BANNER

Cortando por Lozano La Columna 22 11 14


Cortando por Lozano

22 11 14

 

Tema 1.-


·      La militancia priista despertó de su letargo

·      Ratificaron la bienvenida a la dirigencia que encabeza Paco Guel

·      La sesión del Consejo Político Estatal rebasó las expectativas

·      Lula Dávila recibió el apoyo de la dirigencia nacional

·      Juan Manuel Gómez, protestó como Secretario de Organización

·      Augusto Gómez y Héctor Hugo apadrinarán hoy a los adultos mayores


Tema 2.-


·      Ahora quieren los panistas la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado

·      Diputado perredista exhibió su desinformación


Tema 3.-


·      México, con mucho atraso de inversión en infraestructura

·      Oscar López Velarde participó en Cumbre en Monterrey

 

TEMA 1.- FRANCISCO GUEL Saldívar, Lula Dávila Castañeda y Juan Manuel Gómez Morales rindieron  protesta como Presidente, Secretaria General y Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI, respectivamente, ante su dirigente nacional Cesar Camacho Quiroz en reunión del Consejo Político Estatal al que asistieron 1,400 integrantes, encabezados por Carlos Lozano de la Torre, a puerta cerrada como lo marcan sus estatutos…

 

MIENTRAS, PANISTAS, y algunos priistas sentidos y resentidos dedicaban sus esfuerzos para decirles a los dirigentes priistas (como si los dirigentes priistas no lo supieran),  que Lula Dávila tiene antecedentes panistas…

 

EN LOS PRIISTAS, QUE SUPUESTAMENTE utilizaron hasta una carta para "darle el chisme" a Cesar Camacho Quiroz, podría entenderse su actitud, ya que quizá alguno de ellos hubiese deseado ocupar el puesto que le dieron a ella; pero que los propios panistas "revelen" que ella fue panista, ¿cómo debe ser interpretado? Dice el adagio popular: "Déjala ir; si vuelve, es tuya, si no, nunca lo fue". Así, si la tuvieron y se les fue, es obvio que no quiso seguir con ellos y por algo sería. ¿Para que hacer pública su incapacidad para retenerla?...

 

DESDE QUE EL PAN tuvo oportunidad de ser gobierno en Aguascalientes, con Alfredo Reyes en la presidencia municipal se obligó a los trabajadores a que se afiliaran a ese partido, según las muchas expresiones que desde entonces leemos y escuchamos; es innegable que de ese modo les creció la nómina de militantes que ni siquiera eran simpatizantes. La consecuencia era lógica: en cuanto han podido, se han retirado y sin embargo el PAN, prudentemente guardó silencio. ¿Acaso no es lo mismo cuando esos ciudadanos cumplen el rol de votantes? Van y vienen y no por ello los partidos los exhiben…

 

¿CUÁNTOS "TRANSFUGAS" tendría que denunciar uno y otro partido, en un ejercicio inútil? ¡Muchísimos! Además, ¿cuántos de los militantes que tiene un partido no votan por candidatos del otro; y cuántos de los militantes del PAN no salieron de las filas de otros partidos, entre ellos el PRI, y cuántos de ellos no regresaron? Además, así como no todos los simpatizantes son "militantes", tampoco todos los militantes son candidateables. Como en los ejércitos, cada quien cumple un rol. Supongo que con base en esa filosofía fue que Lula Dávila fue postulada por el PRI para diputada local y ahora para secretaria general de ese partido…

 

 

"LOS PRIISTAS DE TODAS  las generaciones, asumimos la responsabilidad de transformar a México, poniéndonos a la vanguardia de la práctica política que reclama la modernidad, uniendo a los jóvenes, escuchando la experiencia de los años y sumando las capacidades de todos los actores políticos", dijo Paco Guel luego de rendir protesta...

