Cortando por Lozano
![]() |
Las propuestas de AGE: Patricia García, Martha González y Guillermo Gutiérrez |
Tema 1.-
·
En política ser joven no es garantía de pulcritud
·
“Quien anda entre lobos, aprender a
aullar”
·
Se recrudece la rebatiña por los despojos
Tema 2-
·
Arturo González en franco reto a MOS y a Herrera
·
“Brinca las trancas”, rompe acuerdos
y registra a sus candidatos
·
Saca a su hermana del Congreso local y la enfrenta con Silvia Garfias
·
Trae a su novia del congreso federal
y la propone para el Distrito 17 local
Tema 3.-
·
En el PRI las cosas no andan mejor: Lorena abarca mucho y aprieta poco
·
Por acaparar poder crea inconformidades
que pueden generar derrotas
·
Ha debido ceder posiciones para evitar mayor emigración
Tema 4.-
·
Lista de aspirantes del PRI con dictamen “Procedente”
·
Todavía les quedan filtros por librar
TEMA 1.- AL VER LA CODICIA con que los “adultos” buscan
el poder político y obviamente todo el bagaje de beneficios que trae consigo,
se podría llegar a pensar que en efecto la esperanza son los jóvenes y que
convendría impulsarlos para los cargos de elección. Sin embargo, los jóvenes de
que se dispone aquí y ahora, son del mismo material que los mayores, por tanto,
México (dejemos el mundo aparte) está en una encrucijada. Alguien conoce
algunos diferentes, preséntenlos, a ver qué se puede hacer con tan pocos, a ver
cuanto tiempo tardan en contagiarse ante el olor que de la descomposición de
sus mentores emana…
LOS ESCENARIOS EN
todos los partidos, a nivel local o nacional, son idénticos: se traen una
rebatiña descomunal, un pleito por los despojos que hace ver como gatitos a los
felinos que vemos en National Geographic disputándose una pieza…
TEMA 2.- COMENCEMOS
CON el PAN: Cuando los llamados “liderazgos” (los líderes de los principales
grupos que existen a interior del partido) suponían que más o menos tenían
controlada la situación y que llegarían a la designación de candidatos a
legisladores federales y locales en santa paz, y que podrían presentarlos al
electorado aguascalentense como de “Unidad”,
se levanta en armas Arturo González, llevando de la mano a su soldado y
a sus “soldaderas”: se brinca las trancas tumbando todo a su paso y registra a
su hermana Martha como candidata para el Distrito 3 Federal; a su novia
Patricia García García como candidata a diputada local por el Distrito 17 y a Jesús
Guillermo Gutiérrez, para el Distrito XIV…
PARA ELLO PREVIAMENTE
sacó a Patricia García de la diputación federal (lo que pudiera perderse
con ello estuvo perdido siempre, fuera del PAN sólo se le ha visto en
fotografías), a donde llegó por la via de la Representación Proporcional, 2ª.
Circunscripción, y ocupó la curul K-374, tras una Trayectoria Política
prácticamente inexistente: “Integrante del Comité Directivo Municipal”: Cargos
de elección popular: “Regidor”; Puestos en la administración pública: “Asesora
municipal”. Ahora, al solicitar licencia para que Arturo González pueda buscar
conservar su reducto en el Congreso local,
entra en funciones la suplente, su sobrina Elisa Estrada Torres…
PARA EL PUBLICO
(lectores) que se enteraron, el
“registro” que hizo el Director del ISSSSPEA no fue más que un “destape”, nada
fuera de lo común, sin embargo representa una falta de respeto para su jefe,
Martín Orozco Sandoval, a quien deja muy mal parado ante el Comité Ejecutivo
Nacional del PAN y sin duda furibundo a Fernando Herrera, por lo siguiente: MOS
aparece como el incapaz de mantener en el redil no sólo a sus empleados, sino a
los panistas como su “líder moral”; a Fernando Herrera, que se precia de tener
todos los hilos de los que pende el control político en Aguascalientes y que no
le habrá caído nada bien que Arturo González le dispute la diputación Federal
que podría estar reservada para Silvia Garfias…
SI LO ANTES SEÑALADO
no fuera suficiente para encaboronar –diría Catón- a MOS y FH, está también
o quizá sobre todo, que Arturo González pisoteó los acuerdos tomados al
interior del PAN, de que habrían de salir a la sociedad, mostrando “candidatos
de unidad” pero además “ofreciendo” contendientes con muy escaso atractivo:
Martha González estuvo en la legislatura antepasada y no hay ninguna huella
suya como no sean las fotografías; en esta ocasión le dieron la presidencia del
Comité de Administración, y se lo quitaron en cuanto se supo que buscaría
reelegirse. De Patricia ya dimos “santo y seña” y de Guillermo Gutiérrez no hay
mucho qué agregar, salvo que quiere reelegirse en el Distrito XIV…
EN EL REGISTRO de los
candidatos de Arturo González no hubo quién los acompañara además del reducido
grupo de simpatizantes, pero ningún “liderazgo”
que avalara el evento o representara la “bendición” de los aspirantes o
de su padrino. Esa indisciplina, de existir podría tener serias repercusiones
para Arturo González, como sería la pérdida de posiciones: Patricia García
podría intentar regresar al Congreso Federal por las quincenas que aún
alcanzaría a cobrar y otro tanto podrían hacer, a nivel local Martha González y
Guillermo Gutiérrez…
TEMA 3.- EN EL PRI
LAS cosas no andan mejor: la ambición de
Lorena alcanza niveles que la pintan
de cuerpo entero pero a la vez evidencia la falta de “colmillo” para manejar
las cosas, lo que podría llevarla a otra derrota electoral, por sobreestimar
sus fuerzas. Ello quedó demostrado con el enojo que causó entre los aspirantes
en el momento mismo en que acudieron a solicitar su registro para los congresos
local y federal y Senado, en que fueron claras las intenciones de sólo dejar
pasar a los que estaban “predestinados”…
INCLUSIVE, FUE
NOTORIA la presencia de Lorena Martínez en la mesa de registros de aspirantes determinados, es decir, la gente
de ella: los demás no tuvieron ese privilegio. Otro motivo de inconformidad
fueron los requisitos no planteados en la convocatoria, exigidos para algunos
de los aspirantes…
LORENA ACAPARÓ
posiciones no sólo para las candidaturas sino también en el Consejo Político,
lo que indujo a muchos priistas a retirarse de la contienda y a otros incluso,
a renunciar al PRI, como fue el caso del ex “Lozano boy” Enrique “Maracas”
Rangel, a quien varias veces antes se le negó la oportunidad de contender no
obstante que se le consideraba el candidato “natural” a la presidencia
municipal. En este caso confiaba en que podría ser suya la candidatura a
diputado federal por el Distrito 2, que finalmente se le asignó a José Carlos
Lozano Rivera Rio, hijo del ex gobernador Carlos Lozano de la Torre…
AHÍ SE ENCONTRÓ
Lorena, quien ya se había hecho del control en el PRI local, además de la
candidatura a la Senaduría, con una disyuntiva: respetar la trayectoria de “El
Maracas” o atender el derecho de Lozano de la Torre en favor de su hijo.
Ciertamente para “la jefa” hubiera sido demasiado cargo de conciencia que el ex
gobernador emigrara a otro partido donde sin duda tendría segura la candidatura,
así que cedió lo que tenia qué ceder, quizá pensando también que con ello
podría alcanzar alguna gracia de Monreal en el proceso electoral…
OTRO CASO
SIGNIFICATIVO que a Lorena se le salió de las manos fue el de Gregorio
Zamarripa quien, seguro ya de que
volverían a marginarlo empezó a publicar algunos videos con mensajes incisivos
y que como aparecieron, desaparecieron, lo que hace suponer que mandaron a
Lorena Martínez a que buscara alguna reconciliación con algún ofrecimiento de
por medio pero, ahora que vemos las listas de presuntos candidatos, es fácil
deducir que el de Jesús María no aceptó nada o lo que le ofrecieron no era para
aceptarse….
MUY COMENTADO FUE
también que Mario Guevara Palomino decidiera retirarse de la contienda local, mas
no del partido. En su caso, según ha trascendido cedió la posición a favor de
Tagosam Salazar Imamura, otro “Lozano boy” que compartió legislatura con el
propio nieto del ex gobernador Benito Palomino y con Enrique Rangel, entre
otros que también aparecen en la lista “oficial”…
LO QUE HIZO GUEVARA
no habrá sido precisamente por ser discípulo de la Madre Teresa, sino, por
fuerza, por algo más importante, por ejemplo, “algo” en el nivel central o “por
lo menos” el control financiero de las campañas. Ya se sabrá, pero hasta ahora
ha sido muy reservado, lo mismo que Enrique Rangel Jiménez, disciplinados y
respetuosos, a pesar de todo…
TEMA 4.- PRIISTAS CON
DICTAMEN “PROCEDENTE: Nidia Acosta Lozano y Luz María Padilla de Luna
Distrito 1; Aida Lozano Díaz, Uriel Castro Lara y Laura Elena de
Anda Martínez Distrito 2; Josefina Moreno Pérez; Raúl Ruiz Dondiego;
Nestor Armando Camacho Mauricio y Fernando Díaz de León González por el
Distrito 3; Margarita Gallego Soto Distrito 4; Laura Andrea Ramírez Salinas; Ilse
Ivette Santoyo Cruz; Jorge Humberto Galarza Martínez y
José del Refugio Eudave Ortiz Distrito 5; Alejandro Aizpuru Guerrero
y Jorge Robles Zamora Distrito 6; Rosa Ysela Arias Villegas; Gerardo Alfonso
Gutiérrez Gómez y Alberto Layon Aceves Salas Distrito 7…
MAS: DISTRITO 8, José
de Jesús Ortiz Macías; Roberto Tavarez Medina Distrito 9; Nancy Carolina
Delgado Franco; Karla Deyanira Medina Guardado; Miriam Medina López Distrito
10; Edith Yuriana Reyes Pedroza; Leslie Sullyanneth Atilano Tapia; Denis Alejandra
Perezchica Calvillo e Hiram Alonso Ordoñez Distrito 11; José Robles Gutiérrez y
Elsa Amabel Landín Olivares Distrito 12; Edith Citlalli Rodríguez González
Distrito 13; Israel Tagosam Salazar Imamura López Distrito 14; Francisco Guel
Saldívar y María de Lourdes Islas Vergara Distrito 15; Miguel Ángel Juárez
Frías y Netzahualcóyotl Ventura Anaya Distrito 16; David Mendoza Vargas
Distrito 17; Juan Manuel Gómez Morales y Aníbal Ricardo Ovalle Carrillo
Distrito 18.
TODAVIA LES FALTA:
Quienes obtuvieron el resultado procedente, tendrán que cubrir la siguiente
fase del proceso, consistente en acreditar el examen de conocimientos que
será aplicado por parte del Jesús Instituto Reyes Heroles a nivel
nacional, además de obtener los apoyos de Sectores, Organizaciones,
Comités Seccionales, Consejeros Políticos del propio distrito y un plan de
trabajo.
ASIMISMO, tendrán
hasta el día 9 de febrero para acreditar el cumplimiento de sus
registros de la fase previa, con los requisitos arriba
mencionados para dejar de ser aspirantes y convertirse en n precandidatos.
POSTERIORMENTE y en
el caso de los registros procedentes en los que existan dos o más personas
registradas para un solo distrito electoral, se desarrollarán las respectivas
convenciones de delegados el día 24 de febrero para elegir a quien será el
candidato o candidata.
0 comentarios:
Publicar un comentario