos contentos. La
reina es olvidada apenas cuando mayo lleva la mitad consumida, y la variedad se
olvida un poco antes...
LA
REINA NO “HA MUERTO”, le quedan unos días de vida (no me pregunten cómo se
llama), pero ya está aquí el remplazo, se llama Ana Karen Romo. Espero que no
se me olvide el nombre demasiado pronto...
TEMA
2.- MARTIN OROZCO está perdiendo los
estribos, ¿será que se apaga su buena estrella? Lo
ocurrido el pasado jueves por la tarde en las instalaciones del PAN, es
sintomático y vino a dar un “voto de calidad” a quienes lo juzgan de “traidor”,
y que no es de ahora, debido a su proclividad a no cumplir los acuerdos, y a
olvidarse de quienes en un momento dado lo apoyaron...
LO
QUE SE SUPONE QUE ocurrió la tarde del jueves en el castillo azul, es que
hallándose próximo el fin de la reunión del Consejo Directivo Estatal, Martín
Orozco presentó una impugnación contra la
elección de Patricia García García como candidata a diputada de representación
Proporcional, alegando (¡no lo va a creer usted!) que hubo irregularidades en
el proceso electoral del domingo 22, consistentes en acarreo de votantes y
compra de votos...
EL
REGISTRO DE Patricia García, del equipo de Arturo González fue, como en todos los casos, producto de acuerdos entre los
liderazgos panistas, lo que de algún modo fue el motivo del surgimiento del
grupo rebelde que en determinado momento encabezó Cuco Muñoz, aunque a fin de
cuentas pactó con los “grandes”...
DE
ESE MODO, PARA FIN DE que se apoyara el triunfo de Patricia García como candidata
a diputada plurinominal, las huestes de Arturo González apoyaron las
candidaturas de Jorge López, del grupo de Orozco para el Distrito 3, y de
Arlette Muñoz, del equipo de Fernando Herrera, para el Distrito 2; y de Gerardo
Salas, para el Distrito 1...
TEMA
3.- AYER HUBO SESION de Cabildo, que tuvo carácter de “extraordinaria”, pero no crea usted que por ser “extra” (la ordinaria es el primer
lunes de mes), sino porque las decisiones, que normalmente son tomadas por la
mayoría, y se puede, por unanimidad, en este caso fueron “tomadas” por dos o
tres regidores y una síndico, que además, NO ESTUVIERON en la asamblea...
EXPLICO:
POR UNA parte, se entregaron “reconocimientos y remuneraciones económicas” por
50 mil pesos a ganadores del “Premio Municipal de la Juventud” 2014 (en
realidad fueron por 10 mil pesos a cada uno de cinco beneficiarios) , en el que
jóvenes de 15 a 29 años de edad, “potenciaron proyectos creativos
académicos, culturales y científicos”, lo que sea que eso signifique...
POR
OTRA PARTE, se presentaron para aprobación las
cuentas públicas del pasado mes de diciembre...
EL
HECHO ES QUE la entrega del premio de la juventud no parece que justificase
convocar a asamblea extraordinaria, pero si su importancia es mayor de lo que
aparenta, y que mereció la concurrencia de la mayoría de los integrantes del
Ayuntamiento, entonces faltó darle el realce correspondiente a la entrega del
premio. No queda claro, pues, si la ceremonia le quedó chica al tema, o si el
tema le quedó chico a la ceremonia. En todo caso, habrá que solicitar al
Secretario del Ayuntamiento los fundamentos para premiar a: Rocío Elizabeth
Gutiérrez Preciado, reportera de XEBI en la categoría de Labor Social; Ruth
Graciela Gómez Hernández, en Expresiones Artísticas y Culturales; David Alejandro
Martínez Rodríguez, categoría Emprendedor; Luis Arturo Rosas Malacara, Ciencia
y Tecnología; Alan Márquez Batres, en Logro Académico...
AHORA
QUE, CONVIENE ACLARAR que el tema no es cuestionar los premios, pero como la forma es fondo, dijo Reyes Heroles, sorprende que
prácticamente toda la atención de la sesión fuese para ello, y no para las
cuentas públicas, que sí fue un tema extraordinariamente interesante, pues el
informe carecía de la firma de la Síndico de Hacienda, y ésta, no asistió al evento;
como tampoco lo hicieron “dos o tres” de la oposición, uno de ellos, Federico
Domínguez, el cuestionado dirigente de los burócratas...
LO
EXTRAORDINARIO es que por no estar ellos presentes no pudieron hacer mayoría
los que se oponían a la aprobación de las cuentas públicas. Ello obliga a
preguntar si su ausencia habrá sido concertada, o a sospechar que no asistieron
“a petición de parte”...
