BANNER

Convive el Gobernador con alumnos, maestros y personal de la Escuela Normal Superior Federal "José Santos Valdez"


           *Emotivo mensaje de Lozano de la Torre, 
              de solidaridad y repudio a la violencia 

Lo sucedido en  Guerrero,  " una verdadera desgracia", 
que debe ser aclarada y castigados los responsables  



"Agradezco al maestro Roberto Romo Marín; a los estudiantes, maestros y trabajadores de la Escuela Normal Superior Federal José Santos Valdés, la distinción para acompañarlos en la celebración de este 37 aniversario. Muchas gracias...

Con mucho respeto, saludo también a la Maestra María Guadalupe Oropeza Saucedo.  Muchas gracias.

Al maestro Mario Armando Valadez Herrera, Secretario General de la Sección I del SNTE, muchas gracias.

A Jhony Esparza Domínguez, Presidente del Consejo Estudiantil, y a los demás invitados especiales. Muchas gracias a todos.

Al teniente coronel de transmisión Manuel Marcelino Fernández (representante de la Comandancia Militar en el Estado), como siempre con el gusto de saludarlo.

Estudiantes normalistas, señoras y señores, maestros:

Sé que en el ánimo de ustedes y en el de todos los mexicanos, pareciera no haber espacio para una celebración como esta. Sin embargo, aquí estamos, conmemorando la fundación de la Escuela Normal Superior Federal José Santos Valdés, no para cerrar los ojos e ignorar lo que está sucediendo en nuestro país, sino para señalar que la educación, el compromiso de los maestros mexicanos y el estudio de los normalistas, son las vías más firmes y seguras hacia la construcción de un México en paz.

Los hechos ocurridos en el estado de Guerrero nos han dejado a todos un sentimiento de impotencia, dolor e indignación, porque quizá, pudieron haber sido nuestros hijos, hermanos o amigos.

No hay palabras, para expresar en toda su extensión y profundidad, el rechazo que nos provocan la violencia y la incertidumbre. Pero ese silencio, no puede ser llenado con la misma violencia que condenamos. Nuestra respuesta a lo que nos lastima, deben ser la unidad, el trabajo, el estudio y el amor a México, que son los valores promovidos por nuestros maestros y en especial, por la educación normalista de nuestro país.

Para México, lo sucedido en el estado de Guerrero representa una verdadera desgracia, pero más que nada, un hecho que debe ser aclarado, para castigar con todo el peso de la ley, a quienes resulten ser los autores de este acto de extrema irresponsabilidad en contra de los jóvenes y estudiantes mexicanos, que es también un atentado frontal, en contra de la legalidad y el Estado de Derecho.

Hoy, México debe seguir adelante con la solidaridad de todos, en la libre y pacifica expresión de las ideas, pero principalmente, en la consolidación de las reformas que buscan garantizar la seguridad de las personas y el acceso a una procuración de justicia más profesional, transparente, pronta y expedita.
Es una responsabilidad de todos cuidar y fortalecer a nuestro país. Es un compromiso de cada mexicano, de los sectores productivos y sociales, y de los tres órdenes y poderes de gobierno, cumplir con la parte que nos corresponde, para que nuestros hijos puedan estudiar y vivir en paz.

Con una gran esperanza, Aguascalientes, se ha sumado a esta nueva etapa de reformas transformadoras, que son el resultado de acuerdos y sinergias constructivas e incluyentes, para que cada vez más niños y jóvenes, y sus familias, puedan tener más oportunidades de educación, empleo, salud y bienestar.

Por eso el Gobierno del Estado, de la mano con el Magisterio y de los estudiantes normalistas, continuará promoviendo a la educación como el gran proyecto de Aguascalientes, para seguir mejorando la calidad de vida de las nuevas generaciones, en un clima de libertad, respeto, paz social, estabilidad, seguridad, crecimiento económico y desarrollo integral.

Mi reconocimiento es para los estudiantes de nuestro Estado, y muy especialmente para los estudiantes de las Escuelas Normales e Instituciones Formadoras de Docentes, porque se han sumado a la legítima exigencia de justicia por sus compañeros del estado de Guerrero, con una actitud de respeto y civilidad.

Reconocemos la labor de las Escuelas Normales, porque históricamente han sido fundamentales en la configuración del México moderno, al ser tierra fecunda de hombres y mujeres, que se distinguen por sus contribuciones a la vida educativa, cultural, social y política del país y de Aguascalientes.

Gobernadores como los profesores Enrique Olivares Santana y Refugio Esparza Reyes; y otros personajes destacados de la vida pública, son orgullosos egresados de Escuelas Normales, que aportaron y siguen contribuyendo con su conocimiento, experiencia y sensibilidad social, a la construcción firme de un México y un Aguascalientes de oportunidades y bienestar.

Desde el primer día, mi administración ha tenido una gran apertura y acercamiento hacia las diferentes Escuelas Normales de nuestro estado para fortalecerlas, porque reconocemos el papel trascendental que desempeñan, en la formación de los maestros que serán los arquitectos de una mejor sociedad.

La educación pública es una de las mayores conquistas del pueblo de México, el mejor instrumento de unidad y solidaridad para lograr los grandes cambios que requiere nuestro país, y un compromiso que compartimos con las Instituciones Formadoras de Docentes.

En el 37 aniversario de la Escuela Normal Superior Federal José Santos Valdés, reitero mi reconocimiento a sus maestros y estudiantes, quienes son un ejemplo de responsabilidad, calidad educativa y excelencia académica.

La educación normal, siempre será fundamental para el progreso de México y del estado de Aguascalientes, donde el cuidado y la protección de los derechos de nuestro niños y jóvenes, es un compromiso permanente, para que juntos podamos seguir construyendo un país con más educación, más justicia y en paz.

Enhorabuena y muchas gracias por Muchas gracias y enhorabuena por la posibilidad de estar este día.

Y si me lo permiten haría la declaratoria inaugural.

Siendo las 12 horas con 35 minutos del día de hoy miércoles 26 de noviembre del año 2014, declaro formalmente las actividades que enmarcan el trigésimo séptimo aniversario de la escuela normal superior de Aguascalientes, con los talleres, ponencias, eventos culturales y deportivos de este magno evento y deséandoles que sean éxitosos y de mucho provecho para está comunidad estudiantil.

Nuevamente Enhorabuena  y muchas gracias.



Mensaje del Profr. Roberto Romo Marín 

Que 20 años no es nada decía Gardel en su tango, menos lo serán 37 años para remembrar aquel sueño que comenzó en 1977 de edificar una institución de educación superior y alto nivel académico, cuyo objeto social fuera el de formar especialistas en las diferentes áreas de la educación secundaria, no solo del estado de Aguascalientes sino del país entero.


Conmemoramos hoy a 37 años de distancia el interés de un hombre de estado, uno de los que decía Napoleón Bonaparte, tienen el corazón en la cabeza, me refiero al Profr. Normalista, Sanmarqueño, al ex gobernador humanista Don J. Refugio Esparza Reyes, quién fuera el artífice de la gestión y edificación de esta Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes y que hace exactamente tres meses develamos un busto en su honor como un signo de agradecimiento perenne.


Estimado Sr. Gobernador, deseo manifestarle el beneplácido de la comunidad de aprendizaje integrada por los estudiantes,maestros, trabajadores administrativos y de servicios, por ésta su segunda visita en menos de tres meses a ésta su casa, y felicitarlo además por el crecimiento económico que está alcanzando el estado y por los niveles de seguridad que nos permiten trabajar y estudiar tranquilos. Lo que mucho ayuda al desarrollo educativo y social del estado.


