Cortando por Lozano
Tema 1.-
·
Presunta triangulación de recursos federales para ocultar “moches”
·
Un
Senador de Querétaro habría conseguido el dinero para pasos a desnivel
·
A cambio, empresas de aquel Estado estarían realizando las obras
·
Con ello se margina a los
constructores locales
Tema 2.-
·
Lista la quinteta de candidatos para sustituir a René Urrutia en la
Fiscalía
·
No aparece el “favorito” Luis
González Pozos
Tema 3.-
·
Netza Ventura, un estorbo para Miguel Angel Juárez
·
Posible primera pifia del Delegado del CEN del PRI
·
Hizo acusaciones contra “El Niño Rebelde” y este pide aclaraciones
Tema 4.- Miscelánea.-
·
La Alcaldesa, “obligada” a comprar la trasplantadora de árboles
·
Luévano podría ser el relevo de Leo
Montañez en el Gobierno Municipal
·
Chava Alcalá lo destapó para el Distrito 1 local
·
Paquín hace tambalear candidatura de
Paulo Martínez
·
“Fundación México no tiene dueño”: Marco Aurelio Díaz
- Ahora, el que no aparece es “René Carrillo”
TEMA 1.- ENTRE LOS MIEMBROS de la Cámara Nacional de
la Industria de la Construcción (CMIC) de Aguascalientes hay mucha
inconformidad –también- en contra de las políticas que en esa materia aplica el
Gobernador, Martín Orozco Sandoval, porque margina a sus miembros para
beneficiar a empresas foráneas, con obras de gran tamaño y por lo tanto de
importancia…
DE HECHO, SEGÚN la
información recabada por este columnista Martín Orozco halló la forma de
continuar beneficiándose de los “moches” creyendo que pasaría desapercibido el
uso de esa práctica…
LO ANTES REFERIDO
SIGNIFICA que en los pasos a desnivel que construye –y los que vengan- el
Gobierno del Estado de Aguascalientes se utilizan recursos federales extras
“bajados” (gestionados) por un Senador del PAN no identificado, pero que NO es
de Aguascalientes, sino de Querétaro, y casualmente, de Querétaro son las
empresas constructoras responsables de las obras, según lo que se cuenta en el
ambiente de esa industria, es decir: Lo que el supuesto Senador no hace por su
Estado lo hace por Aguascalientes, a cambio de que las obras las realicen
empresas de su Entidad, y de ese modo el legislador no se expone a que lo
acusen de pedir “moche” por sus gestiones, salvo que el asunto trascienda, como
ahora quedaría evidenciado, si se comprueba lo antes señalado…
ADEMAS, CON ELLO
quedaría expuesto que los legisladores federales de Aguascalientes pudiesen
estar participando en la gestión de recursos extraordinarios, no para
Aguascalientes, sino para otros Estados, buscando con ello disminuir el riesgo
de que se les descubra, pero bien se dice que “no hay crimen perfecto”…
CABE RECORDAR que la
Secretaria de Hacienda pone cada año a disposición de Senadores y Diputados Federales
una “bolsa” de dinero para que los legisladores puedan cumplir su misión para
con sus respectivos Estados representados, para financiar proyectos no
incluidos en sus partidas presupuestales ordinarias…
TEMA 2.- EN EL
PROCESO PARA sustituir al Fiscal General, René Urrutia, la Cámara de
Diputados do a conocer la quinteta que pondrá a disposición del Gobernador,
Martín Orozco, para que la reduzca a terna y se las devuelva, a fin de que sea
en el Congreso donde se tome la decisión final. (Ese es el procedimiento, al
menos)…
LOS CINCO PROPUESTOS
son distinguidos abogados, pero resulta que no está entre ellos Luis Gerardo
González Pozos, el que hasta la víspera era considerado favorito por el tipo de
servicios que ha prestado a Martin Orozco con su representación jurídica: Para
algunos la explicación sería precisamente el hecho de estar tan ligado a
MOS, y no tanto por las funciones que ha
realizado como servidor publico. Para otros, el Gobernador quizá el mandatario
lo tenga como as bajo la manga y podría incluirlo en las propuestas para que
los diputados analicen su perfil, como habrán de hacerlo con los
correspondientes a los demás candidatos, quienes a su vez son recomendaciones
personales de los legisladores…
LOS INTEGRANTES DE LA
QUINTETA, SON:
Eder Acxel Elías
Hernández, con sendas maestrías en Derecho Civil y Ciencias Penales con una
Especialidad en Juicios Orales; Doctorado en Derecho Penal y en Derecho, en
proceso de titulación.
