El Dr. Enrique Flores Bolaños, Director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), inauguró las Primeras Jornadas de Enfermeria Epidemiológica en el Segundo Nivel de Atención.
Ante más de trescientas enfermeras del ISSEA, IMSS e ISSSTE, el funcionario de Salud, señaló que en la actualidad la epidemiología a nivel nacional e internacional, ocupa uno de los retos más importantes dentro de los sistemas sanitarios.
La prevención y control de las enfermedades es trabajo del equipo multidisciplinario, que participa de manera activa y pasiva para asegurar la calidad de atención y seguridad de los pacientes.
Flores Bolaños, reconoció el trabajo de enfermería ya que participa de manera activa y pasiva para asegurar la calidad de atención y seguridad de los pacientes.
Informó que una encuesta de prevalencia realizada bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 55 hospitales de 14 países representativos de 4 regiones (Europa, Asia Suboriental, mediterráneo oriental, y el pacífico) mostró que un promedio de 8.7% de los pacientes hospitalizados presenta infecciones Nosocomiales y que más de 1.4 millones de personas alrededor del mundo sufren complicaciones de infecciones contraídas en el hospital.
En el estudio de prevalencia de infecciones nosocomiales en hospitales generales de las principales instituciones públicas de salud realizado en el 2011 (a instancia de la Secretaría de Salud), encontró una prevalencia puntual de 21%, lo cual es prácticamente al doble de los estándares internacionales. (SSA, 2011)
La OMS ha situado el tema de las Infecciones dentro de las 6 Metas Internacionales de Seguridad de los Pacientes, una de las cuales enfocada a reducir el riesgo de estas, donde la estrategia más importante a seguir es el empleo de la técnica de lavado de manos efectivo.
La Lic. en Enfermería Nidia Acosta Lozano, Directora del Área Normativa de Enfermería del Estado de Aguascalientes, al hacer uso de la palabra, puntualizó que la epidemiologia se ha convertido en un método muy importante dentro de la Salud Pública.
Por ello la enfermería actual debe de establece medidas básicas para la vigilancia, prevención y control de las infecciones intrahospitalarias por medio de actividades como : el correcto higiene de lavado de manos, precaución de aislamientos, esterilización, procedimientos para la administración de terapia segura y procedimientos para el manejo existencial mecánico y ventilatorio.
También estuvieron en el presídium la Mtra. Blanca Gallegos Rodriguez, Presidenta del Colegio de Enfermeras del Estado de Aguascalientes, el Dr. Alfonso Martinez Hernandez, Jefe de Servicios de Prestaciones Medicas del IMSS y Ing. Lino Rodriguez Gonzalez, Jefe del Departamento de Programación del ISSSTE.
0 Comentarios