Los periodistas de ayer (LVI)
Durante la entrevista televisiva, Francisco Andrés Guerrero Salazar comenta que es descendiente de don Emiliano Zapata Salazar por el lado materno, y por el paterno del combatiente revolucionario sinaloense, Jesús Durán Guzmán “El Gallo”, a quien durante una persecución que le hacían los federales rumbo al sur de Escuinapa, Sinaloa, se encomendó a la Virgen de Guadalupe que le hizo el milagro de no sr aprehendido.
Según cuenta la historia, fiel a su promesa, “El Gallo” Durán edificó en ese mismo lugar una capilla en honor de la Virgen de Guadalupe, misma que es conocida desde entonces como “La Capilla del Gallo”.
FAGS ha incursionado en el mundo de la charrería, los bikers, entre otros, además de que con sus compañeros del Ejército siendo siempre bien recibido en todos los gremios.
El cantautor Melesio Martínez le escribió “El Corrido de FAGS”, hace más de dos lustros.
En el mundo digital, Semanario Policiaco y Político tuvo que actualizarse e incorporarse a las redes sociales, por lo que este fenómeno hizo que FAGS volviera ante el micrófono y participe en su programa “Primer Respondiente”, acompañado por el periodista Víctor Romo.
Guerrero Salazar es periodista empírico, locutor con licencia, licenciado en Derecho con una maestría en juicios orales, y le gusta mucho cantar cuando se lo piden.
Recuerda que su publicación y él mismo tuvo seis años de persecución política debido a que no se prestó a una campaña “negra” en contra de Martín Orozco Sandoval. Dijo que soportó el vendaval, aunque estuvo a punto de ir a prisión como fue el caso de otros colegas que tampoco se prestaron al juego.
Esto fue a grandes rasgos la vida y obra de Francisco Andrés Guerrero Salazar (FAGS), quien sigue más vigente que nunca y al frente de su semanario. Le deseamos muchos años más de éxito en su carrera periodística, profesional y personal.
Por otra parte, no podemos olvidar a otro periodista de ayer, quien todavía vive, pero se encuentra retirado de esta actividad. Nos referimos a Rolando Galindo Solís, quien prestó sus servicios en los diarios locales Momento y EL SOL DEL CENTRO.
Muchos no saben que el diario Momento, de capital regiomontano, se publicó varios años en Aguascalientes a finales de la década de los setentas y principios de los ochentas, del siglo pasado. Sus primeras oficinas se situaron en la avenida José María Chávez sur y meses después en una vieja casona ubicada por la calle Juan de Montoro, muy cerca donde funcionaba el diario Opinión, también desaparecido.
A diferencia de Opinión que sí montó oficinas y talleres, Momento solamente instaló oficinas administrativas y redacción, pues el periódico se imprimía en la vecina ciudad de San Luis Potosí.
Y Rolando Galindo Solís fue reportero del diario Momento y años después formó parte del equipo de redacción de EL SOL. Un periodista muy inteligente y capaz, de carácter desenfadado y que nunca perdía su buen talante, enemigo de las formalidades, con su cabello un poco largo y camisas holgadas.
Rolando, excelente compañero, demostró siempre su valía como reportero, pero tiene un espíritu inquieto y a los pocos años emigró a los Estados Unidos.
Rolando es hermano del finado periodista Héctor René Galindo Solís, del reportero gráfico Mario Galindo Solís, quien trabajó largos años en el diario capitalino Excelsior, y de Salvador Galindo Solís, quien fuera director de Comunicación Social del Centro SCT en Aguascalientes, también ya fallecido.
Rolando es tío de otro gran colega, Pedro Fernando Lozano Galindo, acaecido hace poco más de un lustro y que prestó sus servicios en Hidrocálido, y de la periodista Ana Silvia Lozano Galindo, jefa de redacción de El Heraldo de Aguascalientes.
También recordamos a Daniel Carlos García Gómez, hijo del finado periodista Juvenal García Muñoz, de quien ya hablamos en este mismo espacio. Daniel Carlos trabajó algunos años en EL SOL DEL CENRO, donde también trabajó su señor padre, además le dio por escribir algunos libros.
Daniel Carlos ocupó diversos cargos públicos y desarrolló muchas actividades políticas relacionadas con las ideologías de izquierda, por lo que se alejó temporalmente del periodismo diario.
Esperamos sinceramente que tanto Rolando Galindo Solís como Daniel Carlos García Gómez se encuentren bien y cumpliendo sus sueños. Ambos incursionaron con éxito en el periodismo y sus escritos forman también parte de la relatoría de hechos y sucesos de Aguascalientes.
0 Comentarios