OTRO
ASPECTO QUE LE dio el verdadero sentido de “extraordinaria” a la sesión, fue la “torre de Babel” en que se vieron en algún
momento los integrantes del Cabildo, que se miraban unos a otros con asombro
mientras Manuel Cortina leía “la orden del día”, que en nada se parecía a “la”
que se repartió...
LO
QUE NO TUVO NADA de extraordinario fue que todos los que en principio se
rompían las vestiduras mientras afirmaban que no aprobarían las cuentas
públicas, porque apenas se las entregaron unos minutos antes de la sesión, se
sumieron en la comodidad de su silla mientras se le daba curso al expediente, y
se dejaba para cuando la síndico de Hacienda llegase a su oficina al día
siguiente, la firma correspondiente. Pero ¿si no quiere firmar, por no estar de
acuerdo con las cuentas que se están presentando? Ese tipo de cosas, sí que son
extraordinarias...
TEMA
4.- LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRI instó ayer formalmente la Comisión Temporal Revisora del Listado de Candidatos a
Diputados por el Principio de Representación Proporcional...
CESAR
CAMACHO, LIDER NACIONAL del tricolor, dijo que su partido no sólo está formalmente
en la batalla electoral, sino que “está en condiciones de ventaja”, lo cual califica
como “resultado del esfuerzo de toda la estructura y de un sinnúmero de
personas más, que trabajan todos los días para ganar”...
ACOMPAÑADO
POR LA secretaria General, Ivonne Ortega, Camacho atestiguó la entrega de
expedientes de aspirantes a diputados federales por el principio de
representación proporcional al Consejo Político Nacional, y propuso que la
comisión revisora temporal se declarase en sesión permanente para la revisión
de las propuestas, que deberán quedar definidas este sábado 28 de febrero...
EL
ACUERDO APROBADO fue para integrar un grupo de trabajo por cada circunscripción
plurinominal federal. Los grupos quedaron definidos de la siguiente manera:
PARA
LA CIRCUNSCRIPCION I, fue designada Nancy
Sánchez, presidenta del CDE en Baja California; en la circunscripción II, David
Aguillón, presidente del CDE de Coahuila; en la circunscripción III, Raymundo
King, de Quintana Roo; en la circunscripción IV, Mauricio López, del Distrito
Federal; y en la V, Carlos Iriarte, presidente del Comité Directivo Estatal en
el Estado de México...
EL
SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN, José Encarnación Alfaro, entregó al secretario
Técnico del CPN, Joaquín Hendricks, cinco paquetes con los expedientes
correspondientes a los aspirantes que deberán cumplir a cabalidad con los
criterios señalados en el artículo 195 de los estatutos del tricolor, que
establece que los abanderados deberán prestigiar al PRI y contar con perfiles
políticos profesionales, además de mantener los equilibrios regionales y
representar a cada una de las expresiones del Revolucionario Institucional...
PROCLAMA
el escritor Pérez Calleja, que “El gran elector ya está a la venta”, lo cual es
lógico, pues en el PAN hubo elecciones internas de candidatos, y el 7 de junio
será la elección constitucional de diputados federales...
DICE
EL DELEGADO de la Semarnat que para acabar con la contaminación que generan las ladrilleras, se entregarán 100 hornos especiales
a esas factorías, según informó el delegado, Sergio Augusto López Ramírez.
¿Serán de microondas? Se preguntan los futuros agraciados...
DICE
EL DIRIGENTE DE LA Unión Ganadera Regional de Aguascalientes, que hay quienes
elaboran quesos a base de leche con antibióticos. ¿De comprobarse tal desatino,
el Dr. Esparza Parada ordenará que los aficionados a las quesadillas se les exija
la receta, como se hace en las farmacias para fin de obtener esos fármacos?...
instalación del elevador eléctrico en el Palacio Municipal.
Los contenedores con el equipo
necesario ya se
encuentran en la azotea del edificio, en espera de
que terminen
la obra civil. El elevador “descargará”
junto al Salón de Cabildo...
EN
LA PRIMERA CALLE de Talamantes,
frente al número 110, a escasos metros de un
kinder se encuentra desde hace años –y no es
exageración- una enorme trampa que
cubre
prácticamente el ancho de la banqueta,
a cuyo rededor se ha creado
extenso “jardín”
cuyas plantas parecen alimentarse de la energía eléctrica que
absorben de los postes de alumbrado público. Algo está fallando, o faltando...
0 Comentarios