BANNER

Cortando por Lozano La Columna v 04 12 14



Cortando por Lozano

 

04 12 14

 

 

Tema 1.-

·      Va en serio lo del resurgimiento de la industria textil

·      Reconocimiento a CLT por sus aportaciones para ese propósito

·      El Gobierno Federal dispone medidas para allanarle el camino

Tema 2.-

·      Esperaremos un poco más, para tomar agua del drenaje ¡reciclada!

·      Hay retraso en el proyecto de inyectarla a los mantos acuíferos

·      Los Municipios no tienen dinero para operar las plantas tratadoras

Tema 3.-

·      Hoy va el Tesorero del Estado al Congreso, a explicar el paquete económico

·      Luego los diputados seguirán con el análisis, para su aprobación

Tema 4.-

·      El Gobernador hará gira de trabajo por "San Pancho de las Carnitas"

Tema 5.- Miscelánea.-

·      Todos cargarán los peregrinos: Toño Martín del Campo; después, "nadie puede estar seguro".

·      Resolverán, ya, demandas de trabajadores contra el Ayuntamiento

·      El Hijo del Gallero presentará iniciativa para proteger los torneos

·      Cual ambulantes, dirigentes de la ACOCEN "invadieron" Palacio Municipal

·      Usuarios del Distrito de Riego 01 tomarán hoy las oficinas de su Asociación

 

 

TEMA 1.- ¿VUELVE POR SUS fueros la industria textil en Aguascalientes? El Gobernador, Carlos Lozano de la Torre reiteró ayer que sí, : luego de que recibió el reconocimiento por parte de los Secretarios de Hacienda y de Economía, Luis Videgaray Caso e Ildefonso Guajardo Villarreal, por ser uno de los más importantes impulsores de la protección de la industria textil, reconocimiento que garantiza contar con el respaldo del Gobierno Federal…

 

EL RECONOCIMIENTO fue derivado de la presentación de seis medidas para el fortalecimiento de la industria textil y de la confección y tres más para apoyar el crecimiento y la productividad de estos sectores que anunció el titular de la SHCP. Lozano de la Torre destacó que con esas estrategias será posible no sólo combatir prácticas desleales de comercio, sino también impulsar de manera decidida a quienes generan empleo y desarrollo por medio de esta actividad.



EL RECONOCiMIENTO AL mandatario aguascalentense es por sus aportaciones e impulso al Programa de Reactivación del Sector Textil y del Vestido, estrategia que suma el esfuerzo de todos los actores involucrados en la industria para que ésta vuelva a ser un referente de la moda y de la producción a nivel nacional e internacional… 

 

(El 15 de febrero de 2011, Carlos Lozano de la Torre presentó para Aguascalientes el Programa de Reactivación del Sector Textil y del Vestido, esquema que además de restablecer la unidad en el sector empresarial, generó un sistema de cadenas productivas integradas y la constitución de un consejo superior por parte de la representación en Aguascalientes de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, para integrar una estructura sólida y dirigida a la modernización, especialización y procesos de branding (posicionamiento) para marcas locales)



EL PRIMERO DE ENERO próximo entrarán en vigor una serie de disposiciones de tipo fiscal, de las que se desprenderán acciones que beneficiarán y fortalecerán al proyecto del resurgimiento de la industria textil, como será la creación de un padrón en el que deberán inscribirse quienes deseen importar fibras o prendas de vestir, mientras que todos los importadores tendrán que enviar con cinco días de anticipación un aviso automático en el que den el detalle de los productos a internarse en el país.



ADEMAS HABRA UNA fiscalización a las empresas que incurrieron en prácticas desleales, al tiempo que los textiles y confecciones se clasificarán en fracciones arancelarias de 10 dígitos en lugar de ocho como hasta ahora. También se suspenderá la disminución arancelaria de 80 fracciones del sector hasta el 2018, y se fijará un sistema de precios estimados para la materia prima y confecciones a fin de evitar la entrada de mercancía subvaluada)…



EN EL EVENTO AL QUE asistió el Jefe del Ejecutivo Estatal, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, explicó que se destinarán 540 millones de pesos para impulsar acciones a favor de la innovación de estos sectores; se comenzará con un centro de innovación y diseño que comenzará a construirse este año para internacionalizar a las empresas e incentivar el consumo interno.



