Cortando por Lozano
20 10 14
Tema 1.-
· Llegó a Japón el Gobernador Lozano con su reducida comitiva
· De inmediato comenzó el maratón de reuniones con empresarios
Tema 2.-
· Miguel Romo Medina, único legislador federal que sí trabaja?
Tema 3.-
· "Flojo" discurso en el homenaje a Plutarco Elías Calles
· Hubo ceremonia en la cortina de la presa que lleva su nombre
Tema 4.-
· ¿Quién fue Plutarco Elías Calles, y por qué se le recuerda?
· Antes, fue Maestro de Primaria, implementó la Ley Seca
· Decretó la validez del divorcio,
estableció el salario mínimo…
Tema 5.- Miscelánea.-
· Sentido deceso de Mary Piña activista destacada del PRI
· Mucha actividad tendrán los panistas esta semana
· El martes, cierre de registros de candidatos en el CCE
· Día difícil tendrá el Alcalde hoy, con la sesión del Cabildo
· Quejas contra sus colaboradores y negocios turbios, en el temario
TEMA 1.- YA SE ENCUENTRA en Japón, en su quinta misión oficial el Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, y su primera acción fue un encuentro con integrantes de la Embajada de México en el país del sol naciente y directivos de Proméxico, con quienes ultimó detalles para la serie de dinámicas reuniones que realizará a partir de este lunes, que serán 27, con empresas, diplomáticos y políticos, y en cada oportunidad el Gobernador destacará la ubicación ideal de Aguascalientes para los negocios, en el corazón del corredor central de la zona más productiva del país y su magnífica conectividad carretera y ferroviaria, además de ser parte del corredor NASCO.
LAS REUNIONES DE carácter político serán con el Viceministro de Economía, Industria y Comercio, el nuevo Embajador de Japón en México, el Viceministro de Relaciones Exteriores, el Gobernador y el Vicegobernador de Kanagawa y con los integrantes de la Asociación Puentes de Amistad.
LAS REUNIONES con japoneses implicarán 17 encuentros, algunas de ellas ya tienen inversión en el Estado y otras para explorar oportunidades de inversión en la entidad. Como cada año el Gobernador del estado tendrá un encuentro privado con el Presidente y CEO de la alianza Nissan-Renault, Carlos Ghosn, con quien revisará los avances para la instalación de la nueva planta que fabricará los autos de lujo de las marcas Infiniti y Mercedes Benz...
DE IGUAL FORMA SE llevarán a cabo dos seminarios de promoción, uno en Kanagawa y otro en Tokio, que sumarán más de 120 asistentes, además de una reunión de alto nivel con directivos del Banco de Yokohama…
TEMA 2.- EN LA EDICION DEL viernes invitamos a los seis legisladores federales del PAN -dos Senadores y cuatro diputados - y a dos del PRI -un Senador y un diputado federal- a que nos hicieran llegar un resumen de las acciones concretas que han realizado en beneficio de su Estado, Aguascalientes, y hasta la fecha sólo el Licenciado Miguel Romo Medina, Senador plurinominal del PRI atendió la convocatoria…
EN SU RESPUESTA, Romo Medina adjunta documentos que avalan los resultados de su gestión a favor de Aguascalientes además del trabajo legislativo…
ES INCONCEBIBLE QUE seis legisladores del PAN no tengan nada que informar acerca de gestiones, particularmente en lo que se refiere a recursos adicionales para la realización de obras que la ciudadanía necesita, que el Ayuntamiento, encabezado por un Alcalde panista no pueda ejecutar proyectos especiales, porque sus diputados y senadores no lo apoyan…
POR LO GENERAL nuestros "representantes populares" se concretan a "anunciar" que elaborarán tal o cual iniciativa, pero pasa el tiempo y no recibimos noticias acerca de la suerte que corrieron luego de su presentación ante el pleno de las cámaras…
EN UNO DE LOS documentos que Romo Medina adjunta a la información sobre sus gestiones, dirigido al Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos , de la Secretaría de Gobernación, describe los términos de la solicitud de apoyo para una serie de proyectos "enfocados a fortalecer el reequipamiento e infraestructura del Estado de Aguascalientes,", tratándose de 12 proyectos –nuevos, obviamente- y tres que requieren ajustes, para alcanzar las metas previstas para el 2014…
