Cortando por Lozano
Tema 1.-
·
Gane quien gane, México siempre será perdedor
·
Lamentable que las elecciones generen
angustia y no esperanza
·
Los aspirantes no piensan en los mexicanos, sólo los utilizan
·
Así seguirá, hasta que el pueblo
asuma su responsabilidad
Tema 2
·
Ayer hizo Orozco los tan anunciados cambios de funcionarios
·
Dice el presidente del PAN que
“benefician a Aguascalientes”
·
Por si acaso, instó al Gabinete “a construir” para el Estado
·
Tema 3.-
·
Visitó la Alcaldesa escuela construida en el antiguo rastro
·
La siguiente sede sería donde hoy
está el DIF Municipal
·
Entonces, ir a “reportear” era una odisea que se premiaba con una bolsa
de chicharrones
TEMA 1.- NO TEMO QUE
gane Andrés Manuel López Obrador; lo que temo es que no gane, como ha ocurrido
en varias ocasiones, porque eso representa siempre problemas, pero que es
precisamente lo que busca, y no tanto ser presidente de la república. Si “El
Peje” no gana, y es creencia popular que eso es lo que en realidad desea, no
ganar, podrá tener ocupadas a sus huestes, principalmente en la Ciudad de
México. En cambio, si las cosas le resultasen al revés y ¡gana!, sería una
catástrofe para él, porque entonces, ni modo que se haga manifestaciones a sí
mismo; que tampoco le sería difícil y muy seguramente podría no ser la primera
vez…
¿PERO, ENTONCES qué
hacemos? Si gana, México pierde, a juzgar por sus “ofrecimientos” como
aspirante; si pierde, también pierde México, y en ese tenor se supone que ya
tiene lista la maquinaria para salir a la calle a denunciar “fraude” electoral,
en cuanto se conozcan los primeros resultados de la votación…
EN EL CASO DE Ricardo
Anaya no le iría mejor a México, e igualmente ya parece que lo vemos, si los
resultados en las urnas le son adversos, manifestándose en contra del “sistema
corrupto”…
NO RESULTA NADA
alentador sino todo lo contrario escuchar, donde quiera que se pare, su
mismo discurso: “sacar al PRI de la presidencia de la república”, y eso es lo
que preocupa precisamente, esa obsesión por correr al PRI, pero sin que se le
escuche decir algo acerca de su plan de trabajo, lo que contrasta con la
actitud del aspirante priista, que según vemos en los noticieros, mientras se
reúne con representantes de los sectores productivos para analizar lo que el
país necesita, el del PAN lo hace sólo con la militancia; o El Peje se concreta
a presidir actos populistas…
Y EN UNA VISION
global, a los seguidores de cada aspirante no les queda sino asumir actitudes
de solidaridad, aunque no estén en un momento dado de acuerdo con su personaje,
y eso no hace una competencia real por el voto ciudadano…
LAMENTABLEMENTE con
esa forma de hacer política, si gana el PAN, ganan los panistas; si gana el
PRI, ganan los priistas; ni gana Morena, ganan los “morenos”, pero ya desde
ahora estamos con el temor de que gane uno o el otro, porque está claro que
gane quien gane, el resto de la ciudadanía no lo apoyará, y viviremos seis años
“como perros y gatos”, metiéndoles zancadilla a quienes estén en el poder sin
que nos importe que escupimos para arriba…
ALGUIEN DIJO EN
alguna parte que es necesario buscar otra forma de elegir a las autoridades,
con lo cual se muestra la estulticia de quienes lo expresan, ya que ni siquiera
hemos sabido o podido aprender lo que representa el sistema del voto, y en ello
radican nuestros problemas, que serán menos, cuando acudamos a las urnas
responsable, conscientemente, y elijamos a quien mejores perspectivas ofrezca
para todos, no para una camarilla. Por eso, quitar a uno sólo para poner a otro
sin que este sepa a qué va, ni los ciudadanos tengamos idea de lo que nos
espera con él, es una aberración…
TEMA 2.- DICE PAULO
Martínez, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN que los