Raúl Fernando Romo
López, cuenta con una Especialidad en Derecho Penal por la Universidad
Autónoma de Aguascalientes; de 2008 a 2010 fue Sub Procurador Jurídico y de
Control Interno de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de
Aguascalientes.
Jaime Martínez Nieves,
con Maestría en Criminología; De febrero de 2016 a mayo de 2017, fue Agente del
Ministerio Público, adscrito a la Comisaría General de la Policía Ministerial
de la Fiscalía General del Estado. De junio de 2017 a la fecha se desempeña
como Agente del Ministerio Público del Sistema Tradicional en la Fiscalía
General del Estado.
Jesús Figueroa Ortega,
cuenta con una Maestría en Derecho con Especialidad en Derecho Penal ; de
septiembre de 2007 a mayo de 2016 fungió como Juez Quinto Penal en el Estado y
desde entonces es Juez de Control y Juicio Oral en el Estado de Aguascalientes.
Víctor Hugo Mercader
Jurado, Cuenta con la Especialidades en Derecho de Amparo, Derecho
Empresarial y Derecho Fiscal, En la administración pública se desempeñó como
Director General de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, de 1992 a 1993; Fue
Subprocurador de Averiguaciones Previas de la otrora Procuraduría General de
Justicia del Estado de Aguascalientes y Director general de la Policía
Ministerial de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes,
de 2000 a 2004
TEMA 3.- EN EL PLEITO
por las candidatura para diputado en el PRI, en lo correspondiente al Distrito
XVI la dirigencia estatal está metida en un berenjenal por “culpa” de Netza
Ventura, actual Regidor del Ayuntamiento de Aguascalientes; resulta que este,
“El Niño Rebelde de los Ventura” se registró para competir por la candidatura
para diputado, en ese Distrito que, supuestamente la Familia Olivares Ventura tenía
reservada para el “consentido” del núcleo, Miguel Ángel Juárez Frías…
QUIZA EN LA CREENCIA
de que Netza sería derrotado en la asamblea distrital por Miguel Ángel,
quien ya fue diputado y secretario general del Congreso del Estado, se le dejó
registrarse, pero ¡dónde se le ocurre ganar, y de fea (contundente) manera además!,
poniendo con ello, metafóricamente hablando, en el quirófano ginecológico de la
Guatila (la cucurbitácea hortaliza vulgarmente
conocida como chayote) al Delegado del CEN, José Carlos Cota Osuna, quien no se
esperaba tal desenlace…
AHORA, COMO RESPONSABLE
de “desfacer el entuerto”, a Cota Osuna no se le ocurrió otra cosa que declarar ante
los reporteros que Netza Ventura incurrió en irregularidades durante la
asamblea del miércoles, llevando militantes y simpatizantes de otros distritos,
y descalificándolo en lo personal “por no vivir en el Distrito que pretende
representar”…
“EL NIÑO REBELDE” de
los Ventura desmintió el que calificó de infundio, con una llamada a la
estación de radio que difundió la
versión del delegado, y dejó en claro que el tema de su residencia nunca fue un
secreto para la dirigencia del Partido y que por el contrario cuenta con su
aprobación…
ESTA CLARO QUE la
dirigencia del PRI buscará con los elementos a su alcance que el candidato a la
diputación sea Miguel Ángel Juárez, pero también, que Netzahualcóyotl Ventura
defenderá su hegemonía, lo que podría perder en tal caso, si se convence a los
militantes y simpatizantes para que le retiren su apoyo y se lo den al primero…
