BANNER

Cortando por Lozano La Columna 16 09 14



Cortando 16 09 14

Tema 1.-

·      Libres todo el año, en el aniversario de la Independencia la cuestionamos

Tema 2.-

·      ¿Venció el plazo para elegir nuevo comité directivo estatal del PRI¿

Tema 3.-

·      Gregorio Zamarripa se destapará mañana, aspirante a diputado federal

Tema 4.-

·      Hidalgo, el nombre con más calles en México: INEGI

·      El problema es el número de vialidades con nombres "sin valor"

·      Propone "Lineamientos para la asignación de nombres"

Tema 5.-

·      "No atiendo a ningún interés": Sadi Kuri Martínez

·      Cerca de 200 jinetes cabalgaron por la ciudad

·      ¿Permitirá Tránsito el acceso a los estacionamientos, hoy?

·      mucho alboroto por la confusión de nombres

 

TEMA 1.- TODO EL AÑO trabajan, van a fiestas, al cine, al antro, se detienen donde les place a comprar lo que se les antoja; tienen auto (por lo menos, uno), recorren la ciudad, por el rumbo que eligen, regresan a casa a la hora que quieren, siempre están enchinchando las redes sociales con expresiones no del todo comedidas pero sí con "perfiles" falsos; pero llega el momento de conmemorar fechas  como la del inicio de la Guerra de Independencia, y todo se vuelve lamentos –"¿cual independencia"? –cuestionan…

 

 LAS QUEJAS CONTRA EL gobierno menudean, hay quienes despotrican contra todo, incluso de su país y expresan su deseo de vivir en otra parte; pero no se van y nos obligan a aguantarlos otro año. ¡Bueno, cada año, a nadie le hace daño…

 

SON NECIOS, DE ESOS que no aportan nada para mejorar el país en que viven y del cual reniegan, son como cuchillo de palo, que "no corta, pero malluga" o "magulla", como prefiera.  Es de dar risa que algunos que se fueron a Estados Unidos mandan mensajes vía Facebook lanzando arengas para que "defendamos nuestro país", como si ellos estuviesen haciendo mucho. "Hombres necios, que acusáis sin razón sin ver que sois la ocasión de lo mismo que juzgáis". Y así es toooodos los días… 

 

TEMA 2.- SI NO ME EQUIVOCO, ya se le pasó el tiempo al PRI para hacer el cambio de dirigencia, si es que realmente se pensaba hacer cambio de dirigencia. Los estatutos deben marcar que la convocatoria para el efecto debe expedirse por lo menos con un mes de anticipación, ya que es el tiempo estimado que consume la organización y realización del procedimiento, y si el proceso electoral 2014-2015 comienza el 7 de octubre, fecha límite para hacer cambios a lo interno de los partidos, es de suponerse que el CDE que encabeza Lupe Ortega seguirá de frente, para desazón de quienes creen que debió irse hace tiempo…

 

QUEDA, SIN EMBARGO UNA "esperanza", que consistiría en el nombramiento de un interino y, como no habría tiempo para elecciones, este quedaría al frente el tiempo que lleve la jornada electoral. La cuestión es: ¿Qué será lo que se piensa hacer?...

 

TEMA 3.- GREGORIO ZAMARRIPA Delgado, ex alcalde de Jesús María y quien se encuentra en la "banca" desde que terminó su mandado como diputado local,   en noviembre pasado, anunciará mañana,  en desayuno-rueda de prensa su intención de participar en la pugna por la candidatura de su partido, el PRI, para diputado federal por el Primer Distrito…

 

NO PUEDE SER OTRA su intención de reunirse con los medios de comunicación, además de que ya habría manifestado ese interés. Al margen del papel que hizo como presidente municipal  de Jesús María, la cual recuperó para su partido, Zamarripa tiene en su expediente el haber coordinado en Aguascalientes la campaña del ahora presidente de la República Enrique Peña Nieto, designación en la que mucho influyó seguramente el haber augurado que el entonces Gobernador del Estado de México sería el siguiente inquilino de Palacio Nacional…

 

ALGUNA VEZ ESCRIBIMOS que ello ocurrió en una visita que hicieron a Peña Nieto los diputados locales, encabezados por el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre…

 

TEMA 4.- DE UN INTERESANTE ANALISIS que hizo el INEGI y que mostramos ampliamente en nuestro portal www.cortandoporlozano.com, resultó que en el Estado de Aguascalientes, 146 calles llevan el nombre de Miguel Hidalgo como principal nomenclatura, lo que ocurre también en la mayor parte de las entidades federativas; excepto en: Durango, donde el nombre más frecuente es Francisco Villa; en Guanajuato y Morelos, ,Emiiano Zapata;  en Guerrero, Vicente Guerrero; en Oaxaca y Quintana Roo, Benito Juárez..

 

ESTA INFORMACION, captada por el INEGI en los diversos operativos de la actualización del Marco Geoestadístico Nacional, "encuentra un sentido que sustenta el paso del tiempo y los momentos históricos que ha vivido nuestro país", dice el documento…

 

EN EL RESUMEN Nacional, se observa que: un total de 14,201 calles llevan el nombre de Miguel Hidalgo o Hidalgo; 10002, Emiliano Zapata; 9759, Benito Juárez, 7817, 5 de Mayo; 7024, Morelos; Independencia, 6993; Vicente Guerrero, 6756;  16 de Septiembre, 6606; Francisco I. Madero, 6433, en tanto que Lázaro Cárdenas sumó 6025…

 

PERO HAY OTRO DATO importante, que se refiere a las Vialidades sin nombre, o "Con valor ninguno" en el marco Geoestradístico nacional,  que suman 494 mil 043 en zonas urbanas y 177,549 en áreas rurales; "situación ha detonado la necesidad de realizar una revisión al marco jurídico de estados y municipios a fin de identificar los criterios para la asignación de nombres a las vialidades, así como el plaqueo de las mismas, con el propósito de disminuir el número de vialidades que presentan dicha situación…

 

"EN ESTE SENTIDO EL INEGI ha generado una propuesta que pretende ser el marco normativo para estados (Áreas Geoestadísticas Estatales) y municipios (Áreas Geoestadísticas Municipales) en la materia y ha elaborado el "LINEAMIENTO TÉCNICO PARA LA ASIGNACIÓN DE NOMENCLATURADE VIALIDADES, NUMERACIÓN DE INMUEBLES Y PLAQUEO DE VIALIDADES CON FINES ESTADÍSTICOS Y GEOGRÁFICOS"…

 

TAL LINEAMIENTO establece las especificaciones que permitirán que el acervo puesto a disposición por productores o Unidades del Estado, proporcionen a los usuarios una mejor referencia geográfica; sea integrado con facilidad en los procesos de producción y en la toma de decisiones; y facilite a las Unidades del estado, la generación e intercambio de datos e información geográfica compatible, consistente y comparable"...

 

TEMA 5.- MISCELANEA.- EN UN ATENTO comunicado a la redacción de esta columna, , Sadi Kuri Martínez señala: "No  atiendo a ningún interés y los rumores en los pasillos políticos no atienden a la realidad. Si bien es cierto sigo siendo socio y directivo de una Consultoría, durante año y medio me encontré fuera del país cumpliendo con una misión en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (www.cicig.org)…

 

 

EN LA EDICION DE AYER, en el Tema 2, decíamos que: "LO QUE EN LAS HORAS recientes circula en las "redes políticas", que suelen ser tener mayores alcances que las "sociales", se afirma que la abogada y activista social Marcela Martínez Roaro, quien ha tenido y tiene un papel preponderante dentro del equipo de trabajo de Lorena Martínez; y su hijo, Sadi Kury Martínez, cumplen a la vez una fiel y velada encomienda dentro del equipo de asesores de Heriberto Gallegos para la causa del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat y de su hermana Lula Reynoso, quienes tienen mucho interés en que Ramón García Alvizo sea el siguiente secretario general de la Sección Uno...

CABALGATA.- UNA DE LAS MANIFESTACIONES más populares en el marco de las fiestas patrias es el de las cabalgatas, costumbre que siguen muchas comunidades, particularmente en Aguascalientes, lo que siempre resulta del interés de quienes tienen oportunidad de presenciarlas, como la que realizaron cerca de 200 "binomios", del antiguo Lienzo Charro de la Colonia Héroes a la Plaza de la Patria y regreso, para culminar con una charreada…

 

EN ESTE DESFILE, en el que por lo nutrido de la participación hubo mayor oportunidad de admirar la gran variedad de colores de los caballos, además de la gallardía de los jinetes y amazonas, vimos al frente al Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso y a Héctor Montoya, Director de Asuntos Internos, y a la diputada Martha Márquez, no obstante el susto que sufrió algunas semanas atrás, al encabritarse su montura y tirarla. Todo sea por los ascensos…

 

 OTROS CENTAUROS conocidos: Felipe Hinojo, quien en esta ocasión cambió la troca "chocolata" por un brioso corcel, y Pedro Armendáriz García, ex alcalde de San José de Gracia. Entre las agrupaciones de charros participantes registramos El Barzón, Vista Alegre, y las escaramuzas Reencuentro Sanmarqueño y Las Sanmarqueñas…

 

MENCION ESPECIAL merecen los integrantes del mariachi, que al menos en la entrada a la Plaza Patria lo hicieron al trote, al tranco de los caballos que les pisaban los talones, pero a toque y toque y sin perder el compás….

 

HOY, 16 DE SEPTIEMBRE, muchas familias irán a buscar un espacio para presenciar el desfile, pero se fueron a dormir con la angustia de no saber si las autoridades viales permitirán el acceso a los estacionamientos, o si, como es costumbre, cerrarán la entrada al centro histórico, y como no hay comunicación al respecto, algunos de la jugarán, y otros, se abstendrán de hacer el viaje… 

 

QUIENES HACEN CERA Y PABILO de quien al leer confunden algún nombre es porque seguramente nunca han estado frente a un micrófono, atrás del cual haya una multitud, mayormente cuando lo está "físicamente", porque si la presión es enorme sin ver al auditorio (radio y televisión), es miles de veces mayor  si se le tiene a la vista. Recuerdo mis pininos en Canal 6, en la primera transmisión en vivo que se hizo de una coronación de la reina de la Feria. Incurrí en un gazapa que gracias a la atención con que Fernando Lozano Galindo, de Hidrocálido seguía la transmisión pude darme cuenta (al leerlo horas después en la columna de ese diario); al narrar el momento, dije que el Gobernador, Miguel Angel Barberena y el enviado presidencial pusieron en las manos de la soberana, sentada en su cetro, el trono…

 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios