BANNER

Necesita la UAA 1,347 MP para el 2015; Aporta el 16.48%



 

Tras el análisis y discusión en el H. Consejo Universitario, se aprobó el plan de arbitrios, así como el proyecto de presupuesto de la Universidad Autónoma de Aguascalientes para el ejercicio 2015, el cual plantea una cantidad global de 1 mil 347 millones de pesos para cubrir las necesidades del gasto ordinario de la Institución; informó Víctor González Esparza, quien encabeza la comisión de Difusión del máximo órgano colegiado de la UAA.

 

Al dar a conocer los puntos abordados en la sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario durante el mes de octubre, González Esparza manifestó que la Autónoma de Aguascalientes destaca por ser de las pocas instituciones de educación superior que plantean en su presupuesto un alto porcentaje de aportación por parte de la propia Universidad, en este caso de 16.48%.

 

Por otra parte, las aportaciones del gobierno estatal se estipulan en un 25% del presupuesto global, mientras que la participación del gobierno federal se plantea con un 54.35%.

 

Por su parte y en entrevista, el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, destacó la voluntad de los estudiantes, profesores y administrativos integrantes del H. Consejo Universitario, quienes reconocieron la importancia de ampliar los recursos que requiere la Institución para el bienestar de sus funciones sustantivas, como docencia, investigación, extensión y difusión cultural.

 

De igual forma, agradeció a los distintos niveles por su apoyo a la Máxima Casa de Estudios de Aguascalientes, en particular al gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre; pues con su visión y apoyo ha coadyuvado a que la UAA siga realizando sus labores que benefician a la sociedad, en especial con la construcción del campus sur y el plantel oriente del Centro de Educación Media, los que han incrementado la cobertura educativa de nivel medio superior y superior a cerca de 70% y 40%, respectivamente, manteniendo siempre la calidad educativa que distingue a esta Institución.

 

Así, destacó la solidaridad de los diferentes sectores sociales y gubernamentales para que la UAA continúe otorgando a la población una educación de calidad, productividad científica para atender las necesidades de la sociedad y otros servicios con los que la Autónoma de Aguascalientes abona al desarrollo integral de la entidad.


Publicar un comentario

0 Comentarios