BANNER

Desconocen rieleros gestión de Orozco




Sindicato Rielero es el único facultado para dar solución a pensiones de ferrocarrileros fallecidos

La dirigencia sindical de la Sección 2 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), a través del Secretario del Comité Político Ferrocarrilero, Armando García; de Salvador Rosales Robledo, Representante General de Jubilados en la entidad y de Jesús Sánchez Arriaga, Presidente del Comité General de Vigilancia y Fiscalización, expresan su más enérgico rechazo a las declaraciones vertidas por los senadores Adriana Dávila y Martín Orozco, quienes pretenden atribuirse la solución en el otorgamiento de pensiones a los beneficiarios de los ferrocarrileros jubilados que han fallecido a partir del mes de agosto del 2012 y hasta la fecha.

Como ha sido informado de manera personal por nuestro líder nacional, Víctor Flores, el retraso en la entrega de esta prestación, obedece a que la cobertura del fideicomiso administrado por Nacional Financiera, que tiene por objeto garantizar estas pensiones, no cuenta con los recursos suficientes, debido a que la cantidad inicialmente aportada por Ferrocarriles Nacionales de México no fue suficiente para garantizar el pago a todos los beneficiarios de ferrocarrileros que fallezcan.

Esta situación afecta actualmente a 3 mil 677 beneficiarios, de los cuales 250 corresponden a la sección 2 de Aguascalientes.

El STFRM no se ha quedado de brazos cruzados ante esta problemática y, como representante legal y legítimo de los ferrocarrileros jubilados, es la instancia que ha llevado a cabo las gestiones y negociaciones con las entidades correspondiente de la administración pública federal para que esta problemática quede solucionada a la brevedad y se adopten las medidas para que se cubran los adeudos y el retraso en los pagos no vuelva a ocurrir.

Actualmente, gracias a la voluntad del Presidente Enrique Peña Nieto y de los integrantes de la Cámara de Diputados, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio de 2015, sabemos que el Gobierno Federal instrumentará los mecanismos de solución necesarios, tal como ha sido planteado en diferentes foros y grupos de trabajo que la dirigencia nacional del STFRM ha llevado a cabo con dependencias federales y la propia Presidencia de la República.

Consideramos que con su ignorancia y no obstante su formación profesional, el legislador que pretende engañar a los beneficiados de esta pensión lo hace solo para llevar agua a su molino y hacer creer que es el Sindicato Ferrocarrilero el que administra los fideicomisos.
Nada más falso, pues de conformidad con las disposiciones legales civiles y mercantiles aplicables, solo las instituciones de banca múltiple y las de banca de desarrollo, como Nacional Financiera pueden administrar y operar los fideicomisos.

El Sindicato Ferrocarrilero no ha manejado, no maneja, ni manejará recurso alguno de los fideicomisos mencionados; sólo vigila que estos sean correctamente administrados por la fiduciaria en beneficio de los ferrocarrileros jubilados y en su caso, de los beneficiarios.

Consideramos finalmente que el Senador Orozco carece de calidad moral para acusar al Sindicato Ferrocarrilero, pues además de su claro desconocimiento de la ley, es él quien enfrenta procesos legales derivados de su administración al frente de la comuna, donde tuvo un actuar poco claro.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios