Ayer, en el Centro Ecológico Los Cuartos, se celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental, con la participación de 180 niños y niñas del comedor BIFAM. (Bienestar e Integración Familiar) del Municipio de Jesús María, y cincuenta alumnos de Quinto Grado de la Escuela Primaria Caritino Maldonado.
"Queremos que los niños sean ambientalistas", les dijo,a manera de bienvenida la presidenta honoraría, Mirita Cruz de Barberena a los visitantes, congregados en La Troje, lo que marcó el inicio de un día de agradable trabajo, caracterizado por la recreación y el aprendizaje a través de un "viaje histórico" ambiental.
Niños y autoridades disfrutaron por igual en las visis a La Capilla, el Museo, el Molino, el ágora, las áreas verdes con juegos de integración, el quiosco, el acuario, la granja y otros sitios que han surgido a lo largo de 25 años de funcionamiento de esta singular institución.
Con todas estas dinámicas, que son de las mejores formas de enseñar, sensibilizar y obtener una responsabilidad de convicción para mejorar nuestro medio ambiente, el Centro Ecológico Los Cuartos se ha convertido en un ejemplo tanto a nivel local como en el nacional.
Al término de la jornada, los niños regresaron a sus actividades habituales, con la certeza de que recodarán por siempre esta aventura, y las palabras motivadoras y reflexivas de la Sra. Mirita: Las flores son la sonrisa de la Naturaleza".
"Queremos que los niños sean ambientalistas", les dijo,a manera de bienvenida la presidenta honoraría, Mirita Cruz de Barberena a los visitantes, congregados en La Troje, lo que marcó el inicio de un día de agradable trabajo, caracterizado por la recreación y el aprendizaje a través de un "viaje histórico" ambiental.
Niños y autoridades disfrutaron por igual en las visis a La Capilla, el Museo, el Molino, el ágora, las áreas verdes con juegos de integración, el quiosco, el acuario, la granja y otros sitios que han surgido a lo largo de 25 años de funcionamiento de esta singular institución.
Con todas estas dinámicas, que son de las mejores formas de enseñar, sensibilizar y obtener una responsabilidad de convicción para mejorar nuestro medio ambiente, el Centro Ecológico Los Cuartos se ha convertido en un ejemplo tanto a nivel local como en el nacional.
Al término de la jornada, los niños regresaron a sus actividades habituales, con la certeza de que recodarán por siempre esta aventura, y las palabras motivadoras y reflexivas de la Sra. Mirita: Las flores son la sonrisa de la Naturaleza".
0 Comentarios