El mérito de la planeación
Héctor de León
En un encuentro casual en la Ciudad Universitaria con la buena amiga Patricia Álvarez Tostado, hacíamos recuerdos de lo que ha costado construir a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, al tiempo en que recalcaba la belleza de sus instalaciones, con el reconocimiento al grupo de sus fundadores. Esto me llevó a una lluvia de recuerdos imborrables de gente y situaciones que, como consecuencia lógica de los tiempos, han caído en el olvido. ¡Cuánto trabajo, cuánta entrega, cuánto disfrute de aquellas primeras generaciones de universitarios, cuando se tenía tan poco! ¡Lo que representaba ponerse la camiseta de una Universidad, que comenzaba su gran desarrollo, prácticamente sin pedir nada a cambio!
Los de casa podemos fácilmente caer en el espejismo de los elogios al alma mater, sin embargo, no hay necesidad porque ahí quedan las frases de aquellos personajes que fueron los primeros en visitarla y de inmediato valoraron lo que aquí se edificaba, se construía con una gran emoción y pasión. Presidentes de México, secretarios de Estado, senadores, diputados, gobernadores, eminentes científicos, reconocidos universitarios, y tantos personajes venidos del extranjero, elogiaron el empuje de Aguascalientes y de su Universidad.
Viene a mi memoria que en los primeros meses de 1980 se dio una reunión de trabajo con el doctor Edmundo de Alba, director general de Investigación Científica y Superación Académica de la SEP, y dejaba grabadas sus opiniones acerca de la UAA: "Ha nacido la Universidad Autónoma de Aguascalientes con una enorme serie de ventajas; su juventud precisamente le ha permitido ir adelante en varios aspectos de la vida universitaria nacional. Probablemente sea la Universidad más planeada de todo nuestro país. Sabe a dónde quiere ir y para llegar más rápidamente, es esa una condición indispensable. Por otro lado siento en ella un trabajo en equipo, de gran participación. Creo que ha alcanzado un equilibrio que me parece notable. De esta manera siento que la Universidad ha tomado realmente todas las ventajas de la juventud y las está ejerciendo".
Desde luego que el científico sabía lo que decía y que en el 2007 fue designado Premio Nobel de la Paz. (hmdeleon@terra.com.mx)
0 Comentarios