cambios en el gabinete de Martín Orozco –mucho tiempo anunciados y ayer, por
fin, concretados- “beneficiarán a Aguascalientes”, lo que obviamente causó
hilaridad en la sociedad, incluso entre un amplio “sector” del panismo, como
pudimos verlo en redes sociales apenas comenzaron a comentarlo los medios
electrónicos.. Hasta un intercambio de puyas de “mucha altura” trascendió,
entre un hermano del ahora ex Secretario General de Gobierno, Javier Luévano y
Mario Alvarez Micháus…
ES LOGICA LA reacción
popular ante lo dicho por el dirigente panista en respaldo a los nombramientos hechos
por el Gobernador: “Los cambios realizados son de suma importancia para
el desarrollo propio, crecimiento y fortalecimiento del Estado”; “Las personas
que ocupan el cargo están ciento por ciento comprometidas con el proyecto de
Aguascalientes”. Es obvio que si Paulo Martínez no fuese empleado del
Gobernador, no se atrevería a hacer semejantes aseveraciones, cuando está claro
que las rotaciones obedecen a que los involucrados no han hecho nada
trascendente, como tampoco los que están “en capilla”…
ENRIQUE MORAN
FAZ, como lo adelantamos en este espacio queda al frente de la Secretaría
General de Gobierno, donde difícilmente podrá hacer nada tampoco porque en su
caso, sólo está “de paso”; Ricardo Martínez Castañeda deja la Secretaría de
Finanzas y ocupa la de Desarrollo Económico en sustitución de Alberto Aldape, quien
queda fuera del presupuesto; Carlos de Jesús Magallanes queda encargado de
despacho de la Secretaría de Finanzas, Alfonso Ruiz Esparza, en la
Secretaría de Medio Ambiente y Agua (dependencia que absorbe al Inagua); Oscar
Aragón Jiménez, asume la recién creada Coordinación de Movilidad, y de Juan
Ernesto Tello la Coordinación de
Planeación…
DIJO TAMBIEN PAULO,
que esos cambios “son un paso importante para que el gobierno siga dando
buenos resultados en las actividades que día a día desarrolla en beneficio de
la sociedad”, y se dijo “confiado” en dichas personas “están ciento por ciento
comprometidas con el proyecto de Aguascalientes” pero por si acaso no, hizo
un llamado a todo el gabinete del Gobierno del Estado, “a construir en
beneficio de la gente de Aguascalientes, a que salga a las calles, a que
construya acciones de impacto positivo a favor de los aguascalentenses ya que
Acción Nacional se debe a la gente”…
DE SER ASI, pues ha quedado
mucho a deber, sobre todo con el gobierno de Orozco, en cuya estructura no
hay ninguna área que se pueda decir que está consolidada, porque hasta en la de
Prensa siguen dando tumbos, mientras que en la del Palacio vecino todo parece
ir viento en popa, y debe ser cierto, a juzgar por la intención que no hace
mucho se ventiló, de “piratearle” a Tere a su Secretario de Comunicación Social
Kike de la Torre, lo que sólo sirvió para el hombre del corbatín ratificara su
lealtad a la chica de azul…
TEMA 3.- A PROPOSITO
de Tere Jiménez, ayer visitó la escuela primaria “Dr. Jesús Díaz de León”,
plantel que surgiera donde años atrás funcionó el Rastro Municipal, un predio
que daba de la calle Guerrero a la de Matamoros; de ahí lo cambiaron a donde
ahora es el DIF Municipal, lugar al que para los reporteros era toda una odisea
llegar, por lo alejado de la ciudad y por la escasez de transporte público,
pero alentaba la seguridad de regresarse con una bolsa de chicharrones, con lo
que siempre nos obsequiaba Isidro Reyes y si podía, hasta “raid” nos daba a la
ciudad. Isidro Reyes fue también un reconocido promotor de box, muy apreciado
por los jóvenes de las colonias “de la orilla”, que en esa práctica encontraron
un mejor futuro…
LUEGO EL RASTRO sería construida fuera de la ciudad, donde lo
sorprendió la municipalización de San Francisco de los Romo, y allá sigue…
0 comentarios:
Publicar un comentario