Hay visitas guiadas dominicales;
habrá proyecciones
de cine de suspenso y terror
Con gran éxito, el Ayuntamiento de Aguascalientes desarrolla los recorridos dominicales que desde el pasado 25 de febrero se celebran en el Panteón de Los Ángeles y de La Cruz.
En estas visitas los asistentes tienen la oportunidad de conocer algunos de los personajes que resguardan estos lugares llenos de tradiciones e historia; monumentos que datan de 1875 se pueden apreciar en este espacio, el tiempo ha borrado la identidad y el epitafio de quienes yacen en ellos.
Una de las tumbas que más llama la atención es la de Celestino Rangel Camino, quien fuera dueño de la Hacienda de Garabato; a la vista de los visitantes una mujer alada resguarda este monumento que junto con otros han sido catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su arquitectura y antigüedad.
“El guía nos muestra a los asistentes diversos monumentos antiguos, como los mausoleos del Ángel, el panteón de la familia Escobedo, esculturas y símbolos referentes al arte funerario; también se cuentan leyendas con las cuales aprendemos el significado de las imágenes y esculturas, que pueden indicar la profesión del difunto, alegorías de sus virtudes, figuras religiosas, esculturas de dolientes, entre otros aspectos ocultos a simple vista”, explicó el Director de Panteones Municipales, José Palomino Romo.
Los visitantes pueden realizar estos recorridos hasta el último domingo de abril, de manera gratuita; únicamente se requiere hacer una cita por teléfono (918 22 64) con lo que se asegura un cupo de 30 personas que disfrutarán al máximo la experiencia.
Invitó a la ciudadanía interesada en participar en estas actividades a reservar su lugar con tiempo, para que la Dirección de Panteones de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes pueda seguir otorgando un servicio de calidad a los asistentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario