Los periodistas de ayer (LXXXII)
Sin duda, son muchas las experiencias que durante su dilatada trayectoria profesional obtuvo el periodista, colega y amigo fraterno Salvador Rodríguez López, compañero de mil batallas y también de copas, para que nos andamos con medias tintas o nos hacemos pasar como hermanos de la caridad, pues fuimos y somos seres de carne y hueso con emociones, alegrías, penas, tristezas, éxitos y sinsabores.
Presumir de ser verdaderos periodistas es porque debemos serlo, no solamente ser puro ‘jarabe de pico’, hay que demostrarlo con hechos tangibles, un día sí y otro también, y así sucesivamente. Y realmente serlo cuesta mucho, hasta apartarse de los amigos y familiares por razones de trabajo.
En el capítulo anterior, Chava recordó con nostalgia a su compañero de trabajo el reportero gráfico Francisco Guerrero Martínez, quien dejó de existir a una edad muy joven. Los reporteros de los demás medios, no se diga los demás fotógrafos y los demás camarógrafos de los noticieros de TV lo conocían y lo trataban casi a diario, en los diferentes eventos que cubrían. Un gran recuerdo para Paco Guerrero, como le solíamos decir.
Salvador nos cuenta que a raíz de la visita que ambos hicieron a Asientos, “fue donde comenzó la investigación que se hizo para encontrar los túneles, pero también se halló una fuente de agua subterránea que es lo que utilizaron para regar los jardines de esa cabecera municipal”.
Esta fuente de agua es tan cierta que el templo de Belén tiene mucha humedad abajo, pero actualmente es tan atractivo y turístico, y es parte del patrimonio de Asientos que dejó el alcalde José María Lechuga, añade.
Salvador precisa que fueron muchos los reportajes de investigación que hizo sobre los túneles en esta capital, la extensión de varios de ellos, donde comenzaban y en que sitio terminaban, por ejemplo, hay uno que estaba por el rumbo de la presa de El Cedazo y desembocaba hasta lo que hoy es el restaurante La Noria en avenida Héroe de Nacozari sur y Primer Anillo de Circunvalación.
Poca gente sabe, salvo sus familiares y allegados, que en sus años de juventud fue tenista, mejor dicho, practicó intensamente el tenis como su deporte favorito y principal rutina de ejercicio físico. Practicaba el llamado deporte blanco en las canchas del Centro Deportivo Ferrocarrilero, recordemos que Chava era trabajador del riel, donde era gran competidor, prueba de ello es que participó en diversos torneos como representante del CDF al contender con tenistas de otros clubs de esta capital y de otras entidades circunvecinas.
Salvador fue autor de la columna política intitulada “Con usted”, que algunos políticos y nosotros mismos con el claro propósito de hacerlo desatinar, le decíamos que su texto era “Contra usted” (sic), porque no dejaba títere con cabeza, pues sus críticas eran duras y certeras, cargadas de veracidad, que incomodaban a políticos de todos los niveles. La columna se publicaba tres o cuatro días a la semana, entre lunes y el viernes, salvo los jueves, porque el miércoles era su día de descanso obligatorio a la semana. No olvidemos que los diarios se publican todos los días, incluyendo sábados y domingos, salvo el 24 ó 25 de diciembre, el 31ó 1 de enero, y determinadas fechas cívicas.
Uno de los que sufrieron las constantes críticas y señalamientos de Salvador a través de su columna “Con Usted”, que por cierto firmaba al final del texto con las siglas de ROLOS (Rodríguez López Salvador), fue el entonces diputado federal Alejandro Lambretón Narro, quien se desempeñaba como delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Aguascalientes.
El político oriundo y avecindado en Nuevo León era uno de los “clientes” preferidos de Chava, quien lo traía a pan y agua, crítica tras crítica, a grado tal que Lambretón le pidió tregua a través de varios personeros, es decir, algunos políticos del PRI que hablaron con el reportero, pero poco o nada les hizo caso, pues siguió como cuchillito de palo.
Cabe mencionar que Alejandro Lambretón Narro fue posteriormente senador de la República por Nuevo León, secretario general de Gobierno en aquella entidad y ocupó otros cargos públicos de importancia.
La columna política dominical también estaba a cargo de Salvador Rodríguez López, pero de ello continuaremos en la próxima.

0 Comentarios