Tema 1.-
· Debaten PRI y PAN acerca de sus consultas a la ciudadanía
· El PAN califica de "oscuros y perversos" los objetivos del PRI
· Sin embargo, coinciden en la conveniencia de reducir número de legisladores
· "Dejen que la ciudadanía decide", pide Luis Fernando Muñoz, del PRI
· "A los priistas también se nos da la democracia deliberativa", señala
· Al PRD, lo que le preocupan son las consecuencias de la "frivolidad"...
· Difieran, critiquen, pero no descalifiquen: Jorge Varona
Tema 2.-
· Al interior de la Presidencia Municipal se opera a favor de García Alvizo
· Muchas manos "negras" en la sucesión en el sindicato magisterial
· LARF y Lorena tendrían sus propios intereses en el proceso electoral
Detalles de la información en: www.cortandoporlozano.com
TEMA 1.- EL PAN NO SE HA GUARDADO de evidenciar su contrariedad por el impacto que han tenido en la sociedad mexicana las encuestas, suya –para modificar el salario mínimo- y del PRI, para reducir el número de Senadores y diputados federales que llegan por la vía de la plurinominal, escaños que son considerados "de regalo" para los partidos que no alcanzan la votación suficiente para llegar pos sí mismos a la representación popular…
ASÍ, MIENTRAS EL PAN cerró su recolección de firmas e hizo la entrega sin mostrar entusiasmo, el PRI trae en friega la gallina cacareando el huevo, y tan sólo en Aguascalientes presume que triplicó el número de adherencias a su intención de dejar medio vacías las cámaras alta y baja…
EL ESTADO DE ANIMO de unos y otros se manifiesta en sus expresiones públicas; el pasado miércoles, en la sesión de la Comisión Permanente, el tema principal de debate fue, más que la encuesta del PAN, la del PRI, y lo sostuvieron fundamentalmente los diputados Mario Álvarez Micháus, del PAN, y Luis Fernando Muñoz, del PRI…
DIJO ALVAREZ Micháus que, independientemente de que sea una propuesta o no de su partido, "hablando justamente de estas famosas consultas públicas y con el deber que nos obliga a la oposición generar si no una contrapropuesta, al menos si una opinión", que esa propuesta de la reducción de los plurinominales " sigue objetivos oscuros y perversos", y para ilustrar su oratoria "explicó" lo que es la representación proporcional…
COMENZÓ POR SEÑALAR que la diputación permanente, en cuyo seno se debatía, de los cinco integrantes titulares, tres son plurinominales y ocupan cargos destacados en la directiva: el presidente, el vicepresidente y el secretario…
BASADO SUPUESTAMENTE en las cifras electorales de la elección reciente, el diputado panista dijo que el PRI obtuvo con el 33% de los votos, 10 distritos de mayoría relativa, lo que representaría el 55% del Congreso (sólo habría 18 diputados en total), pero que "gracias a que existe la representación proporcional y los plurinominales", sólo tienen 12 diputados en total (de 27), que representa el 44%...
REFIRIÓ QUE LA representación proporcional permite al Partido del Trabajo y a Movimiento Ciudadano tener representantes en la Cámara de Diputados sin que hayan ganado una elección, lo que acepta como bueno, aunque luego habló de que el sistema, "casi perfecto", ha sido vulnerado por la participación ciudadana y por la democracia porque, "quien en su momento hace la ley, también pone la trampa, porque resulta que la representación proporcional no solamente se hace para equilibrar el poder entre las fuerzas políticas, sino que también al que reparte, le toca"...
ALVAREZ MICHAUS reconoció que hay sobre representación incluso en el nivel local, y que se pretende evitar en la medida de lo posible, que exceda el 8%, pero que por otra parte con ello –eliminación de los plurinominales- "se estaría limitando la representación pura"...
SEGÚN EL PANISTA, la propuesta del PRI no parece carecer de análisis, "pero podría carecer de honestidad", porque "se aprovechan del desprestigio de la clase política" en general de ahora, de ayer y de siempre"…
ASEGURÓ TAMBIÉN, que la intención de eliminar pluris tiene que ver con el objetivo de perpetuarse en ambas cámaras; y luego hizo un extraño reto: ¿Una propuesta es viable cuando yo la lanzo, o es inviable cuando alguien la lanza y no me sumo a ella?..
ACEPTÓ QUE EN EL PAN si están convencidos de que debe eliminarse y reducirse el número de diputados y senadores, pero demandó que no se atente contra la democracia y que si hay tanta intención dizque para aligerar costos de burocracia, dietas y gastos que conllevan las funciones legislativas, que se agarre parejo, es decir: que eliminen (reduzcan) de mayoría relativa, pero que "no se atente" contra las expresiones políticas "ni contra las muestras de equilibrio político en nuestra democracia"...
EN EL TURNO DEL PRI AL BAT", tocó al diputado Luis Fernando Muñoz López "soletear" los lanzamientos del panista, con el cual dijo coincidir en algunos puntos, por lo que hizo una "suma sintética": comenzó por defender, como era obvio la postura de su partido y su consulta, "que en su momento será analizada por el constituyente permanente y se adoptará la resolución que corresponda en el proyecto de reducción de los legisladores de representación proporcional…
¿POR QUÉ? PORQUE LOS partidos –dijo-, deben estar atentos a lo que dice la gente. "Partido político que hace caso omiso del rumor social, de la vitalidad que proviene de lo que nos está diciendo la ciudadanía, partido político que se autocondena a la marginación"...
SEÑALÓ QUE EL PRI, en más de 70 años de formar parte de la geografía política de este país, ha demostrado precisamente lo contrario (no ha hecho caso omiso), y que ha sido una de sus virtudes - esta atento al rumor social-, y que ahora, la ciudadanía quiere que le hagan s una reforma al tema de la manera como se trabaja y opera la política"...
"ES IMPORTANTE QUE lo entendamos así, con una gran dosis de sentido común", dijo quien ha sido presidente del CDE del PRI, para luego referirse al primer "desacuerdo" con el panista, y dijo no creer que con la reducción de senadores y diputados federales se atente contra la figura de la representación porque, "finalmente las razones que dieron origen a la figura de la representación proporcional, la institucionalización que surge en las décadas de los 70s, 80s y 90s con un fenómenos de consolidación muy afortunado para la democracia mexicana, pero hoy es justo revisarla, porque el escenario también ha cambiado"...
REFIRIÓ QUE EL PRI hizo posible que algunos partidos lograran "un espacio de institucionalización", expresiones o variantes de esas mismas expresiones que están representadas en este y en los congresos del país, pudieron hacer la política que hoy hacen, y que posteriormente esas fuerzas han salido a pelear los votos de mayoría y han ganado la voluntad ciudadana; que incluso la misma capital de la República está hoy gobernada por algunas de esas expresiones, y por décadas…
INSISTIO EL DIPUTADO del PRI del Distrito 12, en que "es justa la revisión", y que tan no se afecta la figura de la representación, porque no se está eliminando, sino pidiendo que se haga un redimensionamiento de los porcentajes bajo los que estas fuerzas representan al interior de las cámaras…
INCLUSO, MUÑOZ LOPEZ resaltó la oportunidad de la propuesta, al señalar que "Estamos en medio de una reforma política muy importante", que fue un acierto por cierto, que contó con la mayoría de los legisladores en su aprobación…
POR SU PARTE, EL diputado Cuauhtémoc Escobedo, del PRD, "producto" de la elección plurinominal, se dijo preocupado ante la posibilidad de que eche a perder lo que se logró después de muchos años: que el ejercicio de la consulta popular se instalara en el estado mexicano…
PREOCUPACION, SEÑALÓ, por la frivolidad con que se trata de impulsar temas, y lo dijo por la del PRI, de reducir plurinominales, y por la consulta del PAN, de incrementar el salario mínimo; y agregó, frívolamente, que no quisiera ni pensar que "en ese marco de frivolidad", alguna persona, algún grupo político o alguna institución partidaria, llegue a poner a consulta la renuncia de un presidente de la república"...
MAS ADELANTE, LUIS FERNANDO Muñoz diría en ese espacio de "acto de contrición", que quizá a los priistas ha costado un poco de trabajo entender y practicar todas estas formas de lo que los expertos suelen llamar "democracia deliberativa", pero que sin embargo la han acepado y bien, así que pidió a los diputados de todas las fracciones, abandonar un poco "esa visión que llamaría maniquea del ejercicio y uso de estas formas, que ciertamente son innovadoras en las expresiones de la democracia"...
LOS PRIISTAS, SUBRAYÓ Muñoz López quieren probar cómo se hace la democracia deliberativa: "Déjenos escuchar el rumor social, que la gente nos diga: y si no quieren que las quitemos, no las vamos a quitar. Si la gente nos pide que las quitemos, que las reduzcamos, estaremos atentos a esa expresión de la deliberación social pero, déjennos hacerla, déjennos hacer nuestra consulta. A los priistas también se nos da la democracia deliberativa. Dejemos que la gente nos diga qué piensa". Usted, amable lector, ¿qué piensa?...
JORGE VARONA RODRIGUEZ, coordinador del grupo parlamentario del PRI, dijo a pregunta expresa respecto de la eliminación de las plurinominales, que es bueno que haya diferencias de opinión y postura crítica, mas no la descalificación. son temas que están abiertos a la opinión pública, que la ciudadanía se pronuncie y diga si le interesan o no los temas, si se procede o no a la aprobación de una iniciativa de ley…
ES, DIJO, SIMPLEMENTE un mecanismo de democracia participativa, se consulta a la ciudadanía, se le pide su opinión, consultas son pertinente, "son nuestras nuevas formas de democracia participativa, aceptémoslo, no lo descalifiquemos ahora sí que por prejuicios ideológicos"…
TEMA 2.- VER PARA CREER.- Conforme se acerca la fecha para el Congreso Seccional del SNTE, salen a la superficie revelaciones muy interesantes acerca de cómo se entretejen estrategias, se hacen dobles alianzas, se cruzan "apuestas" y se operan mecanismos que al final ya no se entiende quien está con quien…
LO QUE EN LAS HORAS recientes circula en las "redes políticas", que suelen ser tener mayores alcances que las "sociales", se afirma que la abogada y activista social Marcela Martínez Roaro, quien ha tenido y tiene un papel preponderante dentro del equipo de trabajo de Lorena Martínez; y su hijo, Sadi Kury Martínez, cumplen a la vez una fiel y velada encomienda dentro del equipo de asesores de Heriberto Gallegos para la causa del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat y de su hermana Lula Reynoso, quienes tienen mucho interés en que Ramón García Alvizo sea el siguiente secretario general de la Sección Uno...
CON SU PODERIO ECONOMICO, Heriberto Gallegos opera una red política de alcances inimaginables, lo que podría explicar el hecho de que se mantiene "de bajo perfil", aparentemente indiferente a lo que de él se diga, en absoluto contestatario, consciente de que si asoma la cabeza de inmediato atraerá más la atención hacia lo que esté haciendo…
"Y SIN EMBARGO SE MUEVE", como dijera Galileo; y al interior de la administración municipal que encabeza Juan Antonio Martín del Campo está en todo su apogeo la operación política a favor del candidato de Heriberto Gallegos; uno de esos presuntos activistas" lo es Octavio Cárdenas Denham, quien estuvo en la Oficina Ejecutiva con Lorena Martínez y funge como Coordinador general de Proyectos de la Fundación Mamá Cuca A. C., es decir, que a la vez que cuida los intereses de Lorena Martínez en el equipo de Heriberto Gallegos, está con un pie dentro de la gente del circulo cercano de la maestra Silvia Luna Rodríguez, desempeñando además un "doble juego" por instrucciones de su madrina…
OCTAVIO, COMO MERA referencia, es hermano de Sergio Cárdenas Denham, actual directivo del CIDE Aguascalientes, muy identificado con Jesús Álvarez Gutiérrez, desde su estancia en el Instituto de Educación de Aguascalientes…
EN LA OFICINA Ejecutiva del Municipio de Aguascalientes, a cargo de Jorge López Martín, Octavio Cárdenas Denham hace mancuerna con Cristian de Jesús Sandoval Robles, funcionario de primer nivel de esa dependencia municipal, cuya "baja" por lo visto fue simulada, pues el hijo de la maestra Raquel Robles Olivares, acendrada priista, se ha constituido rápidamente en un destacado artífice de la operación política de Heriberto Gallegos Serna en contra de Silvia Luna Rodríguez, y tiene a su brazo derecho y como coordinadora administrativa a la maestra Adriana Ochoa Díaz, quien antes estuvo comisionada en el SNTE, con Heriberto Gallegos…
TODOS ELLOS TIENEN un rol importante y desde su posición cuidan los intereses de sus "padrinos políticos, los que en la contienda sindical tienen muchos intereses en juego; quien se alce en el Congreso Seccional con la investidura de secretario general de la Sección Uno, tendrá un gran significado, pues estará al frente de un gremio de mucho peso político, en un trienio dentro del cual estarán los años 2015 y 2016, y entre todo, estará también el futuro del Partido Nueva Alianza (Panal), que ha quedado muy debilitado a raíz de las presuntas irregularidades con que ha sido manejado el sindicato de maestros por los dos recientes comités…
A PROPOSITO DE funcionarios municipales refugiados en la Oficina Ejecutiva: ¿Los protege Jorge López; o el alcalde mismo o, cómo logran estar sin estar, y viajar con frecuencia a la ciudad de México con encargos de sus patrones externos?...
0 Comentarios