Cortando por Lozano
Tema 1.-
· El presupuesto del
Estado “bien vale una presidencia de la CEDH”
· La
Comisión Estatal de Derechos Humanos, “ficha de cambio”
· “Ya teníamos asegurados
los votos y al final, nos faltaron dos”
Tema 2.-
· Sorprende a enviado de
Segob “el cartel” de Armando Romero
· Recibe buenas referencias de MOS y los delegados lo despiden
con ovación
Tema 3.-
· Hoy es día de la Virgen de Guadalupe
Tema 4.- Miscelánea.-
· Se suspenden los
“Miércoles ciudadanos”
· No valoramos el trabajo de los diputados
· Dependencias del
Gobierno dan mal trato a diabéticos
· Fallece Rodolfo Popoca y le sigue una hermana
TEMA
1.- MUCHA GENTE SE ha preguntado
siempre: ¿Por qué no funciona como se espera de ella la Comisión Estatal de
Derechos Humanos? No hay una respuesta concreta, objetiva: nunca , o
difícilmente quien la preside hablará de los atavíos que tiene, o de que “se
hace lo que se puede o le dejan hacer”...
LA
COMISION ESTATAL de los Derechos Humanos se ha convertido en una moneda de cambio, un instrumento del Gobierno del Estado, que puede
usarse en las “negociaciones” con la Cámara de Diputados: “Un paquete económico
(Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos) bien vale un Ombudsman”, según la definición más vulgar, obtenida de los
conceptos vertidos por algunos personajes que han estado ligados a esa
circunstancia. Gustavo Talamantes González, abogado litigante nos habla de ello,
sorprendido de que su maestro el Lic. J. Asunción Gutiérrez esté ahora tan
interesado en vestir la túnica de Ombudsman...
“DESDE
MI ETAPA DE estudiante empecé a trabajar con Juan Ángel “Juanín” Pérez Talamantes
(familiar), estuve 8 años; abro mi despacho y luego me invita Luis Armando
Reynoso a presidir la Junta Especial Número Uno de Conciliación, donde
permanecí 12 meses, y salgo, por diferencias con el Secretario General de
Gobierno, que era Mauricio Martínez Estebanez acerca de los criterios de manejo
de la Junta...
TRES
MESES DESPUES me invitan por conducto de Armando López Campa, quien entonces era delegado de Profeco, y de Enrique Proa ,a
participar en la Comisión Estatal de los
Derechos Humanos con el recién elegido Omar William, y me nombra visitador general; ahí me toca lo
más pesado: “Jueves negro”, balaceras, gente que venía de fuera, y se nos hace una
verdadera capirotada...
“LOS
DERECHOS humanos se violaban de manera diferente, antes de esa época el policía
le daba el coscorrón al delincuente callejero y de eso no pasaba, pero entonces
dimos un gran brinco, pero le dimos para adelante, 3.5 años, y me invitan a participar
como candidato para la presidencia, en contra de mi jefe, que iba a buscar la
reelección. Yo traía un plus, que eran los “Lozano Boys”, y el apoyo del
Senador Carlos Lozano de la Torre y de la diputada federal Lorena Martínez...
“LE
ENTRO Y voy en conjunto con Martín Barberena, y nos pusimos adelante con el tema Educativo, que era el Talón de Aquiles de la Comisión,
hacemos frente y nos lanzamos a luchar por la mayoría absoluta en el Congreso. En
aquel tiempo había buena capirotada de diputados, gente fuerte del PAN: Toño
Martín del Campo Jesús Martínez, que presidía la Comisión de Derechos Humanos;
Jaime Gallo, Javier Luévano, y del otro lado (PRI) estaban Enrique “Maracas” Rangel,
, Tagosam, Alberto Solís, Martin Chávez, Edgar Busson, y empezamos a hacer la talacha, a tratar de
convencer con nuestro plan de trabajo.
“FUI
A PLATICAR con Juanín, que ya era secretario general y sólo requeríamos la
aprobación del gobernador, Luis Armando Reynoso, que estaba a punto de salir y
ya traía otras cosas en qué pensar, y a calzón quitado (parafraseando a Irma
Serrano), me dice: “Si quedas tú, Martín o se reelige Omar, la Comisión Estatal
de los Derechos Humanos me vale madre, y por lo tanto, no voy a intervenir”. Yo
lo interpreté como que la vía estaba libre...
“ENTONCES,
sumando (entre los diputados) a la gente
de Lozano, otros priistas y algunos panistas que me ofrecieron su voto,
ya teníamos los 18 requeridos para la mayoría absoluta, dos tercios del total
de la cámara...
“LLEGA
EL DIA DE la elección, por parte de los diputados, y resulta que nos faltaron
dos, de los que ya teníamos “en la bolsa”, de los cuates, pues y que además había
instrucciones de que se necesitaba un
ombudsman afín al PRI, llegaba nuevo gobernador, Carlos Lozano y había
que tener todas las instituciones, para sacar adelante el sexenio...
“PERO
FALTARON DOS VOTOS: Omar se reelige y automáticamente yo quedo al margen de los Derechos
Humanos; y entonces caigo en la cuenta de que cometí un error, porque no valoré
el peso político que tenia particularmente en ese momento Fernando Palomino. Me
centré en Lorena y Carlos y dejé a Fernando de lado, y era el presidente de la
bancada priista. Gabriel Arellano, alcalde, me lo hizo ver...
“PARA
ENTONCES Gabriel traía la idea de crear la Comisión Municipal de Derechos
Humanos, como trabajan en Sudamérica y España, que manejan el 70 por ciento de
las violaciones, que están en los municipios y no propiamente en el Estado...
