BANNER

Cortando por Lozano La Columna 25 11 14



Cortando por Lozano

 

25 11 14   (11+14=25)

 

 

Tema 1.-

·      Difunden información falsa de cuentas públicas

·      Algunos medios se fueron tras el engaño

·      Apenas mañana serán analizadas por la Cámara de Diputados

·      Falso que el IEA deba reintegrar cerca de 30 millones de pesos

·      "Prematuros y faltos de sustento los señalamientos"

·      El infundio afecta a 38 instituciones y dependencias de gobierno


Tema 2.-

·      Procurador: "Yo no fabrico pruebas, otros sí"

·      No hay denuncias contra Gabriel Arellano

·      Martín Orozco elude la acción de la justicia merced a un amparo…

·      LARF sigue libre bajo fianza; cada semana acude a pasar lista de asistencia


Tema 3.-

·      Silvia Garfias puso a prueba sentido común del titular del ISSEA

·      En materia de salud Aguascalientes tiene niveles aceptables

·      Hay carencias que capacidad y e ingenio se subsanan


Tema 4.-  Miscelánea.-

·      El 8, el informe del Alcalde

·      Presumen que la Seguot "ya se arregló" con Edén Los Sabinos

·      La diputada Lula Dávila se reintegró a sus labores legislativas

 

 

 

 

TEMA 1.- INDISCRECIONES.- Previo visto bueno de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, tiempo atrás llamado Contaduría Mayor de Hacienda,  mañana, miércoles que se realizará la sesión semanal de la Cámara de Diputados, estará en el orden del día la presentación de los dictámenes derivados de la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2013, para su aprobación o rechazo. Todo ello es normal, es el procedimiento que tradicionalmente y por estatutos se sigue, salvo que en esta ocasión, por una indiscreción puede perderse todo el trabajo que se ha hecho hasta ahora, tanto por el OSF para revisar las cuentas públicas del Estado, Municipios y diversos organismos gubernamentales, como por los miembros de la Comisión de Vigilancia para revisar las"200 mil hojas" (con las que se asustó la diputada Martha Márquez, aunque en realidad no son ni siquiera el 1% de esa cifra) de los dictámenes…

 

EL ASUNTO (la filtración de los dictámenes a los medios de comunicación), no es pecatta minuta (poca cosa –falta leve-), y las consecuencias son impredecibles, aunque los riesgos son claros: Para empezar, sólo hay dos presuntos culpables de la indiscreción, y son precisamente el Órgano Superior de Fiscalización, que hace las auditorías y la Comisión de Vigilancia, que sanciona los resultados. Al hacerse públicos los documentos, se deja en la ciudadanía la impresión de que todos los Entes auditados incurrieron en irregularidades, sobre todo porque lo que destacan los medios que los publican, es que las dependencias "deben" resarcir variadas cantidades; en el caso específico del IEA, se habla de casi 30 millones de pesos, y no hay tal cosa. Esa, la desinformación, es una consecuencia de que se filtren los documentos…

 

OTRA CONSECUENCIA ES que al "legislarse"el tema en los medios de comunicación, se deja a las dependencias e instituciones auditadas en estado de indefensión, porque ya les "quemaron"los argumentos que sin duda tienen para responder a los señalamientos (observaciones de supuestas irregularidades en el manejo de los recursos públicos) que les hace el Órgano Superior de Fiscalización…

 

 

ES DECIR:  LOS SEÑALAMIENTOS que hace el OSF en los documentos filtrados en cuanto a supuestas responsabilidades y las"sentencias"de que deben devolver los montos resarcibles, no son definitivos; a partir de esa determinación, los organismos y dependencias auditadas tienen plazo para "solventar"las observaciones que les hacen los auditores, por tanto, mientras no hagan uso de ese derecho o defensa, los cargos son inexistentes, no tienen ningún valor…

 

 

LA GRAVEDAD DEL ASUNTO obligó al Gobierno del Estado (aunque están involucrados todos los municipios y organismos públicos descentralizados) a instruir a la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Carmen Teresa Ramírez Andrade para que saliera a dar una declaración que aclare el enredo: "Debido a que los resultados de la revisión a las cuentas públicas del ejercicio 2013 de los gobiernos estatal y municipales están aún pendientes por parte del pleno del H. Congreso del Estado, así como la notificación formal de los resultados a los entes auditados, es prematuro llegar a conclusiones sobre las mismas", se lee en el boletín...

 


AGREGA QUE: "EN ESTE sentido, y con respecto a diversas publicaciones que han aparecido en diferentes medios de comunicación en torno a este tema y que adolecen de la información precisa sobre este tópico,   la población puede estar tranquila, pues se está en tiempo y dentro del marco de la ley para solventar los requerimientos derivados de la fiscalización", y que no será sino hasta después de la notificación formal de resultados, cuando se iniciará el proceso para que los Órganos Internos de Control determinen la procedencia o improcedencia de los procedimientos de responsabilidades; mientras tanto, son prematuros y faltos de sustento los señalamientos vertidos respecto de las cuentas públicas del año 2013"...

 

HORAS ANTES, EN UN enlace telefónico de un programa de radio, Paco Chávez, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes explicó de manera muy precisa el asunto cuando se le preguntó que si tendrá que reintegrar 29 millones 99 mil 697 pesos por distintas observaciones no solventadas sólo en el apartado del Fondo de Aportaciones de Educación Básica, principalmente el pago de aviadores. "Esto, según el reporte del OSF", dijo el entrevistador, con lo que confirmó la fuente de la filtración…

 

LA RESPUESTA DE CHAVEZ fue contundente: "Creo que es una información imprecisa: primero, que no hay aviadores en el IEA, el término no corresponde a lo que se menciona en la auditoría que se llevó a cabo en 2013. es cierto que se habla de observaciones por el OSF, pero el IEA ha solventado todas y cada una de estas observaciones que se dieron, que son de procedimiento, no son observaciones que tengan que ver con manejo de recursos…

 

 

"SI SE REVISA el dictamen previo, se habla de maestros que tienen doble plaza, maestros que están participando en un programa de carrera magisterial, pero yo quisiera aclarar primero, que no se habla de recursos, es decir, no es un tema de pesos y centavos, sino es un tema administrativo; segundo, esto que están refiriendo en este momento es una auditoría que se llevó a cabo este año, pero a recursos del 2013 y que ya había sido fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación y no se encontró absolutamente nada…

 

 

"POR OTRA PARTE, nosotros hemos sido notificados del dictamen y en el momento que así lo hicieron, en el mes de agosto atendimos las observaciones del OSF y me parece no sé quién, de qué fuente está saliendo esta información de que el IEA tiene esta falta de atención o no solventada a estas observaciones que se hicieron cuando nosotros y tenemos la documentación pertinente, solventamos todas y cada una de las observaciones...

 

 

TODAVÍA SIN ENTENDER, EL entrevistador reiteró la pregunta al Director del IEA: "¿No se van a regresar 29 millones"? –No –respondió Paco Chávez;  "porque ni siquiera hemos sido notificados de que exista tal situación; adicionalmente y como te mencionaba es un tema de procedimiento, no es una situación que hable de dinero… No quiere decir que haya desvío de recursos, ni tampoco significa que sea una irregularidad que tenga que ver con el manejo de recursos, es un tema administrativo…

 

"CREO QUE ESTA INFORMACION ha sido utilizada para tratar de sembrar otro tipo de inquietudes; sin embargo, reitero: Nosotros no hemos sido notificados, porque todavía ni siquiera se revisa en el pleno del Congreso, creo que fue una información que se ventiló a la ligera, desconozco cuáles sean los fines, pero por lo pronto sí quiero dejar en claro, que el IEA no tendremos que pagar nada; segundo, que no hay maestros aviadores, ahí está el censo y la información validada por la Secretaría de Hacienda y la SEP; y, tercero: que el IEA ya había sido auditado por estos recursos y salimos absolutamente sin ninguna observación, y estaremos en espera de que se lleven al pleno los dictámenes, a información, en su caso estaremos atentos para las observaciones que se nos hagan en este particular".

 

Y POR SI QUEDABA ALGUNA duda del origen de las filtraciones, Joaquín Martínez, el entrevistador, dijo: "Sólo para precisar: ¿de dónde sacamos el término de aviadores? es el documento denominado Análisis de la Cuenta Pública del IEA 2013 en el apartado de plazas de compatibilidad, donde se precisa que la documentación presentada es incompleta debido a que 99 compatibilidades de empleo exhibidas como parte de su respuesta no son las solicitadas en la presente observación y también se arroja qué personal no cumple con los requisitos para carrera magisterial y se añade finalmente, que se verificaron los pagos realizados a una muestra de 243 personas que recibieron el beneficio del programa de carrera magisterial incorporado a las nóminas durante el ejercicio 2013, con la finalidad de determinar si se ajustaron a los niveles y vertientes autorizados en el respectivo dictamen"…

 

EN RESUMEN: LOS documentos filtrados no son definitivos, pero hacen suponer que sí, y quienes los hicieron circular (yo también tengo una copia de ellos) actuaron con toda intención de sorprender a los medios, y lo lograron en algunos casos, aprovechando que desconocen la existencia de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictada por la Primera Sala en la Controversia Constitucional 34/2007, promovida por el Municipio de Calvillo, que en circunstancias similares consiguió la declaración de invalidez de varios decretos, debido a que, según se señala en la mencionada sentencia, "dicha determinación de reintegro (resarcimiento de recursos) únicamente puede emanar de un procedimiento de responsabilidad llevado a cabo respecto de determinado funcionario público, por parte de autoridad competente y no de la revisión de cuenta pública que realiza el Congreso local"…