A PRINCIPIOS DE septiembre organizó una serie de visitas y encuentros del Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Fernando Serrano Mogollón con rectores de las diversas instituciones de educación superior, que permitieron el establecimiento de compromisos formales de apoyo…
TEMA 3- EL DIPUTADO FEDERAL, Pilar Moreno Montoya tuvo a su cargo el discurso oficial en ocasión de la remembranza de la muerte del revolucionario Plutardo Elías Calles, acaecida hace 69 años, lo calificó como factor de cohesión y estabilidad social, "no de división o enfrentamiento, que con una visión estadista trazó el rostro del México democrático, terminando con los caudillismos". En términos generales fue un discurso parco que no correspondió a la figura del personaje a quien se le rendía homenaje…
REUNIDOS EN LA CORTINA de la presa que dio origen al primer distrito de riego en el país, el orador encontró en el legado de Calles coincidencia con la administración de Carlos Lozano de la Torre como Gobernador del Estado: "Nos ha mostrado que el espacio público se vive desde la concordia con acuerdos políticos que se fundamentan en las ideas del pueblo, se aprueban por el pueblo y se construyen para el pueblo"...
POR SU PARTE EL ALCALDE de San José de Gracia, Antonio Alberto Martínez Rodríguez, y Patricia Lissbeth García Armendáriz, alumna de la Escuela Secundaria Técnica No. 6, destacaron la obra de Calles, en cuyo gobierno se construyó la presa que lleva su nombre…
TAMBIEN ESTUVIERON en el presidium el Secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el Diputado local Juan Manuel Méndez Noriega, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; el Tte. De Infantería Heriberto Jiménez García y el gerente estatal de Conagua, Salvador Gaytán Rangel…
TEMA 4.- ¿PERO, QUIÉN FUE Plutarco Elías Calles, además de activo organizador de la resistencia hasta el triunfo del Ejército Constitucionalista con Venustiano Carranza; de carácter severo y disciplinado liderazgo, y por qué recordarlo? Nació en Guaymas, Sonora, en 1877 y murió en un hospital del D.F. en 1945; fue maestro de primaria y comisario de Agua Prieta, lugar que defendió de un ataque magonista en 1911; creó la brigada Calles; en 1912, con el grado de capitán, combatió a los orozquistas en Nacozari. Se levantó en armas contra Victoriano Huerta en 1913 bajo las órdenes de Obregón; en 1915 Carranza lo nombró comandante militar y gobernador, combatió el Villismo...
COMO PRESIDENTE DE MÉXICO, de 1924 a 1928 (el presidente de México que inició los períodos de seis años fue Lázaro Cárdenas (1934-1940) y el último presidente militar fue Manuel Ávila Camacho (1940-1946) y el primer civil, el licenciado Miguel Alemán Valdés (1946-1952), cerró el Tribunal Superior de Justicia integrado por porfiristas, enfrentó la guerra cristera y expulsó sacerdotes...
IMPLANTÓ LA LEY seca, decretó la validez del divorcio, estableció el salario mínimo, eliminó las exenciones de impuestos, abrió bibliotecas, creó una escuela normal y otra para huérfanos, y obligó a terratenientes y empresarios a sostener centros de primera enseñanza (ya ve usted, ahora hay muchas escuelas privadas), promovió la legislación agraria, de irrigación y de crédito para el campo, reestructuró las escuelas de Chapingo y la de Medicina Veterinaria, estableció escuelas rurales y mantuvo en funcionamiento las misiones rurales con técnicos agrícolas, destino capital a la construcción de presas y caminos,, repartió más de 3 millones de hectáreas a unos 300 mil campesinos, tuteló la sindicalización, expidió la Ley General de Pensiones Civiles a favor de los empleados federales, reorganizó el servicio postal, se creó la Comisión Nacional Bancaria, se fundó el Banco de México, etcétera...
POR SU DESACUERDO CON Lázaro Cárdenas (1934-1940), este lo expulsó del país, se asiló en San Diego, California y volvió a invitación de Manuel Ávila Camacho...
"EL DE CALLES FUE UN proyecto visionario que estableció los mecanismos políticos para hacer posible los acuerdos necesarios para México. El nacimiento del Partido Nacional Revolucionario PNR en 1929, antecedente del actual Partido Revolucionario Institucional, confirma su visión de hombre de Estado. El Partido permitió alcanzar un clima de paz, culminar la institucionalización de los procesos electorales, como única vía legítima de acceso al poder para abrir senderos novedosos a la democracia participativa...
EN UNA REFERENCIA sobre el fallecimiento de Plutarco Elías Calles, Pablo Serrano Álvarez escribió que "entre el júbilo por el reciente fin de la Segunda Guerra Mundial y la efervescencia desatada a propósito de la próxima sucesión presidencial en México, la noticia de la muerte de Plutarco Elías Calles, ocurrida el 19 de octubre de 1945, apareció como una nota más en la prensa de la época. Ni un obituario, ni una columna periodística; casi nada: sólo la severa cobertura del deceso y el sepelio. Opacada por el peso de los grandes acontecimientos mundiales y nacionales, la partida de Calles ocurrió – también – después de diez años de haber dejado de ser el hombre fuerte, el "Jefe máximo" de la revolución. Para entonces no era más, aunque tampoco menos, que un ex presidente", refirió alguna vez Oscar López Velarde…
"A PRINCIPIOS DE octubre fue internado en el sanatorio Lady Cowdray de la ciudad de México donde fue operado de las "vías biliares" por el doctor Abraham Ayala González. Su recuperación se mostraba franca. La tarde del día 18 de ese mes todavía recibió visitas en el cuarto 32 del nosocomio... Pero al amanecer del viernes 19 inesperadamente se presentó una hemorragia masiva, atribuida a una lesión de la arteria mesentérica. La prensa habló de un "colapso cardiaco". A partir de este evento entró en rápida agonía; le fue aplicada toda la sabiduría médica de su momento: más de cuarenta inyecciones, cinco transfusiones de sangre, aplicación de sueros...
"SEGÚN UNA CRÓNICA periodística de la época, desfilaron ante los restos del otrora "hombre fuerte" del país "militares de la más alta graduación, senadores, diputados, políticos, hombres de negocios, damas de diferentes círculos sociales, en suma, una heterogénea concurrencia"...
YA EN LA FUNERARIA, "Minutos antes de las tres de la tarde, trompetas militares anunciaron la llegada del presidente Ávila Camacho, quien montó la última guardia fúnebre. Media hora después, el ataúd fue llevado en hombros de los hijos de su ocupante a la carroza que lo conduciría al Panteón Civil de Dolores, donde descansaban los restos de su primera esposa, Natalia Chacón. Una escolta de motociclistas abrió paso al cortejo, que a su paso escuchaba los honores de ordenanza que la Tercera División de Infantería rendía al extinto mandatario. Así como las salvas despidieron el cadáver al salir de la residencia Torreblanca, otra descarga recibió al cortejo a su llegada al cementerio hacia las cuatro y media de la tarde...
"ANTES DE LA INHUMACIÓN, el ingeniero Luis L. León y el general José María Tapia dieron lectura, cada uno por su parte, a un par de oraciones fúnebres. León, que había sido secretario de Agricultura en el gobierno de Calles, hizo una apología de su antiguo jefe; en algún momento de su discurso dijo que "fue combatido porque siempre había sido un gran luchador", además de afirmar que Calles había abierto las compuertas de la revolución social y "recibiendo la herencia de Madero, Carranza y Obregón, inició la estructuración de un nuevo Estado"…
EL ORADOR ENFATIZO también el abandono en que Calles vivió durante sus últimos años: "Se cumplió su destino de gran hombre – dijo – y probó el abandono y la ingratitud, pero entonces fue más grande que cuando tenía en sus manos el poder". León finalizó su discurso diciendo: "hoy desaparece uno de los hombres más grandes de la revolución"....
"POR SU PARTE, EL general Tapia destacó que Calles fue un incomprendido y víctima frecuentemente de esa incomprensión; elogió sus virtudes como padre y esposo; al igual que quien le antecedió en la palabra resaltó la ingratitud "de los muchos que se dijeron sus amigos y especialmente de aquellos que formó". Casi a las cinco de la tarde, bajo la luz otoñal, el féretro fue descendido y comenzó a ser cubierto de tierra, al tiempo que los concurrentes abandonaban silenciosamente el lugar. Se escuchó entonces el sonido de la trompeta con los honores al presidente Manuel Ávila Camacho y, quizá involuntariamente, despedía también al general Calles"...
TEMA 5.- MISCELANEA.- MUY SENTIDO FUE el fallecimiento, registrado ayer por la tarde de quien fuera una de las más destacadas activistas con que ha contado el PRI en las últimas décadas: Doña María Piña, una mujer de probada lealtad a su partido, que apoyó al triunfo de muchos de sus candidatos, sin descuidar su oficio de partera certificada. Su cuerpo es velada en funeraria Ramírez…
ESTA SEMANA SERÁ de mucha actividad para los panistas de Aguascalientes: entre otras labores, recibirán el miércoles a la diputada federal oaxaquena Eufrosina Cruz Mendoza, la van a llevar a Calvillo y a las instalaciones del albiceleste…
EL MARTES A LAS 14:00 cierran los registros para aspirante a presidir el Consejo Coordinador Empresarial; Pedro de la Serna aparece como principal contrincante de Jaime Durán, actual presidente de la Coparmex. El cierre de registros podría ser la apertura de un ciclo de descalificaciones o una etapa para destacar las virtudes de los aspirantes, según sea el camino que escojan…
A LAS 13:00 DEBERÁ comenzar la sesión extraordinaria de Cabildo cuya agenda le anticipé el sábado en este espacio. Si para entonces los regidores inconformes con el trabajo del Tesorero Municipal no han recibido alguna seguridad o por lo menos propósito de enmienda, insistirán en su remoción, aunque es sabido que el Cabildo propone, y el Alcalde dispone…
UNO DE LOS PUNTOS a tratar en la asamblea del Cabildo podría ser el de la empresa Argog y Asociados SA de CV, con quien la Presidencia Municipal está en tratos para comprar nuevamente sus servicios no obstante que el compromiso anterior no se ha cumplido…
ARGOG Y ASOCIADOS fue beneficiada por la administración municipal con la compra de un "Sistema informático para aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)", por la que recibió la nada despreciable suma de 13 millones de pesos, y es hora que todavía no cumple con su entrega, y son ya muchos meses de retraso…
ES MUY SENCILLO PROBAR el incumplimiento, basta con solicitar el contrato de servicio como evidencia documental y que explique cómo funciona. Se puede solicitar el contrato de servicio como evidencia documentada…
LO CURIOSO DEL CASO es que no han entregado el mencionado sistema informático y por consiguiente no se cumple con la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y sin embargo, ya se aprobó (¿cuándo y a qué horas y por quienes?) una extensión de ese contrato…
POR CIERTO le cuenta también, que la Presidencia Municipal quiere implementar la norma ISO, no obstante que ha quedado claro que no sirve de mucho, por no decir nada, excepto presumir y gastar recursos...
0 Comentarios