Cortando por Lozano
¿Quien será el elegido para el cargo de Fiscal General del Estado?
![]() |
Jesús Figueroa Ortega |
![]() |
Raul Fernando Romo López |
![]() |
Victor Hugo Mercader |
Tema 1.-
· Norma Esparza, “A disposición” del CDE del PRI, por
voluntad propia
· La
candidatura por el Distrito 1 Federal, “en el limbo”
· La dirigencia analiza los alcances de ceder a
presiones de opositores internos
Tema 2.
· En el PAN “no cantan mal las rancheras”
· La mamá de
Arturo González lista para ocupar la curul federal
· Jorge López, fuera de la “lista nacional” para senador
Tema 3.-
· En marzo podría darse el “despertar” de Martín Orozco
· Deja que
acaben de “cobrarse” los supuestos acreedores de su triunfo electoral
Tema 4.- Miscelánea.-
· Regresa la ex jefa de prensa de Martin Orozco
· Querrá
recuperar el puesto que dejó por motivos de salud?
· Feria del Empleo en Jesús María
· Un chiapaneco
gana el Premio de Poesía Aguascalientes
TEMA 1.- EN EL PRI
estatal (lo mismo que en el PAN y otros partidos) todavía no hay nada para
nadie, excepto dos o tres personajes que por circunstancias especiales están
–se supone- más amarrados que las agujetas de un futbolista. De hecho los aspirantes
no podrán estar seguros ni aun después del registro ante el INE, porque incluso
en esa instancia pueden darse cambios…
POR LO TANTO, anda el agua muy agitada, sobre todo en el
Distrito 1 Federal, porque el diputado local David Nájera Moreno, quien
pareciera ser el que menos interés personal tiene en el asunto, es el que mueve
“las masas” para que no vaya Norma Esparza, su ex dirigente estatal como
candidata..
ES LOABLE QUE Nájera defienda
(en realidad no es idea suya, sino que obedece a un liderazgo político que le
marca la línea a seguir) su reducto, que es el campo, pero lamentablemente no
se ve la misma enjundia en la defensa de los intereses de los campesinos,
porque difícilmente se les puede llamar “líderes”, y con muchos trabajos se les
reconoce como “representantes”…
PERO, ¡BUENO!, hay
están en la grilla, cerrándole el paso a Norma Esparza, no con argumentos
contundentes, por eso no se ha tomado una decisión, aunque sí se analiza hasta
qué punto podría convenir al PRI ceder a las presiones de Nájera, Pilar Moreno
y Raúl Ruiz Dondiego; con Norma no tienen problema, ella se ha puesto
voluntariamente “a disposición”, consciente de la dificultad que implicaría
como candidata, pelear con el “enemigo” que serían los aspirantes de los
diversos partidos, y a la vez “defenderse” y buscar contrarrestar el “fuego
amigo”…
EL PROBLEMA PARA
NORMA Esparza es que sus adversarios internos se unirían de facto a la
oposición, y el temor del PRI es que en efecto esos líderes que quieren la
candidatura para ellos (el beneficiado podría ser Francisco Guel Sosa, el ex
diputado local y ex alcalde de San Pancho) , en lugar de ayudar a la causa del
Partido encaucen sus acciones a perjudicarlo. ¡Ese es el dile!, y esa es la
“triste” situación para un PRI que siente que ahora puede recuperar las
posiciones que ha perdido con el paso de los años a causa de un electorado
desorientado…
EN REALIDAD EL reto
para el PRI en el Distrito 1 no parece muy difícil, si todo se
circunscribiera al perfil de quien ostenta la diputación por parte del PAN;
quizá por ello pelean la candidatura con tanto ahínco, es posible que ya
echaron medidas, lo que no hicieron en circunstancias recientes, pero no deben
olvidar las estructuras que soportan a cada candidato y que hacen de estos,
triunfadores; aunque por sí solos no
pudiesen garantizar nada…
EN FIN: AHÍ TIENEN SU
pastelito: si los varones que van sobre la candidatura de la dama logran su
objetivo, estarían comprometidos a ganar la elección de forma contundente; y
por otra parte, si la dirigencia del PRI cede a sus presiones, tendría que
hacer una serie de ajustes muy complicados, para cumplir con la paridad de
género…
![]() |
La familia González, puesta para lo que se ofrezca |
TEMA 2.- EN EL PAN no
todo es comer y cantar: pero sí se toman las cosas con mas filosofía, al
grado de que desde hace tres años previeron que doña Licha, la mamá de Arturo
González entraría al relevo de Jorge López cuando este pidiera licencia para
buscar una senaduría aún antes de lograr como diputado federal nada concreto
que Aguascalientes pueda agradecerle…
JORGE LOPEZ NO ESTÁ
EN los primeros 13 lugares de la lista nacional, la de los privilegiados con
mayores posibilidades de llegar a la Cámara
Alta, pero como en las “democracias” ocurren las cosas más inverosímiles
y curiosas, él guarda alguna esperanza, como también la tiene Arturo González
de que a Patricia García ya no la muevan de la candidatura para diputada local
por el Distrito XVII, para que su mamá, Alicia González, se vaya derechito a la
Cámara Federal como suplente de su nuera. Por su parte Martha, la diputada
local hermana de Arturo González, no parece tener más futuro que el regreso a
su curul, pero falta saber cómo le irá finalmente a Arturo en sus desencuentros
con la dirigencia…
LAS NOVEDADES que
puedan ocurrir para los panistas de Aguascalientes tendrán qué venir como
resultado de la presión que les metió el chihuahuense Javier Corral a los
miembros del CEN (llámese Ricardo Anaya) al impugnar su elección, de la que se
derivó de inmediato “una muy buena reunión”, de la que ambos salieron con otro
ánimo, lo que muestra que no hay conflicto que no se arregle con algunas
correcciones a las listas de precandidatos…
TEMA 3.- Y MIENTRAS,
EL GOBERNADOR de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval sigue dejando que el
tiempo trascurra in oponerle resistencia, aunque a su administración la lleve
dando tumbos y, por más que se esfuerzan quienes están en rededor suyo para
ocultar la realidad, ésta brota y cada vez son más notorios los borbotones…
ESTE ASUNTO DE LA
falta de claridad en el gobierno de Orozco no es de la incumbencia de unos
cuantos sino de los aguascalentenses en general: La permanente pregunta: ¿Qué
sucede? Y siempre el mismo silencio. Pareciera que el Gobernador no ha
terminado de pagar sus compromisos con quienes afirman que lo llevaron al
poder, aunque él sabe qué es cierto y qué es mentira, pero por lo pronto debe
dejar correr el tiempo para que se cumpla el plazo otorgado a los “funcionarios
ciudadanos”. Entonces ya actuará. Es lo que se supone…
DE SER ASI, EN MARZO
deberá hacer “la madre de todos los ajustes”; remover a quienes no le han dado
resultados y llamar a los relevos, que también podrían ser “ciudadanos” pero
con otro perfil y con otras capacidades. Los que dicen ser los autores del
triunfo electoral de Martín Orozco (y entre ellos se encuentran muchos
panistas), recibieron su oportunidad, se les dejó actuar en libertad y no han
sabido qué hacer, pero estarán convencidos de la razón del adagio popular:
“Zapatero, a tus zapatos”…
SÍ URGE UN
“VOLANTAZO” en la conducción del Estado: las cosas están tan criticas, que
“los analista” dicen que MOS ya alcanzó y rebasó a Tere Jiménez en número de
menciones en los medios de comunicación: sólo que en el caso del Gobernador,
son las más las notas en contra (“negativas”), con lo que su política (¿?) de
medios sale muy raspada…
TEMA 4.- MISCELANEA.-
A propósito de la “política” de medios de Martín Orozco, circula el rumor de
que Adriana Jurado, su ex jefe de prensa, quien fue relevada por Manuel
Apendini, regresa a los escenarios,
aunque no se especifica si viene “por sus fueros”, es decir, a recuperar su
puesto, dado que este ya estaría también agobiado por sus propias “broncas”, o
a otra área donde no esté tan expuesta a los infartos…
HOY, A LAS 10: 25
horas, el alcalde de Jesús María, Noel Mata Atilano pondrá en marcha la
primera Feria del Empleo 2018, en el Auditorio Municipal "Miguel Ángel
Barberena Vega" (a un costado de la Presidencia Municipal). Se ha corrido
invitación a funcionarios de diversas instituciones, organismos y dependencias
gubernamentales del ramo…
AL POETA chiapaneco
Balam Rodrigo se le adjudicó por unanimidad el Premio Bellas Artes de Poesía
Aguascalientes 2018, en su 50 aniversario, por su obra “Libro centroamericano
de los muertos”, de la Secretaría de Cultura,
por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y el Gobierno del
Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes.
EN SU PRIMERA
edición, en 1968, el premio lo ganó otro
poeta chiapaneco, Juan Bañuelos, fallecido el año pasado, con el
libro Espejo humeante…
0 comentarios:
Publicar un comentario