BANNER

Honestidad y transparencia generan crecimiento económico: Carlos Lozano


  • Inauguró el Gobernador la Expo Mi Casa 2014


Cuando hay un gobierno honesto y eficiente, hay promoción y arribo de inversiones. Si hay inversiones hay más empleo, y cuando hay empleo formal, crece la demanda de vivienda, por eso en los primeros seis meses del 2014, y hasta el día de hoy, el estado de Aguascalientes, se ha mantenido como líder nacional en crecimiento económico, y por eso desde el año 2011 hemos podido cumplir y superar las metas de vivienda social.


Así se expresó el Gobernador Carlos Lozano de la Torre al encabezar la ceremonia de Inauguración de la Expo Mi Casa 2014, en donde destacó que en el segundo trimestre de este año el crecimiento de Aguascalientes fue siete veces mayor al del país. Por lo tanto, por lo que en el semestre enero-junio la economía estatal registró un crecimiento de nueve punto dos por ciento, es decir, siete punto cinco veces más grande que el nacional.



Mensaje del Gobernador del Estado:

"Sólo por mencionar un ejemplo, al cierre del 2014, y por cuarto año consecutivo, se habrán concretado más de 15 mil acciones de vivienda en sus diferentes modalidades, para beneficiar a más de 60 mil personas de nuestra entidad.


Al mismo tiempo, la generación de empleos formales, ha permitido incrementar la demanda potencial de los Organismos Nacionales de Vivienda.


52 mil cerramos el mes de septiembre con 52 mil nuevos empleos registrados en estos años que llevo al frente del gobierno, son el doble de que se habían generado en los últimos doce años.

Porque cuando hay un gobierno honesto y eficiente, hay promoción y arribo de inversiones. Si hay inversiones, hay más empleo, y cuando hay empleo formal, crece la demanda de vivienda.

De acuerdo con los datos más recientes del INEGI, en los primeros seis meses del 2014, y hasta el día de hoy, el estado de Aguascalientes, se ha mantenido como líder nacional en crecimiento económico.


En el segundo trimestre de este año, nuestro crecimiento fue siete veces mayor al del país. Por lo tanto, en el semestre enero-junio, nuestra economía registró un crecimiento de nueve punto dos por ciento, es decir, siete punto cinco veces más grande que el nacional.


Las buenas noticias, son de todos los días en Aguascalientes, porque también la agencia Standard and Poor's, ha ratificado las altas calificaciones crediticias para nuestra entidad, por la solidez y estabilidad de sus finanzas públicas, que brindan un clima de certidumbre total para las inversiones locales, nacionales e internacionales.


Por todo esto, desde el año 2011, el estado de Aguascalientes ha podido cumplir y superar sus metas de vivienda social.


De manera particular, porque realizamos una reestructuración importante del anterior instituto de vivienda, para crear el actual Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, que brinda mayor certidumbre jurídica a las familias sobre su patrimonio.


Además, este nuevo impulso a la vivienda social, está respaldado por una política de reforma urbana, que encausa las inversiones inmobiliarias en un marco legal más claro, moderno y eficiente, que garantiza también la sustentabilidad del ordenamiento territorial.

Pero lo más importante, es que en este sexenio, el Gobierno del Estado ha recuperado los vínculos con el sector inmobiliario, porque sin ustedes, no hay política de vivienda.


Como ustedes saben, desde hace muchos años, y desde diferentes responsabilidades públicas, principalmente como Senador de la República y como Gobernador de Aguascalientes, he sido un gran promotor del fortalecimiento del sector de la vivienda en nuestro país.


Hoy en día, muchas de esas propuestas que hice como Senador y que tuvieron continuidad en la CONAGO, han sido retomadas por el Presidente Enrique Peña Nieto para impulsar la Nueva Política Nacional de Vivienda y crear la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Por primera vez en mucho tiempo, tenemos a un Presidente de la República que entiende y que está dándole el lugar que le corresponde al tema de la vivienda como una herramienta de crecimiento económico, pero también de bienestar social, para evitar y resolver problemas como el hacinamiento, la inseguridad y la segregación.

Aguascalientes ya tiene camino recorrido en esta línea de trabajo, para que la ley se cumpla, la planeación se siga al pie de la letra y las inversiones inmobiliarias puedan incrementar su rentabilidad económica y social.

Mi reconocimiento es para CANADEVI por la realización de Expo Mi Casa, así como para los desarrolladores, proveedores, instituciones de financiamiento y para los Organismos Nacionales de Vivienda, que están haciendo posible que la vivienda, y sobre todo la vivienda social, sea un factor de progreso e integración para los aguascalentenses.

Por eso les reiteramos la invitación para que fortalezcamos este trabajo de cercanía y coordinación, con el fin de que sigamos generando las soluciones de vivienda que requiere esta nueva etapa de inversiones y empleos, para los aguascalentenses.


Les agradezco y efectivamente decirles que el INEGI saco el indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el segundo trimestre del 2014 el país creció 1.6 por ciento, el país lleva el crecimiento de enero a junio el 1.7 por ciento, Aguascalientes creció en este segundo trimestre 8.6 por ciento porque lleva de crecimiento en los primeros seis meses 9.2 somos estado con mayor crecimiento en el país y el segundo estado con mayor crecimiento casi de la mitad de Aguascalientes que es 5.3 y que es Guanajuato que también está teniendo un desarrollo importante.


Esto da idea de la fortaleza que está teniendo nuestro estado y que da idea de que van a seguir llegando nuevas inversiones, van a seguir demandando vivienda estas 52 mil nuevos empleos que hemos generado en el estado no hacen más que abrir la oportunidad de 52 mil nuevas casas, 52 mil nuevos empleos que significan 52 mil menos problemas que tendríamos en la calle y vamos a seguir trabajando juntos con la presidencia municipal, con los señores presidentes, trabajando junto con el presidente EPN que ha tenido un gran respaldado para Aguascalientes y lo está haciendo sin ver de que partido es el gobernador y sin ver de que partido es y son los presidentes municipales y de esta manera Aguascalientes está teniendo estos resultados.


Hace unos días efectivamente Banamex dieron a conocer las calificaciones que hacen de las ciudades del país, el estudio que hizo de competitividad y sustentabilidad 2004 que lo hizo Banobras, INFONAVIT, CONELINCO y con el el centro Mario Molina donde Aguascalientes como es una de las ciudades de menos de 500 mil habitantes fue calificada con la más alta calificación y esto gracias a la combinación de los esfuerzos que está haciendo el Gobierno municipal a la continuidad de los ejercicios que se han estado haciendo en está administración y al trabajo conjunto del Gobierno del estado.

Felicidades al presidente y felicidades a todos los que hacen posible que estos números que hace muchos años que no se daban en Aguascalientes se estén dando en este momento.

Mensaje del Director del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, Edgar García Zamarripa:


Hace casi un año que el Ing. Carlos Lozano me hizo el honor de invitarme a dirigir el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, a lo cual agradezco plenamente su confianza señor Gobernador.

En 2014 el Instituto de Vivienda Social es nuevamente factor en el generación de soluciones habitacionales en Aguascalientes.

Este año invertiremos 30 millones de pesos en más de 3 mil acciones de mejoramiento como cuarto adicional, techo firme, muro firme, así como en pintura de fachadas, en beneficio de la población más necesitada de nuestro estado.

En este 2014 desarrollamos 5 proyectos inmobiliarios, habilitando lotes con servicio para 776 viviendas de interés social con una inversión de 50 millones de pesos. Destaca por sus características el fraccionamiento Sol Naciente, el cual albergará 596 viviendas; más no fue el único. En base a las instrucciones del Gobernador de impulsar la política pública de concentración urbana y densificación, urbanizamos y comercializamos 4 proyectos intraurbanos, ofertando lotes con servicio para 180 viviendas en edificios de 3 niveles, viviendas con mejor ubicación, acceso al transporte, y a los servicios que necesitan las familias.

Firmamos 5 convenios con la SEDATU y desarrolladores de vivienda, para incentivar la concentración urbana, donde las personas que decidan adquirir una de estas 400 casas, recibirán 20 mil pesos de subsidio adicionales a los 65 mil de la Conavi, subsidio que acumulado representa prácticamente una tercera parte de su casa.

Reconociendo la necesidad de tener mayor coordinación interinstitucional para fortalecer la operatividad del tren de vivienda, en este 2014 se constituyó el Consejo Consultivo de la Vivienda, donde participan Canadevi, Infonavit, Fovissste, CMIC, Registro Público, Catastro e IVSOP.

En el Gobierno del Estado vemos un 2015 próspero para la vivienda nueva. Vemos una estabilización de los nuevos productos de mejoramiento impulsados en años recientes por Infonavit y Fovissste, así como una maduración en la colocación de viviendas usadas. Vemos una oportunidad para la vivienda nueva.

En base a datos del Registro Único de Vivienda, los inicios de obra se incrementaron 48% de enero a septiembre del 2014 contra el mismo período del 2013. Además, está plenamente documentado un incremento en la demanda potencial del Infonavit, llegando en este 2014 a 58 mil, nivel más alto de los últimos 7 años, gracias a la generación de empleos formales resultado de la política de desarrollo económico del Ing. Carlos Lozano

Finalmente, agradezco su invitación a Canadevi, y felicito a Alfonso Barba y su equipo por esta Expo mi Casa, convencido de que en la Iniciativa Privada, en Canadevi y en el Gobierno del Estado estamos trabajando por el Desarrollo Sustentable de nuestro Aguascalientes, donde vivimos nosotros y donde vivirán nuestros hijos.

Mensaje de Alfonso Barba Aceves, presidente de la Canadevi:

Son más de 34 desarrollos que se están ofertando en Expo Mi casa, ubicados en todo el estado, principalmente en el área conurbada formada por los municipios de Jesús María, San Francisco de los Romo y Aguascalientes.


Estos desarrollos y junto con otros que ya están prácticamente vendidos, representan una derrama económica de 2 mil millones de pesos en este año y una generación de poco más de 27 mil empleos directos e indirectos sin dejar de recordar el impacto que tiene el sector de la vivienda sobre las 37 de las 42 ramas industriales reconocidas en México.

Incide de manera importante en la economía de cada uno de los municipios del estado. Contamos con la presencia de entidades de financiamiento como son, INFONAVIT, FOVISSTE, bancos, hay provedores de muebles, de calentadores solares y otros.


Quisiera agradecer al gobierno estatal, a la secretaría de economía y al instituto nacional de emprendedores por haber apoyado a nuestro instituto de capacitación el ICADEVI, logrando obtener una calificación favorable en el programa del fondo nacional emprendedor.


Publicar un comentario

0 Comentarios