Me corresponde el alto honor de ofrecerle una muy cordial bienvenida a usted y a cada uno de los distinguidos miembros del presídium a esta que es su escuela y específicamente a enaltecer con su presencia la ceremonia inaugural del programa general de XXXVII aniversario de la fundación de nuestra alma mater.


De acuerdo con a reseña histórica de la ENSFA, el día 28 de noviembre de 1977 la sociedad de Aguascalientes vio nacer la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes, que pronto adoptó el nombre del insigne maestro rural don José Santos Valdés. Desde el inicio del primer cursos hasta este día y con base en los datos de los CIIES, más de 8000 profesionistas han egresado de estas aulas, yo mismo soy uno de ellos, a nombre de todos gracias a los maestros por su colaboración en la construcción del futuro personificado en nuestros estudiantes.


A los que están aquí. A los que no, a quienes ya se adelantaron en el camino, a mis maestros Julio Gamboa, Joaquín Javier Solís, Sergio Quezada, Everardo Bernal y especialmente a quien hoy nos acompaña en el presídium la Mtra. Lupita Oropeza, maestra fundadora de la institución que aún se encuentra en servicio activo, a todos ustedes gracias por enseñarnos que la mejor educación no es la que se da de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.


Compañeros trabajadores, jóvenes y señoritas, felicitémonos por tener la oportunidad de pertenecer a esta comunidad de aprendizaje, a esta gran familia y de conmemorar y festejar con intensidad, con alegría y sobre todo con suficientes motivos de identidad, los primeros 37 años de historia de esta institución educativa, que trabaja cotidianamente por convertirse en una verdadera I.E.S. muestra de ello es la organización del I CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA a realizarse los días 4 y 5 de diciembre.


Sigamos construyendo con nuestro esfuerzo cotidiano, la historia de esta noble institución y continuemos colaborando en el engrandecimiento de nuestra tierra Aguascalientes por medio del ejercicio de la madre de todas las profesiones que es la docencia, catalogada por Fullan y Hargreaves, como esta noble profesión emocionalmente apasionante, profundamente ética e intelectualmente exigente.


Dice un buen amigo el maestro Arreola coordinador el sistema de universidades tecnológicas que "El que aprovecha bien la mañana aprovecha todo el día, el que aprovecha bien su juventud aprovecha toda la vida".


Ciencia y Libertad, Orgullosamente ENSFA.


MUCHAS GRACIAS Y FELIZ CUMPLEAÑOS A TODOS.



Mensaje de la Maestra Guadalupe Oropeza Saucedo  


Muchas gracias, honorable presidium, muy bienvenidos a está su institución orgullosamente ENSFA.


En 1914 un grupo de maestros entre ellos, Manuel Flores, Eduardo Macías, Ruben Valencia, Alfredo Macías y otros coincidieron en la idea de formar una Normal Superior en la entidad para que los maestros de esta ciudad no salieran a otras entidades hacer este nivel y expusieron su inquietud, en la sección uno del SNTE cuya secretario general era el profesor, en aquel tiempo, Salvador Martínez Macías y el Gobernador del estado el profesor J. Refugio Esparza Reyes.


Claro que ayudaron muchas personas pero entre ellas fueron los de México, como fue, Víctor Hugo Bolaños Martínez, coordinador general de Educación Superior de México, quien a su vez expuso esta idea al ingeniero Víctor Bravo Ahuja, quien inmediatamente dio órdenes de que se construyera, de que se empezara la construcción de la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes.


Siendo así como en la capital del Estado y ese es un documento oficial, es el documento oficial que dice ; que nuestra escuela existe legalmente. En la capital del Estado siendo las 16 horas del día 14 de junio de 1977 reunidos en el recinto del Congreso del estado, el profesor Refugio Esparza Reyes, Gobernador constitucional, por la Secretaría de Educación Pública, profesor Victor Hugo Bolaños Martínez que en aquel tiempo no era SEP, que en aquel tiempo era coordinador general de educación normal, bueno sí era SEP pero con otro nombre de Normal, capacitación y mejoramiento profesional del magisterio, con la finalidad de crear y autorizar, como institución federal, a la escuela normal federal superior de Aguascalientes, para este efecto el profesor Víctor Hugo Bolaños Martínez, en representación de la Secretaría de Educación Pública, entrega al Gobierno del estado el módulo de ciencias naturales (el primer módulo de la entrada, que fue el primero que se construyo), la etapa inicial del complejo que será sede de está institución y que se inaugurará con los cursos intensivos del módulo que en el periodo (inaudible) 1977-1978.


Como parte del mismo acto, se sembró la comisión organizadora de la escuela normal superior federal de Aguascalientes, recayendo la responsabilidad en la jefatura,   en la persona del  profesor de Luis Gamez Jiménez y otros integrantes de está zona, el C. Profesor Natanael Pérez Alvarado, del departamento de Relaciones Públicas, el licenciado Nicolás Valdez de Almazán, del departamento legal, y la profesora  Betancourt.  


Firman de alcance constitucional todos los profesores de la comitiva organizadora con sellos oficiales correspondientes, esto fue importantísimo para nosotros.


Para ser catedrático de esta escuela se requería de hacer un examen de oposición. Los que hicimos solicitudes para este evento fuimos sometidos a cuatro exámenes selectivos, muy rigurosos, la elaboración de un documento tipo tesis;  un día señalado se nos reunió a todos los que íbamos a participar para discutir y defender la tesis elaborada. Antes del pase para el tercer examen, en la Escuela Normal del Estado, que antes se llamaban normal de bachillerato del estado, ahora Escuela Normal de Aguascalientes.


También, ante tres sinodales se impartió una clase práctica modelo para cada uno de los participantes de México, finalmente se realizó, que en lo personal fue larguísima de 90 minutos y de ahí iba depender si me aceptaban o no, porque yo era la única persona que no trabajaba en escuela federal, puras escuelas particulares.


Destaco que quienes realizaron el papel de sinodales fueron enviados de la ciudad de México, cada uno de ellos en sus días correspondientes. A los tres siguientes días semanas o meses a mi se me hizo eterno , los maestros que pasamos dicho examen recibimos un telegrama, hasta se me enchina el cuerpo, personalizado, felicitándonos e informándonos que habíamos sido privilegiados al ser seleccionados como nuevos docentes de la escuela normal que nacía.


Los maestros calificados, los han de conocer porque aunque ya no están aquí, ellos ya volaron al cielo y otros están en otros trabajos. Para ser docentes fuimos los siguientes: Teresa Alfonso Calderón, Cecilia Cuéllar Romo, Manuel Flores Delgado, Jaime Medina Anaya, Juan Francisco Guzmán Campos, Gerardo Olivar Mendiola, Flaviano Jiménez Jiménez, Juan Antonio Moreno Guerra, Everardo Macías Esparza, Ana Silvia Medina Flores, (inaudible) Oropeza Martínez y hasta deben de saber que era mi primo, Daniel Rangel Silva, María del Carmen Macías Rodríguez y una servidora María Guadalupe Oropeza, quien tuve el privilegio de recibir el nombramiento de decana por la maestra Concepción Alvarado Rodríguez y el maestro que voló al cielo Julio Cesar, ambos directores de nuestra institución.


El primer director, ustedes no lo saben, el primer director de está escuela, fue el profesor Natanael Pérez Alvarado, este maestro lo traía la SEP abriendo y clausurando escuelas y le tocó afortunadamente abrir esta a la cual empezó pujante y sigue igual. La primera subdirectora académica, fue la maestra Berta Felicitas González y su esposo el subdirector administrativo maestro Mario González, es bonito recordar esto.


Junto con la nueva plantilla de maestros, se dio a la escuela normal superior el 28 de noviembre de 1977, ¿Cuál fue su objetivo general?, el objetivo principal que la escuela normal superior de Aguascalientes fue preparar en la docencia de maestros y doctores para la educación y a parte investigadores científicos, pedagógicos para satisfacer progresivamente las necesidades de las especialistas en el sistema educativo nacional, en el cual nos estamos preparando.


