R.
Rodolfo Landeros Gallegos perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente del
Estado, realizó en el Área Natural Protegida de la Sierra del Laurel la última
liberación de animales rehabilitados durante el año 2014.
Un total de 29 ejemplares a la vida silvestre fueron liberados en el ANP; siendo
estos: 6 Ejemplares de Caracara (Caracara cheriway),1 Ejemplar de aguililla
negra (Buteogallus anthracinus);1 Ejemplar de zorrillo (Mephitis macroura);
2 Ejemplares de culebras chirrioneras (Coluber mentovarius), 1 Ejemplar
de culebra de agua (Thamnophis cyrtopsis); 1 Ejemplar de culebra alicante
(Pituophis deppei), 12 Tortugas de arroyo(Kinosternon integrum) y 5 Tortugas de
arroyo adultas (Kinosternon integrum).
Algunos de los ejemplares liberados fueron ingresados al C.E.A.R. Rodolfo
Landeros por la delegación en Aguascalientes de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente; por bomberos estatales y municipales y/o ciudadanos
que conocen el programa rehabilitación a la fauna silvestre que desarrolla la
dependencia ambiental.
Al respecto el titular de la SMAE, Jorge Durán Romo mencionó que en
Aguascalientes, el Gobierno del Estado día con día preservar su compromiso de
salvaguardar la fauna silvestre y doméstica que habita en la entidad.
Explicó, que una de las indicaciones del Gobernador Carlos Lozano desde inicios
de su administración es proporcionar los cuidados necesarios y rehabilitación
a todas las especies maltratadas o lastimadas en condiciones naturales o de
Por ello señaló el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, dentro del C.E.A.R.
Rodolfo Landeros se encuentra unidad de manejo y aprovechamiento de la vida
silvestre en la modalidad de zoológico denominado Refugio de Fauna Silvestre,
espacio donde se exhiben las distintas especies que se han recibido en donación
mientras que los que sí pueden ser reincorporados se ponen en un aislamiento
para que no se acostumbren a la presencia del ser humano, se les brinda las
atenciones necesarias hasta el momento de su óptima liberación en zonas de
dónde se cree que son originarios y que preferentemente se encuentren dentro
de las zonas protegidas dentro del estado para poder asegurar toda su historia de
Indicó, que algunos de los 29 animales liberados en la Sierra del Laurel,
al momento de su ingreso se encontraban traumatizados y fue necesario
proporcionarles atención médica y rehabilitarlos para luego ser reincorporados a
su hábitat natural.
Jorge Durán exhorta a la ciudadanía, denunciar problemáticas
relacionadas con la vida silvestre ante la PROFEPA, al teléfono 917 04 48; y en el
caso de perros y gatos, a la PROESPA, teléfono 917 10 51.
0 Comentarios