TEMA 2.- MUCHA AGUA CORRERA todavía por abajo del puente de San Ignacio antes de que en Aguascalientes estemos tomando agua del baño ¡reciclada!. El programa piloto de recarga del acuífero con agua tratada –rehabilitada- en la batería de plantas construidas en el Estado no camina tan rápido como se quisiera, por diversos factores, entre los que destaca por supuesto el de los recursos financieros…

 

 

ASI LO RESALTO GUILLERMO Saúl Rivera, Director del Instituto del Agua de Aguascalientes durante y al término de su comparecencia en el Congreso del Estado ante los diputados integrantes de las Comisiones de Recursos Hidráulicos y Desarrollo Agropecuario, -presididas por Jesús Rangel de Lira y Fernando Díaz de León González, respectivamente-…

 

 

SE HABLÓ DE TODO lo relacionado con el agua, de proyectos de construcción de colectores pluviales, de inversiones en obras de distribución del líquido agua y por supuesto del tratamiento de las aguas servidas. Saúl Rivera reportó que muchas plantas tratadores no están en servicio debido a que la mayor parte de los municipios no tienen dinero para operarlas, lo que impide cumplir con los programas de rehabilitación y aprovechamiento…

 

EN LO QUE SE REFIERE al programa piloto de recarga del acuífero con aguas tratadas, que se localiza en las proximidades del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, el proyecto se vio frenado por no existir normas para la regulación de las operaciones de inyección; las había sólo para la extracción, de ahí que se ha consumido más tiempo del previsto para alcanzar resultados…

 

 

AGUASCALIENTES YA CUENTA con un paquete de autorizaciones para perforación de pozos de recarga y de monitoreo, pero el programa piloto debe cumplir su objetivo, que consiste en ensayos y pruebas que den la garantía del resultado, es decir: Que el agua que se devuelta al acuífero sea apta y que luego, al extraerla, lo siga siendo, que se mantenga potable…

 

 

ASÍ LAS COSAS, SEGÚN lo informó el funcionario, las primeras pruebas podrían hacerse a mediados del próximo año, pero con pasos sobre seguro, basados en un estudio que les llevó dos años, en el que se consideraron diversos factores, que llevó a la conclusión de que en Aguascalientes no hay más forma de recargar los mantos acuíferos, que es el objetivo, que mediante la inyección de aguas tratadas, porque no hay otras fuentes…

 

 

RESPECTO DE LA necesidad de recargar los mantos: es porque cada año se da un abatimiento promedio de 1.5 metros de los aproximadamente 2,400 pozos que existen en el Estado, para los diversos usos principalmente el agrícola, y "Si no hacemos algo, en cinco años  la mayoría de ellos no tendrán la capacidad de abastecer el vital líquido". Por consecuencia, "habrá" que esperar un poco más para que podamos tomar en un vaso de agua tratada, los resultados de no escuchar los llamados que por tantos años se nos han hecho para que cuidemos el agua…

 

 

TEMA 3.- ESTE JUEVES comparece en el marco de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados "el Subsecretario de Egresos, en suplencia, por ministerio de ley, del Secretario de Finanzas de Gobierno del Estado", o sea, el Secretario de Finanzas en funciones, Alejandro Díaz Lozano, para hacer una presentación del Paquete Económico 2015 (iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos) del Gobierno del Estado, entregado con anterioridad a la Legislatura, para su análisis y aprobación…

 

LOGICAMENTE LOS DIPUTADOS tuvieron oportunidad de "echarse un clavado" a las muchas hojas de números y exposición de motivos de ingreso y egresos, y requieren de algunas aclaraciones y ampliación de información por parte del responsable de las arcas estatales, para luego en comisiones hacer el análisis y proceder en consecuencia. Como referencia, cabe mencionar que el mencionado paquete económico "debe" ser aprobado antes del 31 de diciembre, para que al comenzar el año 2015 sea la guía para el ejercicio del Gobierno; de no ser así, entrando el año se tomará por vigente el presupuesto viejo, lo que en realidad nadie desea, de ahí que con oportunidad se busquen consensos y todos tengamos un feliz año nuevo…

 

  

 

TEMA 4.- MIENTRAS EL TESORERO pone en ejecución su capacidad de convencimiento con los diputados, el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre andará de gira, con inauguraciones y comienzos de obras, según la agenda siguiente:

A LAS 09:30 horas, Inicio Obra del bulevar de Acceso a San Francisco de los Romo, por el sur.  

A LAS 10:05 horas.- Inauguración del  Plantel del ICTEA 1er etapa, en  Calle Naranjo s/n, Fracc. Miguel Hidalgo, San Francisco de los Romo

A LAS 11:10 horas.- Inauguración de la ampliación del entronque los Sauces con carretera 71, en
Avenida Los Sauces y Carretera 71, San Francisco de los Romo.