 

TAMBIEN ESTABLECE que el hecho de que el Órgano Superior de Fiscalización o el propio Congreso del Estado determine la existencia de posibles irregularidades, no significa que el ente fiscalizado esté obligado a nada, en tanto no sea notificado de acuerdo con las normas y tenga oportunidad de responder a los reclamos…

 

EN EL CASO nos ocupa, y que afecta a 38 entes fiscalizados, nadie les ha hecho saber oficialmente, como lo señaló Paco Chávez, de los resultados de la revisión, por la sencilla razón de que eso es efecto posterior a la sesión del pleno de la Cámara de Diputados en la que sean presentados los dictámenes para su sanción (aprobación o rechazo)…

 

 

TEMA 2.-AYER COMPARECIO en el Congreso del Estado el Procurador General de Justicia, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez ante las Comisiones de Justicia y de Gobernación, a efecto de proporcionar a los diputados, mayores detalles acerca del Cuarto Informe de Gobierno…

 

 

LA INFORMACION GENERAL de la comparecencia está en nota aparte en nuestro blog www.cortandoporlozano.com, que no incluye algunos detalles que observamos en el desarrollo del evento, por ejemplo, que particularmente los diputados del PAN, PRD y MC repetían con frecuencia que sus exposiciones las hacían "en mi calidad de diputado", "en mi condición de legislador", como para dejar en claro que no había en sus cuestionamientos "nada personal"…

 

TAMBIEN SE OBSERVÓ que los temas de ocasiones anteriores no varían: el diputado del PRD, Cuauhtémoc Escobedo, pidió explicaciones de policías y periodistas procesados y luego liberados por falta de pruebas; el Fiscal del Estado dijo que no son asuntos de la Procuraduría a su cargo sino de las instancias federales, y que por su parte tiene abiertas investigaciones por fabricación de pruebas. Aclaró que él no fabrica pruebas, pero que "hay quienes" sí lo hacen y, obviamente, nadie pidió nombres; el que entendió, entendió…

 

 

DESPUES DE ALGUNOS RODEOS, Escobedo Tejada se decidió a preguntar más directamente de la relación con el Secretario de Seguridad Pública Estatal, luego de que Muñoz Vázquez se refirió sólo a la coordinación con el General Godínez, de Seguridad Pública Municipal. El Procurador repitió su respuesta, sin mencionar al General Rolando Eugenio Hidalgo: "Mi relación incluso con funcionarios estatales es estrictamente institucional". El perredista cerró su participación haciendo votos por un mejor relación de ambos funcionarios…

 

 

EL MISMO LEGISLADOR preguntó por la situación jurídica del  "ex alcalde", en clara referencia a Gabriel Arellano, y el Procurador informó que no tiene ninguna denuncia, pero que, de haberla, se procederá contra quien sea, porque, reiteró, su trato con otras personas, incluso funcionarios, es meramente institucional…

 

LA PREGUNTA QUE OTROS rehuyeron por razones obvias, la formuló Jorge Varona, del PRI: ¿Qué estado guardan los casos de peculado y de ejercicio indebido del servicio público, en los que están involucrados varios funcionarios de la pasada administración estatal, así como la situación que enfrenta en la actualidad el "señor Martín Orozco Sandoval"?.

 

EL FISCAL DEL ESTADO respondió que existen "26 procesos en inspección, 5 averiguaciones previas en trámite, 5 en contra del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, quien está amparado ante la acusación de delito de peculado, que está libre tras el pago de una fianza de 30 millones de pesos y acude a firmar cada miércoles; en el caso del tomógrafo, algunos ex servidores públicos enfrentan órdenes de aprehensión"... 

 

EN LO QUE A MARTIN Orozco se refiere, Muñoz Vázquez informó, parco como en todas sus participaciones, que enfrenta dos acusaciones por el delito de ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias. Luego, Varona insistiría en que si debe entenderse que el  actual Senador del PAN está eludiendo la acción de la justicia, a lo que el Fiscal respondió que los juicios que se le siguen están, como se sabe, suspendidos por el fuero que ostenta como Senador, y que se mantendrán así mientras sea Senador...

