BANNER

AGUASCALIENTES, SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS


Desde Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez inauguró los Encuentros Nacionales por la Armonización Legislativa y el Fortalecimiento del Sistema de Fiscalización en México que se llevarán a cabo en todo el país, con el objetivo de reforzar las leyes que regulan el uso y manejo del recurso público y promover las buenas prácticas de transparencia y rendición de cuentas entre los gobiernos y la ciudadanía.

“Recordemos siempre que el dinero que se recauda es de la gente, de los contribuyentes, de las familias y a ellos debe regresar en forma de obras, servicios, seguridad y mejores oportunidades. Busquemos que cada peso se convierta en más escuelas, en más hospitales, en más obras de infraestructura; que cada ley diseñada y reformada a conciencia sea para dar confianza a las inversiones y a las familias”, subrayó la gobernadora.


De igual forma llamó a todos los participantes en estos encuentros a reforzar los mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas, siempre con una visión de país y madurez política, para lograr la modernización de las herramientas técnicas y legislativas que permitan fomentar el desarrollo en los estados y municipios.

El diputado federal Javier Octavio Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados, reconoció el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez para que Aguascalientes fuera sede del primero de dichos foros: “Gracias por imprimirle tal importancia y dignidad a un tema como la fiscalización de los recursos, porque es lo que genera confianza en la ciudadanía”, expresó.


Destacó que estos encuentros representan una acción clave para alinear los marcos normativos locales con la legislación federal, garantizando así procesos de fiscalización más eficientes, oportunos y con resultados tangibles para la población.

Dijo que se trata de un ejercicio abierto, plural y representativo, que se desarrollará en coordinación con autoridades locales, entidades de fiscalización estatales y otros actores clave en todo el país, para fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, mediante un proceso de diálogo, consulta y construcción de consensos entre los distintos actores del sistema de control y rendición de cuentas en México.

Juan Pablo Gómez Diosdado, contralor del Estado de Aguascalientes, destacó los avances en materia de transparencia y rendición de cuentas: “Aguascalientes siempre se ha caracterizado por ser una entidad de vanguardia en materia de transparencia y rendición de cuentas; Aguascalientes es el primer estado a nivel nacional que da muestra clara de que estamos avanzando en materia de transparencia y ello nos ha permitido una mayor coordinación con la Federación”, sostuvo.


Por último, dijo que en este encuentro se contará con la participación de legisladores locales, órganos de fiscalización, órganos internos de control, sociedad civil, academia y especialistas en sesiones temáticas, mesas de diálogo, conferencias y relatorías.

En el evento que se realizó en el Teatro Morelos, también estuvieron presentes David Isaac Ortiz Calzada, secretario técnico de la Auditoría Especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación; Ricardo Palma Rojas, titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la H. Cámara de Diputados; los diputados federales Ricardo Madrid Pérez y Alfonso Rubalcava Jiménez; las diputadas federales Claudia Gabriela Salas Rodríguez y María Guadalupe Jiménez Zamora; la diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; el diputado Luis León, presidente de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado; Álvaro Martín Bardales Ramírez, contralor del Estado de Hidalgo; y José Antonio Arámbula López, secretario general de Gobierno.

Publicar un comentario

0 Comentarios