 

"NUESTRO PARTIDO NACIÓ de un proyecto de trasformación;  (es) por lo que encontramos en todas las expresiones la pluralidad de nuestra vocación de justicia social", agregaría, para luego referir que en 2012 recuperaron la Presidencia de la República, "que durante doce años estuvo en poder de la reacción, de la ultraderecha retrógrada", y que la alternancia del año 2000 "no produjo la mejoría en el gobierno que la gente esperaba, sino un grave retroceso, que se reconfirmó en 2006"…

 

AHORA, COMO PRIISTA convencido asegura que a partir de Diciembre de 2012, "con el Presidente Enrique Peña Nieto y el PRI como su principal aliado, en los hechos comenzó el Siglo XXI para México", y que en Aguascalientes el PRI redoblará los esfuerzos "para seguir gozando de la estabilidad política, acertados relevos democráticos, paz social y un ámbito de libertades necesarios para el desarrollo y el progreso para todos, encabezado con destreza por nuestro amigo Carlos Lozano"...

 

TODAS LAS ORGANIZACIONES hicieron su parte para que luciera el evento priista, pero el que "se mandó" fue Gustavo Granados, líder del Sector Popular con el contingente que llevó. El evento en sí superó las expectativas; se esperaba que asistiera un millar de militantes y fueron 1,400.

 

CAMACHO QUIROZ no los defraudó, habló de lo que querían que hablara y reiteró las instrucciones a quienes insisten en brincarse las hojas del calendario: "Primero, el 2015; después el 2016"… 

 

EN LA REUNION, EN el salón de convenciones de Expo Plaza estuvieron priistas de todos los tiempos, desde Augusto Gómez Villanueva - poniéndole de su cosecha al discurso que Jorge Varona había pergeñado para su cachorro, Juan Manuel Gómez Morales- y Héctor Hugo Olivares, hasta Paco Guel Saldívar, Lula Dávila y el propio flamante Secretario de Organización…

 

LULA DAVILA recibió el espaldarazo de la dirigencia nacional del PRI y "desde en denantes", de la estatal; el encuentro de Camacho con Carlos Lozano en el hangar indica que en la platica entraron todos los temas habidos y por haber y que el dirigente nacional del PRI llegó a la reunión del Consejo Político Estatal, bien ilustrado y convencido de que se hicieron las cosas como estratégicamente se consideró más conveniente…

 

ADEMÁS LULA HA ESTADO consciente en todo momento del papel que ahora le toca desempeñar, porque nada es gratis ni hay presencias casuales: con fecha 15 de noviembre solicitó formalmente a la presidencia de la mesa directiva del Congreso del Estado licencia para ausentarse de sus funciones legislativos, "por tiempo indefinido"; por "cuestiones de agenda" no fue sino hasta ayer que se dio a conocer al pleno, pero ni siquiera se hizo intento de convocar a la suplente, porque se supone que Lula regresa antes de los previsto, quizá se le vea en la próxima sesión. Juan Manuel Gómez seguirá trabajando en pareja con Guel Saldívar…

 

LLAMAR EN ESTOS momentos a la suplente Marissa Annais Muñoz Gallo, sería echarle gasolina a la lumbrita, porque de inmediato saldría a relucir que es de la familia panista (sobrina, obviamente) de los Gallo, y que junto con su mamá fue una de las principales promotoras de Martín Orozco; que llegó al PRI de forma casi accidental y que como consecuencia del espíritu de equidad que por iniciativa feminista se adoptó no hace mucho, a falta de mujeres "candidateables", la nombraron suplente de Lula. Eso de suponer que "al cabo no se le va a requerir", no deja nada bueno…

 

LA PRESENCIA DE Augusto Gómez Villanueva y Héctor Hugo Olivares en Aguascalientes tiene un segundo propósito: serán padrinos de los "sobrinos" (adultos mayores) del profesor Andrés Valdivia Aguilera, en un evento programado para este sábado en el Museo Descubre…

 

 

TEMA 2.- MIENTRAS LOS PRIISTAS se aprestaban para su reunión de Consejo Político, en el Congreso del Estado los panistas se quejaban de todo y de todos, incluso la diputada que se ha hecho famosa por sus faltas de ortografía, Martha Márquez, la que dijo no estar dispuesta a leer un documento de cuentas públicas "de 200 mil hojas" dijo, palabras más, palabras menos, que de los 27 que integran la LXII Legislatura nomás ella trabaja, y anunció que pronto presentará un "diagnóstico acerca del quehacer de cada uno de sus compañeros legisladores…

 

ADOLFO SUAREZ, quien dejará la coordinación del grupo panista al comenzar diciembre, por voluntad propia, pidió para sí la presidencia de la Comisión de Gobierno, porque "es Ilegal" que la detente el grupo  PRI-PVEM…

 

ENARBOLA EL PANISTA la Ley Orgánica y sin duda con base en 3lla los priistas contra argumentarán, así que esperaremos la respuesta…

 

MARIO ALVAREZ Michaus aprovechó la tribuna para criticar al gobierno federal, y le fue como en Feria con los diputados priistas, petista y del Movimiento Ciudadano; de hecho a todos los panistas les llovió candela…

 

A MARCO ARTURO DELGADO Martín del Campo, del PRD, no se diga: criticó que "con la entrega de recursos federales a los once municipios se haya hecho creer a la opinión pública que fue el Ejecutivo Estatal  el que gestionó ese dinero, cuando es mérito de representantes populares de Aguascalientes de las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión".  Pero no fue lejos por la respuesta: la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez señaló que quienes asistieron a ese acto fueron testigos –y así lo consignaron las publicaciones en los medios de comunicación- de que el Gobernador claramente reconoció el mérito de los diputados federales. Ante ello, el perredista reconoció que "no escuchó las declaraciones del Ejecutivo"…

 

 OTRO DIPUTADO PRIISTA, Juan Antonio Esparza Alonso, fustigó a quienes aprovechan el asunto de los desaparecidos para promover intereses mezquinos que afectan la grandeza del país y recordó que "en el sexenio de Felipe Calderón desaparecieron 26,121 personas". Por lo tanto, concluyó que desaprueban el oportunismo político, que sólo busca desestabilizar". A su vez, el representante de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García,  llamó a la prudencia, "por el bien de México y Aguascalientes", y exhortó a que ningún partido abandere esa causa, sino dejar que sean ciudadanos quienes exijan que ir se aclare la situación de los estudiantes. "La clase política del Estado no debe apropiarse de una justa demanda que no le pertenece"...

 

 

TEMA 3.- OSCAR LOPEZ VELARDE, experto urbanista reconocido nacional e internacionalmente participó en la primera Cumbre de Infraestructura, en Monterrey, Nuevo León, organizada por Mxinfrastructure, a la que los más importantes inversionistas, consultoras, autoridades,  investigadores y constructoras en el país, en la que se trataron temas relacionados con la energía, agua, carreteras, transporte y movilidad urbana, puertos, aeropuertos, como el tema "nuevo" de la Ciudad de México, ferrocarriles, equipamiento urbano, ciudades inteligentes y  telecomunicaciones. ..

 

LOPEZ VELARDE DESTACÓ en su intervención, que las reformas estructurales recientemente aprobadas, a iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, propiciarán la construcción y modernización de la infraestructura que demanda el México del Siglo XXI, para alcanzar el bienestar social y el desarrollo  económico que requiere y merece  con urgencia el país…

 

EN ESE CONTEXTO, el Director General de Mxinfrastructure, Osiel Cruz, señaló que México tiene un rezago de 400 mil millones de dólares en la inversión en infraestructura.

 

Foto 1.- Toma de protesta a la dirigencia estatal del PRI

Foto 2.-  Oscar López Velarde, Raúl Murrieta Cummings, Subsecretario de Infraestructura de la SCT, Sara Topelson y Mario Guevara en la Cumbre de Monterrey.

Publicar un comentario

0 Comentarios