HABIA
TAMBIEN un proyecto para crear un comité ciudadano con personajes distinguidos que se han dedicado a los derechos humanos. Al
primero que visite fue Héctor del
Villar, me presento, y me dice: “Estás loco”; ¿por qué? –Porque si llegas a concretarlo,
vas a zarandear la CEDH y a lo mejor debilitan las instituciones, y no serán ni
una ni otra, pero vamos viendo”...
“MARCELA
MARTINEZ Roaro me dice algo parecido, y sobre todo me sugiere asegurarme de que
contaremos con presupuesto. Pasaron 6 u 8 meses y el asunto se enfrió, Gabriel
ya andaba pensando en la Senaduría...
“ME
LLAMA LA ATENCION que quedará como presidente de la Comisión el que dicen
que quedará. Muchos sabemos más que él, nunca le apasionó el tema. Habrá qué
ver cómo maneja los derechos humanos. Muchos creen que es “papita”, pero están
equivocados”....
ENTRE
LOS ASPIRANTES hay algunos que dan el perfil, conocen el tema, pero me
sorprende que Chon esté ahí; si lo invitaron, no puede negarse, a un gobernador
no se le puede decir que no. Es común que el ombudsman sea afín al gobernador
en turno, no he conocido gobernador que realmente le interese cuidar los
derechos humanos, les interesa porque les sirve para negociar con el congreso
el presupuesto, siempre son en las mismas fechas el ombudsman y el presupuesto,
y van por el paquete general...
“SÍ ES FICHA de negociación la Comisión
Estatal de Derechos Humanos. Chon tiene su valor, sin duda buscaron el
mejor perfil, hay varios que saben de derechos humanos, pero tienen detalles en
contra. Creo que se están aprovechando del escenario”....
TEMA
2.- ARMANDO ROMERO ROSALES, quien desde ayer mismo es delegado de la Secretaría
de Gobernación en el Estado de Guanajuato, fue objeto de una despedida en
términos inusuales: todos los representantes del Gobierno Federal se pusieron
de pie y le brindaron un prologado aplauso, para sorpresa del enviado de
Miguel Angel Osorio Chong, Juan Salgado Brito, Jefe de la Unidad de
Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la SEGOB...
EN LOS CINCO AÑOS QUE Romero Rosales estuvo
al frente de la delegación estatal de la Segob (su primer empleo fue de
administrador del conjunto musical Hermanos Romero y llegó a ser diputado
local, alcalde y diputado federal) supo ganarse el respeto de sus colegas de
las diversas dependencias federales...
ANTES
DE LA REUNION de delegados para realizar el relevo y presentar al suplente, Juan
Salgado Brito, Ángel Ochoa Pérez y Romero Rosales hicieron la visita
protocolaria al Gobernador, Martín Orozco quien, igual que el Secretario
General de Gobierno, Javier Luévano se expresaron muy bien del trabajo
realizado por Romero Rosales...
TEMA
3.- HOY ES DIA DE fiesta nacional, se
festeja a la Virgen de Guadalupe.- “Un sábado de
1531 a principios de diciembre, un indio llamado Juan Diego, iba muy de
madrugada del pueblo en que residía a la ciudad de México a asistir a sus
clases de catecismo y a oír la Santa Misa. Al llegar junto al cerro llamado
Tepeyac amanecía y escuchó una voz que lo llamaba por su nombre”...
PIO
X LA PROCLAMÓ como "Patrona de toda la América Latina", Pio XI de
todas las "Américas", Pio XII la llamó "Emperatriz de las
Américas" y Juan XXIII "La Misionera Celeste del Nuevo Mundo" y
"la Madre de las Américas"...
LA
IMAGEN DE LA Virgen de Guadalupe se venera en México con grandísima devoción, y los milagros obtenidos por los que
rezan a la Virgen de Guadalupe son extraordinarios
TEMA
4.- MISCELANEA.- La Presidencia Municipal informa que, con motivo de las
celebraciones decembrinas y el periodo vacacional, el programa “Miércoles Ciudadano”
suspenderá funciones y se reactivará el 10 de enero...
CREO
QUE LA CIUDADANIA no está valorando debidamente el esfuerzo y dedicación que hacen los diputados locales para brindarnos una mejor calidad
de vida. Ejemplo de ello es Raymundo Durón Galván, integrante del Grupo Parlamentario
Mixto del PAN-PES. Ayer, la Comisión de Seguridad Pública aprobó el dictamen de
una iniciativa suya que, si el voto del pleno es favorable, se harán reformas y
adiciones a la Ley de Protección Civil del Estado de Aguascalientes y se
convertirá en ley, para que en lo
sucesivo escuelas e instituciones públicas realicen “cuando menos dos
simulacros de siniestros durante el año, además de fomentar este tipo de
prácticas también en los hogares”. Por lo menos un busto en cada escuela
debiera hacerse para premiar ese tipo de ideas, así se le recordaría cada vez
que se haga un simulacro...
PLATIQUÉ
CON un amigo que trabajaba en la Tesorería del Estado y ahora anda con una
depresión que se le nota a distancia: renunció porque prácticamente lo
orillaron a ello. Deje usted de que tienen prohibido el uso del celular en
horario ded oficina, “salvo emergencias en su hogar”, pero a él, siendo
diabético no se le permitía ir al baño...
EN
CAMBIO, EN EL ISSSTE hasta se titula a los diabéticos y por generaciones...
APENAS
HABIAN DADO el último adiós al maestro Rodolfo Popoca, y falleció una hermana
suya...
0 comentarios:
Publicar un comentario