Cortando por Lozano
El dirigente de Adultos Mayores "lee la cartilla" al PRI |
Tema 1.-
· El PRI no sabe
aprovechar las fallas del Gobierno: Andrés Valdivia
· Su error es no abrirse a otros liderazgos
· Los grupos, “celosos de
la honra pero desentendidos del gasto”
· Necesita el PRI tres condiciones para ganar las elecciones
· No están en el CDE las
personas idóneas ni hay estructuras
· “Los dirigentes deben de ser de tiempo completo”
· El origen del mote de
Armando López “Trampa”
Tema 2.-
· Alan D. Capetillo
reclama su derecho a ser candidato a Senador
· “Formalizó” ayer su solicitud al presidente del PRI
Tema 3.-
· “Las fallas del Gobierno
son por la forma de operar del PAN”
· Sustituyen gente capacitada con colaboradores de campaña
· El cambio de placas
exhibirá su incapacidad: Gustavo Talamantes
TEMA
1.- EL GOBIERNO del Estado no está
funcionando bien, pero en el PRI no hemos tenido la capacidad para aprovechar esa
circunstancia; y no la aprovechamos, porque el partido no quiere tener muchos
liderazgos”, dice, Cortando por Lozano el profesor Andrés Valdivia Aguilera,
quien cuenta con amplia trayectoria en ese instituto político, con su
afirmación indica que el PRI comete un error al pretender centrar el poder en
un solo grupo...
PERO
A LA VEZ, refiriéndose a los diversos grupos que se disputan el control del partido, el ahora dirigente de los Adultos Mayores del Estado
recurre a un refrán popular para definirlos: “Todos son celosos de la honra
pero desentendidos del gasto”; esos
grupos debieran ayudar económicamente al partido para que pueda movilizarse!...
VALDIVIA
AGUILERA subraya tres condiciones que el PRI debe cumplir para ganar las
elecciones próximas: a.- Contar con una estructura electoral capacitada, que
tenga representación y capacidad para
defendernos en todas las casillas; b.- una Secretaría de Organización que pueda
realmente organizar y movilizar a la gente para el día de las elecciones, y una
tercera condición: que tanga candidatos aceptados por la gente...
“CON
ESAS TRES COSAS podemos ganar, pero es necesario inyectarles recursos, más que a los eventos públicos. La campaña pública se defiende
sola: con un buen candidato a la presidencia todo mundo se puede colgar, cuando
debiera ser al revés; si tenemos la estructura electoral, de movilización y
buenos candidatos; si ganamos la elección de diputados locales, se gana la
elección de diputados federales y senadores y por lo tanto la presidencial”...
ADVIERTE
VALDIVIA, que “el PRI debe llevar candidatos del PRI y que sean buenos candidatos”,
pero insiste sin embargo en que de nada serviría
si el partido no cuenta con la estructura, necesaria...
LUEGO,
EXPRESA QUE al llegar, los recursos deben destinarse a esas dos estructuras, la electoral y la de organización, y que no deben gastarlos haciendo
eventos ni en propaganda impresa, por ser dinero tirado a la basura, sino
canalizarlo al fortalecimiento de las estructuras, ya que con ello “lo demás
llega por sí solo”...
EN
OPINIÓN DEL LIDER de los adultos mayores de Aguascalientes, “con pendones no se
gana una elección, pero si se prepara a la gente que estará en las casillas, el
resultado será positivo”, si bien no descarta, más bien lo recomienda “aprovechar
todo lo moderno –(las redes sociales), todo lo que hay”, pero insiste: “si no
tenemos estructuras, todo carece de sentido”...
HAY
QUE SEÑALAR QUE Andrés Valdivia conoce mucho de cuestiones electorales, y dice que ese renglón debe estar más allá de los grupos, y que
en la estructura del partido deben estar personas que garanticen resultados y
que no estén pensando en ser candidatos...
RESPONDE
Y AFIRMA: “La estructura, sus secretarías de organización y de acción electoral
no tienen las personas adecuadas, se necesita gente de tiempo completo y con
capacidad para negociar y para hacer que se muevan las estructuras y para eso
se necesitan recursos y ninguna de ellas tiene recursos, pero ya debieran estar
trabajando a todo vapor”...
ANDRES
VALDIVIA es incisivo: “Ahí se necesita quien tenga la capacidad y que se le provea de recursos, porque se necesita mucha gente, gente que come, gente que debe ser movilizada.
Perdimos la elección pasada porque no teníamos representantes de casilla. ¿Cómo
es posible que el PRI, con toda su estructura, tenga casillas vacías?...
POR
LO QUE SE REFIERE al reparto de los recursos, Valdivia Aguilera estima que a las
Secretarías de Organización y de Acción Electoral debe asignarse el 50 por
ciento del presupuesto de campaña, y sentencia: “Más que hacer eventos, se
necesita estructura, electoral, de organización, de movilización, ¡y buenos
candidatos!”...
HAY
MÁS, MUCHO MAS de esta plática con Andrés Valdivia, dirigente estatal de los Adultos Mayores, como lo referente a la existencia de las
“estructuras paralelas”, el origen del mote de “López Trampa”, de Armando López
Campa; y otros aspectos a cual más interesantes, que comentaremos en las
ediciones subsecuentes...
POR
CIERTO: LA ORGANIZACIÓN de Adultos Mayores debe merecer mayor consideración,
porque sus cerca de 7 mil afiliados, bien pueden definir una elección si se
convierten en agentes promotores del voto entre sus familiares, en sus comunidades...
TEMA
2.- ALAN D. CPETILLO, a quien la mayor crítica que con frecuencia se le hace es por realizar su campaña principalmente en redes sociales y no
“en –o por- tierra, le planteó ayer un dilema al Comité Directivo Estatal del
PRI, al darle a conocer como ciudadano, en una carta abierta al presidente de
ese partido, Enrique Juárez Ramírez, su determinación
de buscar ser candidato del PRI al Senado de la República...
EN
EL DOCUMENTO CAPETILLO, un joven abogado, hijo de un migrante que no regresó
para hacerse cargo de la familia (esposa y tres hijos), criado y formado por su
madre, lo manifiesta así: “Directamente, porque estoy convencido que tanto la
simulación de aspiraciones personales y el ocultamiento sinuoso de intenciones
particulares forman parte de una cultura política corrupta que debemos
erradicar, tanto del PRI como en general, de toda la vida pública. En este
partido inició esa cultura y en este partido deberá comenzar su final.
Convencido estoy, que es momento que empecemos a llamar a las cosas por su
nombre”...
ASEGURA
TAMBIÉN, estar “plenamente consciente de que desde el cinismo muchos querrán calificar esta aspiración como desmesurada o ingenua, no
obstante –y corriendo todos los riesgos del caso-, a mi entender el Artículo 41
de la Constitución Mexicana, establece que los partidos políticos tienen como
una de sus finalidades hacer posible el acceso de los ciudadanos a la
representación pública”...
SEÑALA
CAPETILLO en su carta abierta, que vale la pena leer completa en este blog de
Cortando por Lozano, que “Una de las primeras transformaciones que el PRI debe
atender -como institución y cultura -es entender que el peso político debe ser
siempre entendido en relación con el de las ideas, los valores y principios que
se quieren salvaguardar. En mi caso, lo que mi aspiración busca reivindicar es
una visión plenamente liberal de la política. Los cínicos podrán reírse todo lo
que quieran, pero ese y no otro es el capital político que quiero poner en la
balanza. Así pues, a mi entender, el cinismo institucionalizado debe ser
olvidado. Dentro y fuera de este partido, tenemos la obligación de derrotar a
lo peor de nuestra historia”...
TEMA
3.- MUCHO DE LO QUE en el gobierno, que recibe constantes críticas por su evidente inactividad e indiferencia ante la ciudadanía, “es por
la manera de operar del PAN. Desde las campañas, es diferente a como la maneja e PRI. El PAN sí
agarra a toda gente y la mete a chambear, a donde sea, sin importar si cubren
el perfil o no, y con eso cumplen el compromiso de campaña, las cuotas de los
grupos, y no les importa si a la ciudadanía nos está cargando el payaso, por
hacer complicados trámites incluso tan
sencillos”, dice Gustavo Talamantes González, quien decidió dejar su empleo como
asesor, inconforme precisamente por el sistema de gobierno de Martín Orozco...
“YA
SE VERÁ EN enero , lo que se les viene tan sólo con el cambio de placas, porque
al 60 por ciento de la gente que sabía cómo hacer las cosas la cambiaron, metieron
gente nueva que no le sabe al sistema. Al momento de hacer el cambio se vendrá
un desbarajuste”, advierte...
SEÑALA
TALALAMANTES González, que una cruda realidad es que, “mientras más
preparado estés, es más difícil tener trabajo. A veces tienes un jefe que no es
tan preparado como tú, y te corre por
miedo de que lo desplaces; y si estás preparado, quieres tener gente capaz, y
te corren. En cambio, los que sabemos trabajar, que no estamos supeditados a
que nos pague el gobierno sabemos que si no se trabaja no hay quincena, no hay
aguinaldo, no hay prestaciones...
“POR
ESO no está funcionando”, asegura Gustavo, ahora representante de varias
empresas privadas, que algún tiempo trabajo en las administraciones de Luis
Armando Reynoso y de Carlos Lozano (ver edición de ayer)...
“TANTO
LUIS ARMANDO como Carlos Lozano, si te pedían algo tenías qué hacerlo, lo pedían por algún motivo, no para tenerte
entretenido en algo; era con un fin. Acá, no; siguen celebrando su victoria
electoral”, señala...
0 comentarios:
Publicar un comentario