Continuamos con esta serie de artículos dedicados a los periodistas de ayer, de hoy y de siempre. Corresponde en esta ocasión al licenciado Víctor M. Rodríguez García, periodista y comunicador, quien fuera director general de Televisa Aguascalientes.
Hablar de la vida profesional de Víctor es abordar también la mejor época de Televisa en esta entidad, cuando a base de tesón, esfuerzo, dedicación, responsabilidad y trabajo en equipo, logró colocarse en primer lugar en rating, superando por mucho a las televisoras nacionales, a grado tal que marcaba la pauta en materia informativa en Aguascalientes.
Rodríguez García nació en la ciudad de Torreón, Coahuila, aunque es aguascalentense por adopción, y llegó a los seis años de vida a esta capital, creció en el ambiente de la charrería bajo la influencia de su señor padre Víctor Rodríguez Cabello (QEPD), por muchos años gran promotor de la charrería y por muchos años delegado estatal de la Federación Nacional de Charros.
Don Víctor Rodríguez Cabello se encargó de federar a numerosas asociaciones de charros de los municipios, entre otros, de Jesús María, Rincón de Romos y Calvillo, entre otros. Además de dominar todas las suertes charras, compitió en muchos torneos a lo largo y ancho del territorio nacional.
Él fue el primer articulista en Aguascalientes que tenía una columna semanal que hablaba sobre la charrería. Se titulaba “Piales en el Lienzo”, la cual se publicaba en el diario EL SOL DEL CENTRO. Y su seudónimo era el “Charro Tierradentreño”. El mismo creó la frase con la que terminaba su columna “y vámonos que ya ensillaron”, frase que gente ahora dice que la inventó y la usa de manera equivocada.
Su primera colaboración salió en el año de 1968 y de ahí hasta la década de los ochentas, de manera ininterrumpida, semana tras semana.
“En mi caso todo esto influyó en mí, ya que yo lo acompañaba a dejar su artículo a las instalaciones de EL SOL en avenida Madero, y me gustaba el ruido de las máquinas de escribir (todavía no había computadoras) y el olor a tinta, me interesaba qué se decía en los periódicos y de ahí despertó mi gusto por el periodismo”, nos narra Víctor M. Rodríguez García.
Además, recuerda que su hogar estuvo siempre lleno de libros, “porque mi padre era un ávido lector sobre temas relacionados con la historia de México y la historia universal”.
De ahí su permanente afición a la lectura que es básica para dedicarse a los medios de comunicación, subraya.
Al salir de la preparatoria, rememora Rodríguez García, se fue a estudiar a la Universidad La Salle en su natal Torreón, Coahuila, la carrera de Comunicación y Administración.
En aquella ciudad lagunera, siendo todavía estudiante universitario, comenzó a trabajar en una televisora local, produciendo un programa infantil y el noticiero regional.
Además, logró obtener la licencia de locutor “A” para poder hacer la crónica de los juegos de beisbol que se transmitían en la televisora local de Torreón, Coahuila.
Al salir de la carrera de Comunicación y Administración, el bien recordado periodista y conductor Fernando Alcalá, subdirector de Noticieros Televisa México, lo invitó a trabajar con él en canal 9, donde se desempeñó como coordinador de tres programas. Cabe mencionar que Fernando Alcalá falleció en el año de 1987.
Ahí estuvo dos años y posteriormente lo enviaron a ocupar la dirección general de Televisa Aguascalientes el 7 de diciembre de 1986, cuando esta televisora había cumplido más de un año de iniciar operaciones.
En ese entonces era repetidora del canal 5 de Televisa México y se sintonizaba en el número 13. Con un horario de 10 de la mañana a cuatro de la tarde. Por esta razón, la gente la denominaba Trecevisa.
Víctor recuerda que iniciaron con un noticiero con duración de media hora, que comenzaba en punto de las 14.30 horas, de lunes a viernes.
“Fueron tiempos complicados, pues había que pagar la renta y la nómina con la venta de espacios publicitarios. Sin embargo, desde el principio se logró equilibrar el gasto con el ingreso para generar utilidades”, remarca.
De los primeros clientes del canal, se tuvo a Papelería La Palma, Refrescos Barrilitos, Electro A.B., Muebles Colonial, Super Autos El Texano, restaurante La Majada, Vitalizadora Orozco, Distribuidora Chrysler, Cinemas Ramírez y Mueblerías Ruval.
0 Comentarios