 

 

AL TERMINO DE la comparecencia, hubo agradecimientos mutuos y un "extra" del fiscal, la invitación a los diputados: "Las puertas de la Procuraduría están abiertas para ustedes"; y nadie agradeció la deferencia…  

 

 

TEMA 3.- AYER MISMO, COMPARECIÓ también el Director del Instituto de Salud del Estado,  Francisco Esparza Parada, ante los diputados integrantes de la Comisión de Salud, que preside Israel Sandoval, cuya falta de "tablas" es evidente, haga usted de cuenta a Fermincillo Espinoza en la confirmación de su alternativa en la Plaza México, con la salvedad de que este cortó una oreja para ser el triunfador de la corrida, aunque todavía "huele a talco"…

 

 

ASÍ, MIENTRAS "EL Cuñado" hacía esfuerzos por salir avante  con la conducción de la sesión, Norma Guel lo hacía para enredar el cable de su iPhon, hasta que decidió echarlo "desmadejado", a su bolso, para luego zambullirse y desaparecer en los laberintos cibernéticos…

 

 

LA SESION QUE antecedió, con la presencia del Procurador, había dejado exhausta la cafetera que cual vaca suiza, en manos Pancho, el "diputado número 29", da para 35 vasos por ordeña, y se vació dos veces, en tanto que tres cartones de botellas de agua se fueron a las secas gargantas de los asistentes. Muñoz Vázquez ni siquiera abrió la suya, tampoco toma cuando trabaja…

 

 

LA ENTREVISTA AL DR. Esparza fue más de números que de retórica o de mezcla de ambos, de menos morbo, pero no por eso carente de interés. Los legisladores, prácticamente sin excepción hicieron preguntas y sugirieron acciones basados en experiencias propias, o del amigo de algún primo, y para todo tuvo respuesta el funcionario, excepto en una ocasión y lo reconoció de inmediato, lo cual fue suficiente para que Silvia Garfias, del PAN, le echara "la aburridora", y casi lo regañó por no llevar un dato en la mente, pero que el galeno asimiló con humildad y ecuanimidad tales, que no se ven en cualquiera …

 

 

OSWALDO RODRIGUEZ, DEL Movimiento Ciudadano sugirió que el ISSEA reconsidere criterios para determinar la capacidad de pago de los pacientes, pues "no porque alguien vive en zona residencial" quiere decir que es rico, y muchas veces "ni trabajo tiene"…

 

 

 ALGUNOS DE LOS ANUNCIOS importantes son, por ejemplo, que se recurre a instalar centros de salud vespertinos, para captar a los pacientes que acostumbran saturar las salas de urgencias para consultas simples.; que hay un déficit de 190 camas en materia hospitalaria; que en Calvillo hay deficiencias de atención, debido a que personal médico –doctores, enfermeras- se resiste a viajar para allá, por lo caro del pasaje…

 

 

SILVIA GARFIAS también hizo aportaciones positivas: preguntó a Esparza Parada que si apreciaría que el Congreso del Estado promueva una auditoría al Hospital Hidalgo para ayudar a mejorar las finanzas con un mayor conocimiento de su forma de operación, pero el funcionario declinó el ofrecimiento, toda vez Estado y Federación las realicen permanentemente…

 

TEMA 4.- MISCELANEA.- El Alcalde, Juan Antonio Martín del Campo rendirá su primer informe el lunes 8 de diciembre, en el segundo patio de Palacio Municipal, a las seis de la tarde. Intervendrán los regidores Erick Berthaúd Reyes y Verónica Ramírez Luna. Alguien le preguntó a Martín del Campo que si habrá de ser triunfalista su informe…

 

¿QUÉ LA SEGUOT ya "se arregló" con el propietario del Edén Los Sabinos? Al menos eso dice la invitación para una "posadita", programada para el 13 de diciembre. Así reza el encabezado: "La SEGUOT ya se arregló con el propietario del Edén Los Sabino", lo que sorprendió a los condóminos, pues lo último que supieron fue que dicha Secretaría les tenía impuestas "medidas de seguridad", lo que impedía realizar ventas o llevar adelante gestiones de escrituración…                                                                                                                                                                                          

 

MAÑANA, miércoles 26 de noviembre, será la presentación del libro "La Batalla de Zacatecas", del  periodista y escritor Sergio Candelas Villalba; , a las 12 horas en el auditorio "Ignacio T. Chávez", de la Unidad de Estudios Avanzados de la UAA…

 

 

El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Arq. Emanuelle Sánchez Nájera informó que  el sábado 6  y domingo 7 de diciembre se llevará a cabo la

renovación de 8 de los 11 Comités Municipales, que quedarán pendientes 3, que se elegirán por medio del Consejo Estatal: Cosío ,Tepezalá y San José de Gracia; son acciones que no se realizan desde hace ocho años…

 

 

AYER, EN LA SESION de la Comisión de Reglamentos del Congreso del Estado, se anunció el regreso de Lula Dávila a sus labores legislativos, luego de que fuera designada secretaria general del CDE del PRI. Hoy reasumirá sus funciones en comisiones…

 

Foto 1.- El Procurador General de Justicia

Foto 2.- Francisco Esparza, "capoteando" el temporal

Fotos 3 y 4.-Los ciclistas en la Plaza: ¿y la autoridad?

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios