El estado de Aguascalientes es ejemplo y fortalece la archivística de
México; lo dijo la Directora General del Archivo General de la
Nación, Mercedes de Vega Armijo.
"El sistema y consejo estatal de archivos de Aguascalientes es único y
ejemplo para el país.
Mantiene Gobierno del Estado trabajos encaminados para rescatar y
conservar la memoria histórica y documental de la entidad
El Secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, presidió la
sesión del Consejo Estatal de Archivos, que contó con la presencia de
la Directora General del Archivo General de la Nación (AGN), Mercedes
de Vega Armijo, quien felicitó la labor realizada en materia de
rescate y conservación de los acervos de la entidad por parte del
Consejo y el sistema estatal de archivos, al que calificó como un
ejemplo para el país, por su organización y operación, fortaleciendo
la archivística de México.
Durante su intervención, Reynoso Talamantes precisó que el estado
mantiene sus trabajos encaminados al rescate y conservación de la
memoria histórica y documental de Aguascalientes y destacó que
Aguascalientes ha contribuido con programas de trabajo y esquemas como
el consejo estatal de archivos, a perfilar bases jurídicas que regulen
la actividad archivística y permitan una protección legal de los
acervos en nuestro país.
El funcionario refirió que la Dirección General de Archivos del Estado
suma esfuerzos y se coordina con los ayuntamientos de manera
permanentemente en el rescate de los archivos privados, públicos y
municipales, de manera que el Consejo Estatal de Archivos realiza
visitas continuas a los acervos del interior del estado, aunado a la
capacitación que les proporciona a los encargados de los archivos en
la entidad, por lo que refrendó el compromiso de la secretaría a su
cargo, para seguir profesionalizando la labor de los archivistas.
Por su parte, la Directora General del AGN, Mercedes de Vega Armijo,
destacó la labor del Consejo Estatal de Archivos, al presentar un
detallado diagnóstico sobre el estado que guardan los archivos
municipales, así como los avances que han presentado en materia de
orden y limpieza de los lugares que albergan los acervos, así como los
programas de restauración y conservación, destacando los archivos
municipales de Rincón de Romos y Calvillo.
Resaltó que el AGN busca mantener su presencia de manera permanente en
los estados y que estará logrando la colaboración con todos los
municipios y entidades federativas a través de las direcciones
estatales de archivos, a fin de articular un sistema nacional de
archivos, por medio del cual se busca una homologación de la
organización de los archivos y que tendrán como condición fundamental
el funcionamiento de consejos como el que tiene Aguascalientes, que se
encuentra conformado por los tres poderes del Estado y los municipios.
La funcionaria federal precisó que uno los archivistas ya no se
dedican únicamente a cuidar los documentos de siglos pasados, sino que
también se debe organizar y documentar las actividades de la
administración pública, por lo que resaltó que la importancia del uso
de correos electrónicos institucionales, ya que al hacer uso de
servidores comerciales, la información se pierde; "como servidores
públicos, debemos documentar todos nuestros actos", remarcó.
Finalmente, la Diputada Anayeli Muñoz Moreno, consejera por parte del
Poder Legislativo en este consejo, hizo mención que tanto ella como la
Legisladora Ángeles Aguilera Ramírez, integrantes de la bancada mixta
PRI - PVEM, presentaron al Secretario de Gobierno, un proyecto de
iniciativa de la Ley de Archivos del Estado de Aguascalientes, a fin
de coordinar y sumar esfuerzos de manera conjunta, con el fin de
generar una legislación en la materia que permita el blindaje y
protección jurídicos de nuestros acervos.
0 Comentarios