BANNER

đź•· ¡CUIDADO CON LA ARAĂ‘A VIOLINISTA! ASĂŤ PUEDES EVITAR SU MORDIDA


La UNAM advierte sobre los riesgos de la araña violinista (Loxosceles), un arácnido nocturno que puede habitar en nuestros hogares y cuya mordida puede causar daños graves a la salud si no se atiende a tiempo.

¿CĂ“MO IDENTIFICARLA?
Tamaño: de 1 a 3 cm
Color: pardo rojizo
CaracterĂ­stica: marca en forma de violĂ­n en el cuerpo
Hábitos: nocturna, se esconde en lugares oscuros y poco movidos

¿DĂ“NDE SE ENCUENTRA?

Presente en todo México, especialmente en Baja California Sur, Guerrero, Jalisco y el Valle de México.

¿CĂ“MO SABER SI ME MORDIĂ“ UNA?

Generalmente, la mordedura es indolora al principio, por lo que pasa desapercibida. Sin embargo, estas señales pueden aparecer después:

Enrojecimiento y dolor local
HinchazĂłn y sensaciĂłn de calor en la zona
Fiebre, náuseas, vómitos y dolor abdominal
En casos graves, necrosis (muerte del tejido)

Si presentas estos síntomas y sospechas de la presencia de arañas en casa, acude de inmediato al médico.

¿QUÉ HACER SI ME MUERDE?
1. Mantén la calma
2. Lava la herida con agua y jabĂłn
3. NO apliques hielo, alcohol, calor ni ungĂĽentos
4. Captura o toma una foto de la araña si puedes
5. Acude al hospital más cercano con antiveneno (www.redtox.org.mx)

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Sacudir ropa y zapatos antes de usarlos
Limpiar rincones, clĂłsets y muebles frecuentemente
No acumular cajas ni madera
Revisar grietas y mantener cerradas las rendijas

¿PLANTAS QUE AYUDAN?

El aceite natural de lavanda, menta, eucalipto y limĂłn puede ayudar a repelerlas, aunque se sigue investigando su efectividad.

InvestigaciĂłn de la biĂłloga Claudia Isabel Navarro RodrĂ­guez del Instituto de BiologĂ­a de la UNAM.

Publicar un comentario

0 Comentarios