BANNER

Descripción del Proyecto (Oriente del Teatro Morelos)


Descripción del proyecto

Pieza artística elaborada por el artista Jan Hendrix en conjunto con la SICOM, la cual se conforma en su totalidad por los siguientes espacios:

·         Foro de expresión cultural y artística

·         Portal de acceso inspirado en el histórico portal de Jesús

·         Fuente

·         Museografía con referencia a la soberana Convención de Aguascalientes de 1914

·         Cubierta que dará sombra y cobijo a la ciudadanía

 

Consideraciones de la pieza artística:

El proyecto está sustentado en los requerimientos del INAH para una correcta integración urbano-arquitectónica en un centro histórico, como son los siguientes puntos:

·         Como primer punto es rescatar la presencia urbana del teatro Morelos, que en el transcurso del siglo XX fue perdiéndola

·         Respeto de la altura original histórica, ya que en el momento de la Convención de 1914 y según los registros fotográficos históricos, la altura máxima de los edificios colindantes al teatro no rebasaban la altura de la primera cornisa del teatro  Morelos, por tanto se definió su altura a partir de esto

·         Respeto de la traza urbana histórica de la manzana, es decir dejar testimonio con el proyecto de la conformación histórica del trazado urbano en Dámero

·         Reinterpretación contemporánea del antiguo portal de Jesus demolido en el siglo XIX y que de acuerdo a las ordenanzas de Felipe II en la Nueva España, donde indica que al menos en una de las caras de una plaza deberá de contar con un portal para que la gente circule a la sombra y protegidos de la inclemencia del tiempo

·         Recuperación del esquema de patio tan constante en las antiguas casonas de la ciudad y la región

·         Hacer de una obra artística además que además de tener el valor de la contemplación, tenga el valor de la utilidad, provocando un lugar de sombra y cobijo

·         Dicha obra artística estará inspirada en la configuración morfológica del árbol principal de la plaza que es la jacaranda

·         La modulación  y composición del proyecto responde a las distintas escalas y visuales del entorno

·         La idea es hacer un lugar de reunión y convivencia social en torno a la historia, hacer de la convención una convención de todos los días

 

Dimensiones:

Superficie de terreno: 1,420 m2

Superficie de cubierta: 890 m2

Materiales:

Cubierta elaborada con una doble capa de aluminio recortado blanco de 6 mm de espesor sobre una estructura metálica

Pisos que s integrarán a los ya colocados en la plaza (pórfido)

Muros sólidos de concreto

 

Alcances de reforestación

Además de crear un microclima adecuado para la permanencia, se van a colocar 11 jacarandas 

Publicar un comentario

0 Comentarios