El 28 de septiembre de 1977 se dio a conocer la convocatoria para la selección de alumnos, ahí les aplicaron un examen doble, psicopedagógico, psicotécnico y a parte del pedagógico de su especialidad.


Las especialidades que se abrieron para esa ocasión fueron:  licenciaturas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, orientación escolar, inglés, el examen de selección que se desarrollo a las 8 de la mañana el día 8 de octubre, a las 9 fue mas o menos.


Para estos cursos de verano famosos, se hizo una invitación nacional, regional de estados que podían participar, no todos, entre ellos contamos Aguas calientes, Colima, Zacatecas, Durango, Coahuila, Guanajuato, S.LP., Nuevo León, Jalisco y hasta de Baja California que no fueron invitados, pero quisieron venir a nuestra escuela, eran tan listos para comunicarse entre ellos, porque no había...nadie tenía teléfonos, ni celulares y saben lo que hacían para comunicarse, !vamos a tener examen tal fecha ! Por la radio, en la radiodifusoras anunciaban de los eventos de nuestra escuela normal superior.


A través de la historia las escuelas han desarrollado de acuerdo a los tiempos y las necesidades del sistema educativo variando su fin original que solo ofrecían licenciaturas, en aquel tiempo. En el 93 se abrió la licenciatura de educación especial, en el 94 se contó con la especialidad de telesecundaria y psicología...es que me regaña el señor Gobernador porque dice que no más de 10 minutos.



CLT.- No trae pedestal la maestra (risas)


Maestra.- Me dijeron que era muy serio, maestro.


En 1994 se abrió por primera vez la maestría, lo dio con mucho gusto, porque no habíamos tenido la oportunidad de tener este nivel.


Para 1999 con el cambio del plan de estudios se abren las licenciaturas de matemáticas, historia, geografía, formación cívica y ética, física y química e inglés. Se contaba con un curso semi escolarizado mas tarde (inaudible). La escuela ha cumplido cada vez mejor con el objetivo al cual fue creado, preparar licenciados, maestros y doctores.


Como lo hizo anteriormente se hizo vislumbrar el cumplimiento de la visión y la misión de la escuela normal superior federal de Aguascalientes está cumpliendo, por lo que no ha tenido el rumbo desde el profesor Natanael, hasta el profesor Roberto, podemos decir que vamos bien, orgullosamente ENSFA, ya que el principal motor de nuestro trabajo, de nuestra vida somos todos, queridísimos alumnos.


Evoco finalmente el lema de nuestra escuela "Ciencia en libertad" bendita escuela que nos haces libres por medio de la ciencia, jamás seamos esclavos de la ignorancia, voy hacer una aclaración aquí, que he visto de nuestra nueva generación de primero, está dedicadísimo a su estudio, no se le ven cansados, a la mejor mal alimentados, pero están sufriendo por su escuela.



Hago la invitación a toda la comunidad educativa para que juntos hagamos prosperar cada vez más con el mismo entusiasmo que tuvo en su orígenes a nuestra escuela normal superior, repitamos mentalmente a cada rato "Ciencia en libertad", yo seré libre atentamente y con mucho cariño y para todos ustedes Lupita Oropeza decana de esta institución.


¿Todavía quiere el señor Gobernador que siga hablando? con mucho gusto.


Somos maestros señor, nos gusta mucho hablar. Agradezco la atención que tuvieron el señor director con una servidora. Agradezco a los alumnos porque gracias a ellos soy maestra también, a nuestros nuevos, viejos, actuales y futuros alumnos que mas tarde van a ponernos en su institución y le van a dar el brillo que ustedes le están dando  desde ahorita, sobre todo los de primero.


Muchas gracias 



Publicar un comentario

0 Comentarios