A LAS  12:00 horas,  Inicio de Obra de la Plaza Alfonso del Vivar –nombre propuesto por el Ayuntamiento-,  en la Avenida México, frente a la Presidencia Municipal…

 

(SUPONEMOS QUE LA PLAZA es honor de don Alfonso Romo de Vivar Romo, oriundo de "San Pancho"; científico-investigador de la UNAM, autor de diversos artículos, libros y también conferencista; es suyo un artículo sobre el origen de San Francisco de los Romo –Familia Romo de Vivar Romo en los años 30", reproducido en el libro "Un viaje a San Francisco de los Romo", edición coordinada por el profesor Juan Antonio Reyes Castañeda y recientemente presentado en aquella comunidad. Otros de sus textos, son: "La tienda de don Manuel", del Pbro. Javier Castañeda Delgado; "Recuerdos, vivencias y anécdotas de mi qu erida tierra San Francisco de los Romo", de su hermano Miguel Angel "Sandrini" Castañeda Delgado; "El San Pancho que yo conocí" (parafraseando a don Heliodoro Martínez –"El Aguascalientes que yo conocí"-), de Marco Antonio García Esparza…

 

TEMA 5.- MISCELANEA.- ¿Premoniciones? El Presidente Municipal, Juan Antonio Martín del Campo dijo ayer que "nadie tiene su trabajo asegurado", que  todos, como servidores públicos deben estar al pendiente y si alguien comete alguna irregularidad (acaban de correr a dos por hacer mal uso vehículos oficiales), que están cerrando la nómina para poder dar el aguinaldo y lo que corresponde a la segunda quincena de diciembre, pero que "por lo pronto", cambios no habrá. O sea, que ¿podría haberlos, pero hasta después de que carguen los peregrinos?...

 

TAMBIEN DIJO, A PREGUNTA expresa, que "el año próximo" no habrá ajustes a la plantilla de personal, que ya se hicieron en un 99%". Si "interpretamos" bien las claves, ya están decididos los cambios, pero causarán efecto a fin de año, lo que tendrá en ascuas a todos los funcionarios municipales por lo menos mientras llega el día del informe, el próximo lunes, cuando al momento de tomarse la foto oficial, algunos no sean requeridos…

 

PARA LOS QUE SÍ habrá noticias es para los cerca de 300 trabajadores municipales que interpusieron demanda contra el Ayuntamiento, la mitad de la actual administración y el resto heredados. "Ya le di instrucciones al Secretario de Administración para que junto con el Secretario del Ayuntamiento se pueda solucionar ese problema lo más pronto posible", dijo textual…

 

 *AYER, EN LA COMPARECENCIA de los titulares de la Sedrae  e Inagua, trascendió que el "hijo del gallero", el diputado Francisco Ovalle, del PRI tendrá hoy su propia "comparecencia", pero en la conferencia de prensa de la dirigencia de su partido, para anticipar que entregará a la Cámara una iniciativa de Ley que declare los Torneos de Gallos Patrimonio Cultural Inmaterial, como lo hizo con las corridas de toros el Gobernador, Carlos Lozano ante la Unesco…

 

POR CIERTO, QUE MAS guisos se cocinan en el PRI, y de lo cual se hablará este jueves en la conferencia de prensa de la dirigencia estatal, en la que  la "chaviza" sigue imponiéndose. Con decirle que hasta van a sacar del parque a un muchacho para que vaya a ocupar un cargo administrativo. La  invitación adelanta que "la dirigencia del Comité Directivo Estatal, encabezada por el Presidente Francisco Guel Saldívar ofrecerá una conferencia de prensa en la que se realizarán dos importantes anuncios"...

 

SIN DECIR "AGUA VA", la directiva de la Asociación de Comerciantes del Centro de la Ciudad (Acocen) se presentó ayer en el Miércoles Ciudadano para quejarse con el Alcalde porque la Dirección de Reglamentos ha propiciado la invasión de espacios por parte de comerciantes ambulantes. Juan Antonio Martín del Campo abrió un paréntesis en sus audiencias para atender a los propietarios de locales de diversos rumbos del centro, y les ofreció una respuesta antes del próximo martes, con la promesa de que serán retirados todos los que no tengan permiso. Sin embargo, los quejosos creen que todos lo tienen….

 

DECÍA LA PUBLICIDAD de una marca de agua embotellada, que "algo tendrá el agua que tienen que bendecirla"; y, sí, algo tiene, que siempre hay pleitos por ella, como ocurre nuevamente en el Distrito de Riego 01, pues integrantes de una planilla anuncian que hoy a las 10:30 horas tomarán las instalaciones de la Asociación de Usuarios, para evitar que los competidores les ganen el mandado...

 

 

 

Publicar un comentario

1 Comentarios

Unknown ha dicho que…
Que bajo caes Matias,¿en serio por ministerio de ley? Columnista cachorro...