EL DISTRITO XVI no es
el único en conflicto, hay varios, entre ellos el XII y XVIII, donde Juan
Manuel Gómez se encontró con un hueso duro de roer en la persona de Aníbal
Ovalle…
EL PROXIMO DOMINGO,
la Comisión de Procesos Electorales entregará los ”dictámenes de procedencia” a
quienes determine que serán precandidatos; el día 24, en las asambleas
distritales se definirán las 9 candidaturas por el procedimiento de Convección
de Delegados, mientras que los candidatos por el procedimiento de “Postulación
de Candidaturas” podrían tener sus dictámenes de procedencia hasta el 2 de
marzo: Es decir: “lo mejor está por venir”…
TEMA 4.- MISCELÁNEA.-
DADO EL EVIDENTE y lógico interés dela Alcaldesa, Teresa Jiménez, de
reelegirse el próximo año y llegar plenamente vigente al momento de que su
partido deba elegir candidato a la gubernatura, y toda vez que el descuido de
funcionarios de Gobierno de MOS han hecho del derribo de árboles su talón de
Aquiles, ella debiera ir pensando en
comprar una “Tree Spade”, la máquina diseñada y construida para trasplantar
árboles sin dañarlos, que no es producto de la fantasía sino que es fabricada
en Canadá y está disponible “para todo el mundo”…
LAS ANGUSTIAS DE Tere
Jiménez: Javier Luévano ya no está, lo decíamos ayer, en el equipo de Martín
Orozco, y fue a refugiarse al palacio de a lado, lo que habrá provocado
“escalofríos” a Leo Montañez, porque ambos son potenciales candidatos a
diputado por el Distrito 1 local, si bien es cierto ello trascendió cuando no
compartían la misma jefa…
PARA TRANQUILIDAD –y
fortuna- de Leo Montañez, hijo predilecto de San José del Rio, Asientos, en
un evento de media semana el Secretario Técnico de Participación Ciudadana
Municipal, Chava Alcalá lo “destapó”, y no se extendió en la referencia en
atención a que vio cómo la gama de colores iba y venía por el rostro del
Secretario del Ayuntamiento, pero lo hecho, hecho está, y no sorprendería que
si deja el cargo para buscar dicha candidatura, sea Luévano quien lo releve…
MIENTRAS, EN LOS TERRENOS del PAN esta “bailando” la promoción de Paulo
Martínez para encabezar la fórmula del Senado, casillero en el que han estado
“de visita” no pocos personajes. El que
está empujando fuerte (para quienes recuerdan el juego de “la misa de once) es
José Ángel –Paquín- González, ambos en los afectos de Martín Orozco, a quien le
tocará decidir, aunque es obvio que le resulta más fácil “pedirle” a Paulo que
se aguante donde está…
MARCO AURELIO Díaz,
comentó en el Fan Page de Cortando por Lozano, que la fundación México no
corresponde o pertenece a un liderazgo del PRI en particular, que es “un grupo
multidisciplinario formado como una fundación ajena al PRI”, que elabora estudios, análisis, academias etcétera., y que
cada integrante de esa fundación en lo personal se registró con plena
autonomía, que no pertenecen a nadie, si bien es cierto que están involucradas
personas de distintas filias…
¿YA NO ESTÁ RENÉ
Carrillo en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado? Los rumores
nocturnos indican que no, pero sorprende que, siendo de las confianzas del
Gobernador, como lo es el Secretario de Obras Públicas, no se diera a conocer
el supuesto cambio..
0 comentarios:
Publicar un comentario